El segundo día de entrenamientos en Sepang comenzó fuerte y varios pilotos rondaron muy rápido la barrera de los dos minutos. Dovizioso, Iannone, Márquez, Lorenzo y Rossi salieron a marcar un buen tiempo y a probar sensaciones desde el principio. Fue una sesión de Gran Premio a la inversa, donde la clasificación quedó casi completamente establecida al principio y el resto del tiempo se probaron configuraciones y puestas a punto.
Pero fue Jorge quien rebasó en primer lugar la barrera de los dos minutos para situar el crono en 1:59.963, mostrando el poderío de las Yamaha, quizás probándose a sí mismo que este año podrá pelear mano a mano con Márquez por cada carrera. Dovizioso marcó su mejor tiempo en la sexta vuelta y Lorenzo en la decimonovena. Hecha la primera parte de los deberes, los pilotos se dedicaron a probar configuraciones en sus motos dejando de lado la lucha por acabar en cabeza.
Márquez fue el más trabajador con un total de 67 vueltas al circuito de Sepang, aunque los diez primeros superaron los 50 giros al trazado malayo. Casi al final de la sesión Dani Pedrosa buscó probarse, apretar un poco, para situarse finalmente cuarto a tres décimas de Lorenzo. Iannone terminó quinto y, a pesar de que los tiempos no son lo más relevante, deja entrever que este año las Ducati estarán ahí, un poco más cerca de Honda y Yamaha.
Respecto a los debutantes, Maverick Viñales mejoró hasta la decimoquinta plaza a dos segundos del mejor tiempo. No es poco para un rookie sobre una Suzuki. Su compañero de equipo Aleix Espargaró fue décimo mejorando el tiempo de Maverick más de medio segundo. Por contra, Jack Miller se centró en probar neumáticos usados y continuar su aprendizaje, terminando a tres segundos de Jorge.
Por lo visto hasta ahora, los cuatro fantásticos están en buena forma y no parece que eso vaya a cambiar de aquí al estreno en Qatar. No es una novedad, es algo que ya sabíamos antes de empezar el año. Quizás existía la duda de Dani Pedrosa, pero hoy terminó cerca de Márquez y parece que puede dar guerra en 2015. Las Ducati siguen en línea ascendente y en el debe nos queda la sensación de que no habrá motos satélite peleando por podios este año.