Ambos equipos sacaron provecho de su ventaja de campo y no dieron margen a la sorpresa en el resolutivo partido de las series.
Cuartos de Final
Tercer Partido
Real Madrid – Morabanc Andorra (95 – 84)
Unicaja – Iberostar Tenerife (71 – 61)
En estos infartantes Playoffs en los cuales las cuatro eliminatorias han tenido que llegar al definitivo y dramático tercer partido, aparecimos en el Palacio de los Deportes de Madrid para asistir al segundo duelo a muerte en la jornada dominical, disputado entre Real Madrid y Morabanc Andorra.
Las primeras canastas fueron llegando a una velocida endiablada y sin apenas presión, ni en las pista, ni en la grada. Shermadini campaba a sus anchas en la pintura y en la exacta mitad del primer cuarto los andorranos mandaban ante un gélido Madrid (9-11). Los de Peñarroya comenzaron a ver el aro del tamaño de un anillo, y los de Laso sin tampoco forzar mucho la máquina terminaron por delante los primeros diez minutos (27-18). Pese a los cambios defensivos propuestos por el entrenador visitante el Real Madrid iba minando, sin prisa pero sin pausa, las soñadoras esperanzas de un Morabanc Andorra que se sentía casi derrotado en el abordaje al descanso (46-39).
Ese pequeño hilo de vida que les quedaba a los visitantes fue más que suficiente para que realizaran el mejor cuarto de la tarde y aumentaran la presión del WiZink Center a falta de sólo diez minutos para la conclusión (69-66). La misión andorrana cesó al llegar el empate (71-71, minuto 32). En ese preciso momento Sergio Llull se puso el mono de trabajo liderando un parcial de 12-4 en apenas dos minutos que terminó por allanar el camino a semifinales.
Poco después, en el martín Carpena de Málaga, el último capítulo de esta serie arrancó con honda igualdad, aunque fue el continuo fallo en el tiro tinerfeño lo que desniveló la balanza a finales del primer periodo (16-10). Con un Unicaja más acertado en el exterior de la zona los de Plaza amenazaron con romper el choque a finales del primer tiempo, pero un final parcial de 3-9 en tres minutos, dejó con vida a los visitantes.
Los canarios estaban empeñados en reincidir sobre el tiro exterior pero sus lanzamientos eran escupidos por el aro una y otra vez. Además los visitantes se seguían mostrando más inseguros que un tranquilo Unicaja que se limitaba a mantener las distancias entre ambos (39-28, min 25). Era complejo conseguir sumar algún paupérrimo punto durante estos minutos y cada acción era contestada por el contrario a la jugada siguiente, fuera la que fuera. Al final del tercer acto la presión era grande pero la desigualdad era la misma (51-41).
Iberostar Tenerife no se rendía pero su defensa no terminaba de funcionar como debía y así la vida del equipo revelación de la temporada se iba agotando poco a poco (63-52, min 35). Quizás la puntilla la puso Dani Díez con un triple tras perfecta circulación y que volvió loco al respetable malacitano. Sea como fuere, los de Joan Plaza se mostraron muy seguros para llevarse la serie entre los campeones europeos de esta temporada y pasar ronda, donde se medirán al poderoso Real Madrid.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.