Como todos los años, febrero nos acerca a las estrellas de la NBA a través del All-Star. Nosotros no seremos infieles a la cita con nuestra previa.
Los Ángeles desplegará todo su encanto de cartón piedra en un fin de semana que no defraudará, seguro.
Un viernes de palomitas y guiños, curiosidades y muchas niñerías.
Un sábado de concursos, con un nudo en el estómago hasta que veamos los tres primeros mates, pero con la esperanza de que los triples nos hagan llegar con la sensación de no haber perdido ilusión por el All-Star.
Y el domingo todos pendientes de quien quiere ser el MVP, de cómo afectarán las nuevas condiciones (premios) a la competitividad del All-Star. Con Fergie (Black eyed peas) cantando el himno y Pharrell Williams en el descanso. Con muchos jugadores locales, o casi locales. Y a buen seguro con muchísimos famosos acercándose al Stapples.
(((Los tres días de eventos serán emitidos en España en directo por Movistar Deportes 1, M+ y League Pass.)))
Viernes 16.
1:00 Partido de las celebridades.
En el formato de Team Clippers Vs Team Lakers, y con la presencia entre los primeros de Paul Pierce, uno de los hombres del momento, o de Jason «Chocolate Blanco» Williams, por parte de los ex jugadores, y de Jaime Foxx o el atleta Andre De Grasse entre los famosos, que contarán con un habitual como Win Butler (Arcade Fire); y por parte de los segundos con T-Mac y Nate Robinson (que el año pasado estaba jugando y puede ser el mejor jugador sobre la cancha) además de la estelar Candance Parker, la encantadora (y buena tiradora) Rachel De Mita (a la que conocemos del NBA 2k) y la (para quien escribe) presencia estelar de Caleb McLaughlin, el Lucas de Stranger Things. Se estrenará, como nota de color, una línea de 4 puntos que Ruffles convertirá en donativos.
3:00 Partido de las estrellas emergentes.
Como cada año, y dependiendo del patrocinador, este año recibe el nombre de «Mtn Dew Kickstart Rising Stars». El formato de este año enfrenta a jugadores locales frente a extrangeros, algo que a nadie se le escapa, está probando la liga como previo paso al partido del domingo. Toda vez que la competición y el All-Star se ahogan con el viejo concepto Este Vs Oeste.
El equipo USA estará formado por jugadores exteriores en su mayoría, aunque sabemos que esto no tiene porqué marcar el devenir de un encuentro que suele ser un intercambio obsceno de canastas y mates sin apenas oposición. De´Aron Fox substituye a Lonzo Ball, la atracción local de este All-Star, y uno de los alicientes del encuentro. Pese a todo, la explosividad de los jugadores de este equipo asegura una buena cantidad de vuelos hacia el aro. Ver a Tatum desatado, sin el corsé de los Celtics, o la posible toma de protagonismo de Ingram y Kuzma en loor de un público entregado a sus chicos. Puntos destacados. Taurean Prince, de los Hawks, acompañará a John Collins al substituir a Malcolm Brogdon.
El equipo del resto del mundo ofrece un perfil diferente y algunos nombres propios dignos de tener en cuenta desde ya….pero sobre todos ellos, la presencia de Joel Embiid, un jugador que no sabe pasar desapercibido, se nos antoja deliciosa. Muchos jugadores a los que no hay que perder de vista. Ntikilina no ha dicho aún nada en la liga, pero tenemos ganas de verle desatado; Markkanen no es el típico europeo, sí por juego, no por formación y carácter; y Bogdan Bogdanovic, en caso de estar motivado por un partido que no le va, puede ser espectacular. La versatilidad de Saric y sobre todo Simmons (rozará en triple doble) y la pulsión anotadora de Jamal Murray (en un partido así, se va a 40 puntos sin sudar), otros puntos de atención.
Sábado 17.
2:00 Hora oficial del comienzo de los tres eventos que componen el sábado de All-Star.
Concurso de habilidades. (Taco Bell Skills Challenge).
Se vuelve a apostar por el concepto de jugadores grandes Vs jugadores pequeños, con Andre Drummond substituyendo a última hora al vigente campeón, Kristaps Porzingis. La única presencia local es un Louis Williams, que casi se merecía estar en el partido al día siguiente, y que probablemente se encuentre un poco fuera de lugar, sin embargo, la naturaleza imprevisible del evento asegurará sorpresas y pronósticos rotos.
Hasta cuatro jugadores repiten del encuentro del viernes de estrellas emergentes, con Embiid metido en todos los saraos. Por caracterísiticas, Jamal Murray puede ser el favorito, pero si el año pasado Porzingis nos cerró la boca, este año no nos fiamos ni de la torpeza proverbial de Drummond.
Concurso de Triples. (JBL Three-Point Contest)
Es desde hace muchas temporadas, el evento del All-Star que más competitividad y nivel atrae. Si bien chirrían las presencias de Tobias Harris, el representante local (deberían haber probado con Lou Williams), que está por encima del 40% en triples, pero no es un tirador fiable; o de Kyle Lowry (sexto que más triples anota de la liga), un tirador dudoso; la nómina de participantes es excelente. Eric Gordon es el vigente campeón, y un tirador compulsivo. Este año está fallando muchísimos tiros, pero se adapta perfectamente al concurso. Paul George tiene una mecánica tal vez un poco lenta y apoyada en demasía en sus suspensión, pero es un gran tirador, segundo que más triples mete con el 7º mejor porcentaje de la liga….brutal. Bradley Beal tiene una de las mecánicas más fluidas de la liga, Devin Booker iguala el preciosismo de Beal, y añade mucha facilidad para armar y soltar el tiro. Y cierran la nómina un Wayne Ellington que no sólo es un tirador reputado, sino que está en su mejor temporada en el tiro, y un Klay Thompson que será siempre favorito.
Concurso de mates. (Verizon Slam Dunk).
Cerrará el sábado de concurso, el plato más esperado, y el que más tensión genera por lo que pueda ofrecer. Cada año la capacidad de sorprender se reduce, los mates ya han sido vistos, los jugadores ya han mostrado su repertorio, y la propia capacidad de sorprenderse del público ha disminuido. Pero las últimas ediciones nos invitan a no desanimarnos. Cuatro participantes con un favorito claro, Aaron Gordon, que probablemente tenía en Dennis Smith Jr y Oladipo a sus rivales, toda vez que parece que la presencia de Larry nance Jr. se debe por partida doble al romanticismo de ver a su padre redivivo y tener un representante, que hasta hace poco fue local. Todo parece puesto en bandeja para la victoria de Gordon, pero las lesiones nos privarán del espectáculo volador del potentísimo alero de los Magic. Donovan Mitchell, que andaba por allí, metido en el partido del viernes, será el substituto y outsider, toda vez que tiene condiciones de sobra para machacar el aro. Concurso muy abierto este año.
Domingo 18.
2:00 Partido de la Estrellas. (67th NBA All-Star Game).
Vamos a meternos directamente en harina. Este año el formato del All-Star ha cambiado, votaciones sí, pero la configuración de los equipos ha llegado desde las elecciones personales de los dos capitanes. LeBron James y Stephen Curry.
Team James.
- LeBron James. (26,5ppp 8,1rpp 8,9app) Una leyenda viviente que fagocita récords como quien come palomitas en el cine. Promedia tope de carrera en asistencias mientras trata de mantener sus opciones al anillo en una temporada convulsa. Números de MVP.
- Anthony Davis. (27,4ppp 10,7rpp 2,1tpp). La baja de Cousins ha incrementado aún más unos números ya de por si tremendos. Metido muy de lleno en la carrera por los play-offs con unos Pelicans que no terminan de despegar, y que han perdido muchas opciones sin Cousins; Davis está realizando una de sus mejores temporadas, y el año pasado ya demostró que el evento no le queda ni mucho menos grande.
- Kevin Durant. (26,0ppp 6,8rpp 5,5app 1,9tpp). Mimetizado entre las estrella de los Warriors, no está haciendo un ruido tan ensordecedor como en otras temporadas, pero ha dado la enésima vuelta de tuerca a su juego, y ya es un defensor notable, y un taponador de élite. Brilla en cada lugar de la cancha en el que le sitúes y es candidato al MVP a pesar de jugar con Curry. LeBron ha dado la nota con su elección, rompiendo de esta manera la unión de los Warriors.
- Kyrie Irving. (24,7ppp 3,6rpp 5,0app). Vuelve a la «sombra» de LeBron, que ha querido despejar dudas sobre su relación con él, agregándole a su equipo. Gran temporada en los Celtics, aunque en los últimos tiempos ha visto como el equipo sufría un bajón. Siempre está a la altura de cualquier desafío.
- LaMarcus Aldridge. (22,4ppp 8,4rpp 2,0app). Renacido con la lesión de Leonard, Aldridge ha recuperado su mejor versión, la de los Blazers, tras el error (en sus propias palabras) de Popovich, haciendo que jugase como no sabe hacerlo. Líder de un equipo que juega muy bien, pero que es muy veterano y tiene una plantilla llena de jugadores de dudosa calidad. Mucho mérito en su temporada.
- Bradley Beal. (23,6ppp 4,5rpp 4,2app). Sin Wall ha tenido que dar un paso adelante en liderazgo, y trata de mantener a los Wizards en el camino de la victoria. ya está asentado como estrella de la liga, y ha olvidado las lesiones que le lastraron en el pasado. Uno de los jugadores más técnicos de la liga, académico y elegante a partes iguales, y un anotador compulsivo cuando entra en racha.
- Victor Oladipo. (24,4ppp 5,3rpp 4,1app). Menos tirador, pero del mismo corte que Beal, Oladipo es la sorpresa de la temporada. Sus números y su juego son brutales, y llegan acompañados de una buena cantidad de victorias del equipo. Presencia totalmente merecida de la que puede ser una de las nuevas estrellas de la liga.
- Russell Westbrook. (25,4ppp 9,4rpp 10,4app). La inclusión en plantilla de Carmelo Anthony y Paul George no ha frenado la vorágine de acaparación de juego de Westbrook, que vuelve a coquetear con el triple doble de media a medida que va tratando de encontrar el punto de juego a los nuevos Thunder. Siempre está dispuesto a asumir el protagonismo, y es natural de Long Beach…. cuenten con él.
- Paul George. (22,5ppp 5,1rpp 3,1app 2,2ropp). Candidato a mejor defensor del año, está dando una versión diferente de su juego completo al lado de Westbrook. Aun no han cogido marcha de súper equipo, pero la temporada de George era digna de estar en el All-star, y no como suplente de un lesionado.
- Andre Drummond. (15,1ppp 15,7rpp 3,6app). Merecida presencia, aunque sea por lesión. Temporada decente de los Pistons, que crecen en torno al poder reboteador de un Drummond que ha hecho lo que muchos de los jugadores de su perfil no supieron hacer. Trabajar los tiros libres (ha mejorado mucho su % aunque no es fiable) y la capacidad de pase, en donde sí que está siendo bastante brillante. Lidera la liga en rebotes.
- Goran Dragic. (17,4ppp 4,0rpp 4,7app). Este es su año, tras la exhibición en el Eurobasket, ha llegado su primer All-Star. Premio a la buena marcha de su equipo, no es menos cierto que Dragic es el líder. Sin embargo dos datos empañan su presencia. La temporada pasada jugó muchísimo mejor y no fue All-star, y Miami se está desinflando en las últimas semanas.
- Kemba Walker. (22,9ppp 3,4rpp 5,8app). Los Hornets no funcionan, pero no será por el nivel de juego de Walker. Asentado como uno de los mejores bases anotadores de la liga, jugará, como Drummond, su segundo All-Star.
- Son baja por lesión: DeMarcus Cousins (25,2ppp 12,9rpp 5,4app), John Wall (19,4ppp 3,6rppp 9,3app 1,1tapp), Kevin Love (17,9ppp 9,4rpp 1,6app) y Kristaps Porzingis (22,7ppp 6,6rpp 2,4tapp).
Team Curry.
- Stephen Curry. (26,6ppp 5,2rpp 6,5app). Es el líder del mejor equipo del planeta. Está de nuevo a niveles de MVP y da la impresión de tener un par de marchas más listas para entrar en juego. Algo irregular aún en el tiro y en el juego, pero a un nivel superior al del último año. Alterna momentos discretos de juego con partidos brutales, como si hiciese lo que le da la gana en cuanto le da la gana…. o puede que así sea.
- Giannis Antetokounmpo. (27,6ppp 10,4rpp 4,7app). Firma promedios dignos del mejor Larry Bird, sin tener bien trabajado su tiro de media y larga distancia. Juego completísimo con algunas armas ofensivas de primer nivel histórico y enorme presencia en ambos lados de la cancha. Su crecimiento asusta, y de sumar un tiro realmente regular a su repertorio de juego, podría ser MVP más pronto que tarde, si es capaz de traducir sus números en temporadas de más de 50 victorias.
- Demarr DeRozan. (23,7ppp 3,9rpp 5,2app). A nivel individual rinde menos que el año pasado, pero tiene a los Raptors en el primer puesto del Este y sin perspectivas de que eso vaya a cambiar. Con más banquillo que otros años, menos Lowry y más Valanciunas, los Raptors siguen apostando por él como líder. Natural de Compton, California, podría tener cierta motivación como jugador local.
- Joel Embiid. (23,7ppp 11,1rpp 3,1app 1,8tapp). Una de las sensaciones de la liga en su gran presentación. ya estaremos acostumbrados a él con sus presencias en los eventos del Viernes y el sábado. Cuando miren sus números, traten de entender que sólo juega 31,4 minutos por precauciones con su físico. Promedia 29-11 cuando juega más de 35 minutos. Estas restricciones podrían dejarnos con una presencia efímera de Embiid en cancha, algo tan sensato como poco deseable.
- James Harden. (31,3ppp 5,1rpp 9,0app). El principal candidato al MVP, hasta el punto de que ahora mismo podría ser el único candidato real. Tiene a los Rockets en órbita, liderando la NBA por encima incluso de los Warriors y con 10 victorias consecutivas. Un acaparador de juego que reparte a su vez como no lo ha hecho ningún no-base en la historia de la liga. Ahhh y el Californiano.
- Jimmy Butler. (22,4ppp 5,5rpp 5,0app). Los Wolves ganan partidos y Butler es el líder en ataque. Buenos números y un juego completo que sin embargo dejan el regusto amargo de ver a Anthony-Towns frenado en su progresión. Habrá que juzgarlo todo a final de temporada, pero no cabe duda de que Butler es uno de los favoritos de los entrenadores, y eso es por algo….aunque hablemos del inefable Thibodeau.
- Draymond Green. (11,4ppp 8,0rpp 7,3app). Claro All-star anotando apenas 11 puntos por encuentro. Un ala pívot que hace jugar mejor a su equipo como pívot y es el verdadero base en ataque. Defensor de élite, competidor brutal, polémico, intenso, espectacular… Odiado y amado a partes iguales, a veces por las mismas personas. Jugará su tercer All-Star sin haber sido nunca una de las dos primeras opciones ofensivas de su equipo.
- Al Horford. (13,3ppp 7,7rpp 5,1app). Un poco lastrado en su imagen por la mala racha que atraviesan ahora mismo los Celtics, la realidad es que el juego de Horford es brillante. Hace todo lo que el equipo le pide, y si llegó a la liga como un cinco clásico con buen movimiento de pies, buena posición en el rebote y tiro fiable, se ha convertido en un pívot moderno con una capacidad de pase y tiro de larga distancia notables. Números discretos que esconden que lidera al segundo mejor equipo del Este en rebotes, asistencias, tapones y % de triples (5º de la liga).
- Damian Lillard. (26,1ppp 4,5rppp 6,6app). Lleva 133 puntos en los últimos 3 partidos (44,3 por encuentro)….¿está calentando para su primer All-Star «legítimo»? Una bestia anotadora con rango total de tiro, su sociedad con McCollum le da muchas victorias a unos Blazers que suelen estar acostumbrados al olvido.
- Kyle Lowry. (16,6ppp 5,7rpp 6,5app). Ha dado un paso a un lado por el bien del equipo. No tan anotador como en otras temporadas, Lowry sigue siendo un base de élite, rebotea más que nunca y se ha convertido año a año en un tirador y un pasador más que fiable. Será ya su cuarto All Star.
- Klay Thompson. (20,0ppp 3,9rpp 2,5app). Cuarto All-Star para uno de los jugadores más silenciosos de la liga. Tirador letal y defensor soberbio. Klay es natural de Los Ángeles, donde su padre fue pieza clave de los mejores años de la franquicia de los Lakers. Su carrera discurre por el camino de una discreción a la que obligan los niveles de juego de compañeros como Curry o Durant, pero haber sido cuatro veces elegido para este partido con esos dos compañeros mas Draymond Green habla a las claras del nivel de Klay. Sólo Durant está en cancha más tiempo que él en Golden State.
- Karl Anthony-Towns. (20,4ppp 12,1rpp 2,4app). Ha dejado mucho sitio en ataque para Butler e incluso Teague, frenando de golpe su progresión, al menos en lo que a números se refiere, pero ganando muchos más partidos que antes. Pese a ser uno de los damnificados de estos nuevos Wolves (el otro es Wiggins, que ha quedado relegado a tercera opción en ataque) se ha ganado su primera presencia en el All-Star anotando 5 puntos menos por encuentro que la temporada pasada. Sus % de tiro son increíbles: 55,0-42,5-85,5.