Por @carloschavanel
Después del apasionante GP de China que se pudo disfrutar el pasado fin de semana, la siguiente parada es Baréin. No hay descanso y la temporada dice adiós a Asia con la disputa de este Gran Premio. Un periplo que hasta el momento ha permitido ver tres ganadores diferentes en cada una de las pruebas disputadas y por lo tanto una igualdad máxima en parrilla.
Son ya bastantes conclusiones las que se pueden obtener de este trepidante inicio de Mundial, aunque está claro que el salto a Europa suele traer variaciones en el comportamiento de los monoplazas y en Barcelona se verán grandes revoluciones. Es por ello que en Baréin lo normal es que todo siga como hasta ahora, es decir, con Red Bull, Ferrari, Lotus y Mercedes disputándose mano a mano la victoria.
En primer lugar, se han podido observar las carencias que sufre Red Bull con los nuevos compuestos de Pirelli y la alta degradación que sufren con la goma blanda. Un problema que esperan disipar en esta carrera con la nueva elección de Pirelli (comentada abajo) y del que ya se han quejado a la FIA. De esta manera, en función de lo que acontezca en las próximas carreras Pirelli decidirá si modifica o no los compuestos de 2013, un cambio que tanto los austríacos como Mercedes llevan pidiendo desde pretemporada. De todas formas, es Sebastian Vettel el que lidera por ahora el Mundial con actuaciones conservadoras pero seguras, por lo que a pesar de las quejas siguen estando a un gran nivel aerodinámico.
Una situación para nada similar a la de su compañero, Mark Webber, que sufrió la falta de combustible en la calificación de sábado y la mala colocación de una tuerca en carrera. Toda una desgracia para el australiano que no pudo reivindicarse después de lo ocurrido en Malasia.
Por otro lado, se encuentra Kimi Raikkonen que ocupa la segunda plaza de la clasificación. Siempre es un seguro de vida para su equipo, como así demostró el pasado domingo con el morro del coche roto desde las primeras vueltas y su meritorio segundo puesto del cajón pese a los problemas. Dos podios en tres carreras avalan este buen inicio de Lotus que a buen seguro dará mucha guerra en Baréin y será un rival a tener en cuenta para la pelea final.
Ya en tercer puesto, se encuentra un Fernando Alonso que ha recuperado viejas sensaciones en Shangai, dónde dominó por completo la escena con numerosos adelantamientos y un ritmo espectacular en pista. Sin duda este año se le ve muy cómodo en el monoplaza y parece alejar los pequeños fantasmas que aparecieron con el inesperado abandono en Malasia. Un contratiempo que ha hecho que sea por ahora el único piloto que no ha completado una carrera de los cinco primeros de la clasificación global. Así, es sencillo adivinar que a poco que no le falle el coche ni tenga incidentes complicados, este puede ser su año para luchar de igual a igual con Vettel.
Y por último, un Lewis Hamilton que hasta el momento marca una gran regularidad, con dos podios también, pero que hasta que su equipo no encuentre la forma de degradar menos los compuestos, no será capaz de pelear por una victoria. Y digo esto, porque se vé que el Mercedes tiene un gran ritmo en sus manos pero esos tiempos se disipan en cuestión de pocas vueltas, por culpa de lo dicho. Además de los problemas de fiabilidad, que por el momento sólo ha sufrido su compañero Nico Rosberg. De todas formas, es una evidencia que ha acertado con un cambio de escudería, que tan criticado fue antes de comenzar el año.
De resto, se ha podido ver a un Massa regular, en el buen sentido de la palabra y a unos Mclaren que aun buscan su sitio en parrilla y que deberán esperar a Europa, por lo que sufrirán una vez más en esta cuarta carrera del Mundial.
Neumáticos
Para este Gran Premio, Pirelli proporcionará a los equipos los compuestos duro y medio, para prevenir altas temperaturas en pista y una superficie sucia por la arena del desierto cercano.
En la temporada pasada las gomas elegidas fueron las medias y blandas, esto se explica porque los compuestos de este año son mucho más blandos que sus equivalentes del año pasado, lo que significa que el neumático duro de 2013 es más similar al medio de 2012. Los cinco primeros clasificados del pasado año desarrollaron una estrategia a tres paradas, todos saliendo con los neumáticos blandos. Lo más probable es que las estrategias sean bastante similares a lo visto en China.
Zona de adelantamientos
La FIA ha incluido dos zonas en las que se podrá usar el alerón móvil trasero, a diferencia de la única oportunidad contemplada en 2012. Así, el DRS se podrá activar en dos puntos: en la recta de meta y la recta paralela del segundo sector, entre las curvas 10 y 11. Por lo tanto, la Federación sigue apostando por permitir mayores posibilidades de adelantamiento.
Si como ya comentaba en China, las dos rectas largas favorecían la velocidad punta de Ferrari, en este Gran Premio aun más, ya que el circuito tiene tres enormes dónde se pueden alcanzar los 300 km/h y la paralela con zona DRS. Por lo tanto, a priori debe ser una buena oportunidad para que la escudería italiana continúe la racha.
Datos históricos
El Gran Premio de China se lleva celebrando desde el año 2004 y esta será su 9ª edición. Ferrari es la escudería que en más ocasiones se han impuesto en Sakir (4). De los ocho Grandes Premios que se han disputado, el piloto que más victorias ha obtenido es Fernando Alonso (3), seguido de Felipe Massa (2).
Curiosidades
La edición 2011 se suspendió debido a la tensa situación política de Baréin. Es la primera vez que se produjo una suspensión en la Fórmula 1, que se inició el 13 de mayo de 1950 en el circuito británico de Silverstone. Hasta entonces, solo uno de los 839 grandes premios que se han disputado se cambió de fecha, el de Bélgica de 1986 que se debía disputar en el circuito de Spa-Fracorchamps el 2 de junio
Ficha técnica
Circuito: Circuito Internacional de Baréin (Sakhir)
Ubicación: Baréin
Vueltas: 57
Ganador 2012: Sebastian Vettel RED BULL
Longitud: 5412 metros
Distancia total: 308.238 Km.
Carga aerodinámica: Alta
Desgaste de los neumáticos: Medio
Vuelta rápida: 1’36.379 Sebastian Vettel RED BULL (2012)