Los dos equipos se mostraron muy superiores ante Morabanc Andorra e Iberostar Tenerife respectivamente. Eyenga enamoró al Martín Carpena y Llull repartió 15 asistencias, nuevo récord personal e histórico del Playoff ACB.
Cuartos de Final
Primer Partido
Real Madrid – Morabanc Andorra (107 – 76) [1-0]
Unicaja – Herbalife Gran Canaria (79 – 65) [1-0]
Después de la dura derrota sufrida en la Final Four, el Real Madrid tenía que levantarse y mostrar su mejor cara en este inicio del Playoff. Y lo cierto es que el Morabanc Andorra terminó pagando los platos rotos de la debacle europea y fue aplastado cual insecto en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Aunque realmente todo estuvo igualado hasta los postreros instantes del primer cuarto, donde los de Pablo Laso (con un parcial de 9-2) dieron el primer arreón de la noche para separarse de los andorranos (25-19). Los de Joan Peñarroya no eran capaces de aumentar las revoluciones de su motor, o es que su motor ya no daba más de sí. Sí es cierto que su defensa dejaba mucho que desear. Se llegó al intermedio con el resultado de 52-38 y con la sensación de que esa diferencia es la que existe entre los dos equipos.
La segunda parte de este bonito encuentro comenzó con el equipo andorrano luchando por romper la siempre importante barrera de los diez. Pero sus cartas parecían estar ya sobre la mesa y en el ecuador del tercer cuarto la misión aparentaba ser imposible (64-48). Los ataques se imponían una y otra vez sobre las defensas y dentro de ese constante intercambio de canastas el equipo que va por delante siempre sale beneficiado. Corriendo como les gusta y con posesiones cortas, los hombres de Pablo Laso fueron aplastando al Morabanc Andorra al ritmo del imparable MVP de la Liga, Sergio Llull, quien batió anoche el récord de asistencias en un partido de Playoff ACB, con 15.
Unos días antes, el Unicaja de Málaga había batido con claridad al Iberostar Tenerife, la sorpresa de este curso baloncestístico. En un Martín Carpena lleno hasta la bandera, como siempre desde hace diecisiete años, la contienda comenzó con altas vibraciones eléctricas, y con los de Txus Vidorreta exhibiendo sus armas exteriores. Con un parcial de 1-7 a favor de los tinerfeños se pasó el ecuador del primer acto (8-15). En ese momento entró en la pista Christian Eyenga, flamante fichaje malacitano para la fase final. El alero nacido en Kinshasa (El Congo) y formado en la cantera del Joventut, se estrenó con su nuevo equipo haciendo un altísimo mate que revolucionó al respetable malagueño. En apenas los dos minutos que transcurrieron al cierre del cuarto Eyenga lideró con un parcial de 9-0 a un Unicaja que ya estaba por delante (19-17). Los visitantes seguían con la misma marcha en su amarillo vehículo durante el segundo cuarto, hecho en sí que no estaba nada mal, pero es que mientras tanto los locales les adelantaban por el carril izquierdo conducidos por Carlos Suárez y Nemanja Nedovic. Iberostar Tenerife se fue diluyendo a partir del minuto 15 y Unicaja se fue a los vestuarios con un cómodo y psicológico colchón (44-34).
En el tiempo de descanso se produjo el homenaje, con retirada del dorsal incluido, a Berni Rodríguez, primer jugador de la historia del Unicaja en recibir tal honor. Posteriormente, y eese a la ventaja, Joan Plaza no se fiaba del Iberostar. Y acertó. Sus jugadores se fueron bloqueando ante los constantes cambios defensivos de su rival, y exiguamente fue descuidando su superioridad en la cancha. En el escrupuloso centro de la tercera porción del partido, los insulares se acercaban con el primer triple de Tariq Kirksay (49-41). Quedando sólo tres minutos para abrochar el cuarto Unicaja volvió a bloquearse, lo que fue aprovechado por Tenerife para dar vida al fuego del juego a falta de la etapa terminal (57-54). Los de Vidorreta pudieron incluso estrechar todavía más el agujero pero desaprovecharon la oportunidad y ahí volvió a aparecer Eyenga liderando a los suyos hasta poner el 1 a 0 en la eliminatoria.
El viernes, segundo partido de ambas series.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.