Por Enrique Molina (@KikeMolina33)
Nos encontramos en una situación que ya nos suena a todos, pues el año pasado el Barça Regal también se encontraba 2-1 abajo en la eliminatoria y conseguía remontarla. Mucha euforia en el equipo madridista que no quiere volver a perder la liga tras ir con 2-1 en la eliminatoria.
F.C. Barcelona Regal 72 – 84 Real Madrid (3º partido)
Comienzo dubitativo de encuentro por parte de ambos equipos. A pesar de las seis pérdidas iniciales acumuladas por los dos contendientes, el partido se movía en las manos de Nikola Mirotic y Juan Carlos Navarro, que aglutinaban la mayoría de las posesiones. El Madrid concedía demasiados rebotes en la zona, pero se distanciaba ligeramente gracias a un triple de Darden y una penetración de Llull (6-13, min 7). El intercambio de canastas y la rapidez con la que el Madrid entró en bonus, que aprovechó el Barça desde la personal, dejaban un 13-17 al final del primer cuarto. El Madrid pudo hacer más sangre ante el desacierto de tiro por parte de los locales.
La salida de Jasikevicius a pista revolucionó el juego del Barça. Mientras tanto Felipe Reyes se fajaba en la zona como un coloso, recogiendo los fallos de Carroll y de Sergio Rodríguez en el tiro, en un bonito duelo con Lorbek y Wallace. Minutos imparables para el capitán blanco, autor de 12 puntos, que permitían al Madrid sumar la máxima diferencia del partido (29-37, min 16). El acierto final de Saras redujo la ventaja a un +6 para los blancos, vencedores en ambos cuartos. (35-41, min 20).
El desacierto exterior siguió marcando el guión del partido al inicio del tercer período. Por tanto, el Madrid volvía a incidir en amagar el tiro y penetrar a canasta. Un 2+1 de Tomic, inédito hasta entonces, y el acierto de Oleson en el tiro daban una de las primeras ventajas al equipo de Xavi Pascual (46-45, min 26).
El Madrid necesitaba una reacción individual ante la inoperancia ofensiva, por lo que Sergio Rodríguez empezó a buscar a Carroll para sumar ante la defensa de Ingles, que
no le podía defender en velocidad a través de los bloqueos. El Madrid mantuvo la ventaja de seis puntos (50-56, min 30).
Los respectivos capitanes de ambos equipos tomaron los galones del partido. Tanto Navarro como Felipe Reyes dieron una auténtica lección en los primeros cinco minutos del último período, por lo que el choque seguía sin romperse aun teniendo el Madrid alguna ventaja importante. La respuesta de Laso fue introducir a Darden para atacar a Oleson al poste; sin embargo, Rudy no encontraba soluciones ante un inspirado Navarro.
La exhibición de Navarro fue contrarrestada por sendos triples de Llull y Mirotic (68-75, min 37). Dos acciones del MVP de la liga, Niko Mirotic, sentenciaban el partido. El conjunto de Laso asalta de nuevo el Palau en un día clave, que le proporciona el primer match ball para el cuarto encuentro que se disputa el domingo en Barcelona.