Esta jornada 24 nos deja dos partidos de gran altura, no solo a nivel de juego, también de emoción y anotación. Uno es el disputado en Vitora donde Caja Laboral recibía al líder, el Real Madrid, y el que enfrentaban a Barça Regal con el CB Canarias en las islas, donde se hacen mucho más fuertes.
CB Canarias 81 – 89 F.C. Barcelona Regal
Gran partido el que nos ofrecieron Barça Regal y CB Canarias en el pabellón Santiago Martín. Lleno absoluto para ver a un siempre divertido CB Canarias, esta vez enfrentándose al equipo mas en forma de Europa.
El partido comenzaba con un Barcelona lanzado, que con la zona planteada por Xavi Pascual dejó sin ideas al equipo local, que vio como los culés les endosaban un 0-8 de parcial con un Pete Mickeal finalizando muy bien los contraataques. Parecía que el Barça se escaba rápido y que sería imposible aguantar el ritmo anotador, pero un tiempo muerto de Alejandro Martínez le sirvió al Canarias para entrar en el partido, devolviendo un parcial similar de 6-0. (23 – 25, min 10).
En el segundo cuarto nos encontramos con un intercambio constante de canastas por ambos equipos, en el que el banquillo del CB Canarias mantuvo la igualdad con el conjunto visitante, llegando a ponerse por delante en el marcador liderados por un Saúl Blanco (21 pts, 4 reb) que cerraría la primera parte con el Canarias venciendo por la mínima (44-43, min 20), con un triple a falta de una posesión para los blaugranas.
Tras el paso por vestuarios, el tercer cuarto sería una réplica del anterior, y así el Barça intentaba despegarse del marcador con ventajas menores de 10 puntos, mientras que los canarios recortaban pero nunca mostraron un dominio claro.
Fue a comienzos del último cuarto cuando se decidió el partido. Tapón de Jakim Donaldson sobre Jawai que los árbitros señalan falta, Donaldson pierde los papeles con razón y le pitan la técnica y su quinta falta. Cuatro tiros libres, más canasta tras el saque, alejaban al Barça en el electrónico.
El partido parecía acabado ya que los visitantes tenían ventajas de hasta 10 puntos, pero en otro acto de orgullo y fe, los locales fueron capaces de dar el empujón final para colocarse a tres puntos. Fue entonces cuando Marcelinho Huertas (22 pts, 5 asis) sentenció el partido con dos triples en los instantes decisivos y que darían la victoria a los de Xavi Pascual por 81-89.
Con este triunfo, Barça Regal corta la racha de victorias locales que no perdían desde mediados de noviembre. Una victoria muy criticada en la isla ya que la actuación arbitral fue polémica, con distinto criterio al pitar en los dos lados del campo, obviando la dureza de Tomic y Jawai, pero sobre todo con la falta que comentábamos antes de Donaldson tras claro tapón al australiano.
Caja Laboral 92 – 100 Real Madrid
El Real Madrid remonta un partido que se le había puesto cuesta arriba y consigue la victoria en el Buesa Arena (92-100). Rudy Fernández se echó el equipo a las espaldas tras el descanso y junto a Sergio Rodríguez lidera la remontada madridista.
Laso inició el encuentro con un quinteto formado por Sergio Llull, Rudy Fernández, Carlos Suárez, Marcus Slaughter y Rafa Hettsheimeir. Un Baskonia intenso en defensa, dominando el rebote e impidiendo hacer las cosas a los blancos, ya auguraba que el partido iba a ser muy duro. El gran arranque baskonista, liderado por Nocioni (17 pts, 3 asis) que penalizaba constantemente a Suárez, sorprendió al Real Madrid, mucho menos metido en el partido, y ha marcado las primeras distancias vitorianas (17-9, min 7). Laso sentó a Suarez y sacó a cancha a otro jugador que sería muy importante en la victoria, el canterano Mirotic. Gran acierto, pues al final del primer cuarto el marcador reflejaba un 21-18 favorable a los locales.
El segundo cuarto comenzaba con el Caja Laboral muy acertado en ataque. El Madrid por el contrario, no estaba cómodo en la pista. Con un recital desde el perímetro de Nemanja Bjelica (19 pts, 5 reb), el Baskonia alcanzó su máxima renta, 52-39 al descanso.
La charla de Laso despertó a los suyos, pues se mostró mucho más fuertes en defensa y sobre todo en ataque liderados por Rudy Fernández. Gracias a los 19 puntos del balear en este cuarto, el Madrid se pudo meter de nuevo en el partido (72-67, min 29), tras un triple espectacular que hizo callar a todo el pabellón. Al final del cuarto, una mínima desventaja madridista de solo 4 puntos (73-69, min 30), después de haber estado en dos ocasiones dieciséis puntos por debajo. Todo por decidir a falta de 10 minutos.
El Caja Laboral al inicio del último cuarto perdía a Mijko Bjelica, eliminado por personales. El Madrid, que seguía enchufado desde el 6,75 y aumentando el nivel defensivo, conseguiría empatar el encuentro a falta de 8 minutos para el final, con un 2+1 de Mirotic y un triple de Sergio Rodríguez (75-75, min 34). Pero el Caja Laboral respondió con triples de San Emeterio y Heurtel que igualaban el marcador. Un festival de triples que se saldó con resultado favorable para el Real Madrid. El partido estaba caliente y San Emeterio era una buena muestra de ello, al recibir una técnica clarísima después de protestar una acción donde reclamaba falta. Los 4 tiros libres anotados por Don Jacinto certificaban la victoria del Real Madrid en Vitoria (92-100, min 40). Real Madrid sigue líder y abre mas brecha con los baskonistas.
Valencia Basket 81 – 71 Asefa Estudiantes
Valencia Basket se impuso al Estudiantes, en un partido vital para ambos en busca de la mejora clasificatoria para los playoffs. Los valencianos no se dejaron sorprender desde el inicio y firmaron un partido muy serio que dominaron desde el salto inicial.
Los de Perasovic salieron muy concentrados, tanto atrás como delante, y abrió las primeras diferencias de la mano de Kelati y Doellman (18-10, min 8). Faltaban dos minutos para cerrar el cuarto y el ‘Estu’ debía reaccionar para no perder comba tan pronto, pero no lo hizo y cerró los diez primeros minutos con 24-13 en contra.
En el segundo cuarto llegó la reacción visitante con Carl English (11 pts, 2/3 en triples) como máximo exponente. Además el otro compañero del canadiense en el perímetro, Kuric, se unió a la causa estudiantil para acortar el marcador (28-25, min 15). Los peores momentos para los valencianos habían pasado y con la vuelta a pista de Rafa Martínez más una técnica a Barnes, hizo que los locales volvieran a tomar aire y de paso irse arriba al descanso (44-38, min 20).
Tras la reanudación ambos conjuntos se dedicaron a intercambiar canastas sin que ninguno fuese capaz de imponer su ‘ley’. El cuarto traspasaba su ecuador y las rentas eran muy cortas. Pero en los últimos cuatro minutos del cuarto Doellman (17 pts, 6 reb) destrozó a los madrileños y llevó a su equipo a liderar el marcador (64-55, min 30).
En el último acto Doellman apareció de nuevo para anotar un triple que ponía la renta por encima de los diez. En ese momento el partido se congeló y durante tres minutos nadie fue capaz de anotar una canasta, con lo cual el favorecido era el conjunto local. En el tramo final se volvió a ver una dinámica parecida a la del primer tiempo, pero el “Estu” en ningún momento creyó en la remontada. Con esta derrota de los estudiantiles la lucha por los PlayOffs se vuelve más interesante, a la vez que se aprieta.
Resto de jornada
Cajasol se mete en problemas después de perder en casa ante un buen Blusens Monbus, que supo en todo momento como jugarle a los sevillanos. CAI Zaragoza alcanzó en la clasificación al Herbalife Gran Canaria gracias a su victoria ante estos. UCAM Murcia se ve más lejos de los puestos de PlayOffs tras perder en casa ante un candidato de llegar a dichos puestos, el FIATC Joventut. El “Fuenla” no consiguió vencer a un Lagun Aro GBC que aun tiene esperanzas de permanencia, y más al ganar este choque, que lo acerca a solo un partido de librarse del descenso. El Bàsquet Manresa definitivamente se hunde tras perder con un Unicaja que venía de hacer una muy buena actuación en Euroliga. Para cerrar la jornada, Uxue Bilbao Basket se mantiene en la cuarta plaza después de ganar al Blancos de Rueda Valladolid, situando así detrás del Barça Regal.
Resultados
Cajasol 63 – 71 Blusens Monbus
CAI Zaragoza 69 – 53 Herbalife Gran Canaria
UCAM Murcia – 79 – 80 FIATC Joventut
Mad-Croc Fuenlabrada 72 – 86 Lagun Aro GBC
Bàsquet Manresa 63 – 80 Unicaja Málaga
Uxue Bilbao Basket 87 – 81 Blancos de Rueda Valladolid
Enrique Molina