Sevilla y Granada volvían a verse las caras dos años después del descenso del conjunto de Andalucía oriental. El equipo hispalense llegaba tras derrotar al Espanyol en la primera jornada y con el deseo de volver a ganar en tierras granadinas, algo que no hacía desde la temporada 2014/1015. Lopetegui confió en los hombres que lograron un triunfo cómodo en Cornellá a excepción de Óliver Torres, que fue sustituido por el titularísimo Banega que no pudo estar en el partido anterior por sanción. Al igual que el técnico vasco, Diego Martínez apostó por el mismo once que sacó un punto en el alocado encuentro ante el Villarreal, con la novedad de Carlos Fernández (cedido por el Sevilla) en el banquillo rojiblanco.
La primera mitad fue más igualada de lo esperado, con ocasiones para ambos conjuntos y reparto del juego en función de los minutos. El equipo hispalense fue el primero en tener el dominio del esférico, aunque sin generar un peligro claro. Al cuarto de hora de partido el juego tuvo que ser detenido por un choque entre Reguilón y Víctor Díaz que acabó con el primero siendo sustituido por Escudero y el segundo con una brecha que le obligó a jugar con un gorro de natación. A partir de este momento y de la parada para hidratación (obligada por las altas temperaturas), el Granada pasó a tomar el dominio del balón al igual que de las ocasiones, aunque sin fortuna de cara a puerta.
La segunda mitad comenzó algo más pausada pero con el Granada dominando la posesión. Esto favorecería el juego a la contra de los de Lopetegui con el que consiguieron adelantarse en el marcador tras un gran contragolpe comandado por Joan Jordán, el cuál centró a de Jong para que el delantero neerlandés encarara la meta defendida por Rui Silva. El delantero hispalense no fue lo suficientemente rápido y su disparo fue cortado por el defensa, pero el propio Jordán cazó el rechace y logró así su primer tanto como sevillista. Diego Martínez daría entrada a Carlos Fernández y Darwin Machís para lograr el empate, pero solo el colombiano generaría algo de peligro. Franco Vázquez entraría en los minutos finales y contaría con una ocasión de hacer el segundo, pero no fue capaz de finalizarla. Nolito también tendría una oportunidad para sumar su segundo tanto de la temporada, pero al igual que el argentino no vio puerta. Con este triunfo el Sevilla duerme como líder en solitario y consigue dos triunfos a domicilio antes de disputar su primer encuentro de la temporada en casa. El Granada, por su parte, suma su primera derrota en el regreso a la élite ante uno de los mejores equipos del torneo; en un partido que deja buenas sensaciones de cara a los siguientes encuentros a pesar de la falta de gol.
Ficha del partido:
- Granada CF: Rui Silva; Víctor Díaz, Duarte, Germán, Quini; Eteki (Adrián Ramos min. 85), Montoro; Puertas, Fede Vico (Carlos Fernández min. 59), Vadillo (Machís min. 59) y Soldado.
- Sevilla FC: Vaclik; Jesús Navas, Diego Carlos, Carriço, Reguilón (Escudero min. 17); Fernando, Jordán (Franco Vázquez min. 85), Banega (Gudelj min. 64); Ocampos, Nolito y de Jong.
- Árbitro: José María Sánchez Martínez.
- Árbitro encargado del VAR: Carlos Del Cerro Grande.
- Goles: Joan Jordán min. 52 (0-1).