
Jony, autor del gol del Sporting, Sanabria, Rachid, Sergio y, en segundo plano, Carmona y Ndi celebran con euforia el gol que abrió el marcador en el municipal gijonés.
Lluvia, goles, ocasiones, derroche físico, intensidad en el terreno de juego y piquilla en las gradas. Fue un clásico norteño de los de toda la vida, uno de esos partidos que siempre está presidido por la rivalidad que marca la proximidad geográfica entre dos equipos míticos de nuestro fútbol. El duelo que disputaron Sporting de Gijón y Deportivo de La Coruña este sábado tuvo todos los ingredientes necesarios para ser el típico encuentro presidido por la igualdad. No defraudó a las expectativas. Pero la gran noticia es que el choque volvió a ser de Primera División tras un parón de cuatro temporadas, motivado por los ascensos y descensos de ambos conjuntos. Recuérdese que el último Sporting-Depor en Primera se disputó en mayo de 2011 y también terminó en tablas (2-2).
Punto es punto, ya lo decía el mítico Boskov, y dan fe de ello ambos equipos, a los que les viene muy bien el punto que han sumado este sábado, máxime viendo el desarrollo del partido. El Sporting tuvo ocasiones para ganar en la segunda parte, pero también se pudo llevar un buen susto por las acometidas de Luis Alberto y Lucas Pérez, muy peligrosos con y sin balón.
No ganó el Sporting, correcto, pero desde el moderado correctivo que le endosó el Real Madrid en el Santiago Bernabéu no pierde y ha sumado en sus tres últimos partidos: 7 puntos sobre 9 posibles, un balance ciertamente positivo que mantiene fuera del descenso a los rojiblancos antes de afrontar la final del próximo viernes contra un rival directo como el Rayo. Y cuarto empate consecutivo del Deportivo de La Coruña, que no suma de tres desde su triunfo (2-0) ante el Eibar en la 16ª jornada. No gana pero, tal y como reza el dicho, al menos empata y ya son cuatro partidos consecutivos que terminan en tablas. Pierden fuelle respecto a los puestos europeos, pero suman 31 puntos y tienen suficiente colchón sobre la zona peligrosa.
Dos goles y mucha intensidad en el primer tiempo
Para recompensar a los héroes de Mestalla, Abelardo repitió el mismo once titular, sorprendiendo la presencia de Halilovic en el banquillo por tercer partido consecutivo. No deja de sorprender que el croata no arrancara de inicio en los dos últimos partidos del Sporting, ambos saldados con victoria. Para buscar la tercera victoria seguida, el equipo rojiblanco empezó volcando el juego sobre ambos costados, especialmente el izquierdo, confiando en las siempre peligrosas llegadas de Jony. Por su parte, el Deportivo buscaba la referencia ofensiva de Lucas Pérez, peligrosamente secundado por Luis Alberto y Bergantiños, tratando de recurrir al tiempo y a todas las artimañas posibles para frenar el arreón inicial de los rojiblancos.

Meré, que volvió a cuajar una gran actuación en el centro de la zaga rojiblanca, disputa un balón con Cani.
La intensidad presidió los primeros minutos del partido y eso hizo que Vranjes viera la amarilla a los 20 minutos, obligado a jugar condicionado por esa amonestación los 70 restantes. Es la segunda tarjeta que ve el bosnio en los dos partidos de rojiblanco que ha jugado, una circunstancia que deberá controlar en lo sucesivo para no acusar su excesivo ímpetu. Hubo mucho balón dividido, mucho cuerpo a cuerpo y mucho juego interrumpido que obligaba al colegiado a extremar la vigilancia a la hora de sancionar faltas y evitar pérdidas de tiempo.
Cuando El Molinón ya se empezaba a calentar por la meticulosidad de Hernández Hernández para permitir el reingreso de Vranjes al campo, hubo un córner a favor del Sporting. Lo botó Rachid desde la derecha, el balón se paseó por el área del Depor y llegó al pico izquierdo, donde estaba Jony, que la empaló con la zurda de primeras, rebotó en Juanfran y despistó a Lux, que vio con impotencia cómo se colaba el esférico en su portería. La autoría corresponde al de Cangas, que marcó así su primer gol en Primera en El Molinón y su segundo en el presente campeonato (el primero lo marcó en Vallecas ante el Rayo).
El Deportivo no se descompuso por el gol encajado, siguió dominando la posesiones e insistiendo por el frente izquierdo de su ataque, por donde vino la jugada del empate antes del descanso. Lucas Pérez se dejó caer a ese costado, le hizo el ovillo a Carmona, retratado en labores defensivas, llegó hasta la línea de cal, desde donde la puso atrás para la llegada de Luis Alberto y éste no se lo pensó dos veces antes de soltar un zurriagazo por alto, ante el que nada pudieron hacer Luis Hernández y Cuéllar. Decimocuarto gol de Luis Alberto en esta Liga y quinta asistencia de Lucas. Estos dos futbolistas son, sin duda, la pareja de oro del Deportivo de La Coruña. Entre los dos suman la más que estimable cifra de 19 goles y 9 asistencias.
Sanabria dispuso de tres buenas ocasiones
El encuentro siguió un guión parecido al del primer tiempo en los segundos 45 minutos. Con el Depor intentando gestionar con tranquilidad el paso de los minutos, era el Sporting el que imprimía más velocidad y profundidad al juego, probando Carmona con un chut a bocajarro que se fue fuera. Se le seguía presentando a los locales el mismo problema que se les presentó en la primera parte y que se plasmó en el empate: la excesiva tendencia de Vranjes a irse al ataque dejaba descuidada la parcela defensiva y obligaba a un sobreesfuerzo a los centrales; al interior derecho, un Carmona más sacrificado y desacertado que de costumbre porque esa no es su batalla, y al siempre inconmensurable Sergio Álvarez. La sustitución del balear no pilló a nadie por sorpresa.
Halilovic, que disputó en el Santiago Bernabéu su último partido como titular, ingresó por Carmona en el terreno de juego en el minuto 65 (contra la Real Sociedad lo hizo en el 74 y en Mestalla entró en el minuto 77). Variando su posición en la mediapunta con la banda derecha, donde permutaba con Ndi, el croata siempre volcaba su juego hacia el frente diestro, desde donde partía a pierna cambiada para dirigir las operaciones ofensivas del Sporting. En el Deportivo se encargaba de ello Luis Alberto, que incluso trataba de sorprender a Cuéllar a la mínima ocasión que se le presentaba.

Sanabria dispuso de esta gran ocasión en el segundo tiempo con este disparo que se marchó ligeramente desviado.
Pero los principales actores en ataque de ambos equipos eran Tonny Sanabria y Lucas Pérez. El paraguayo trajo de cabeza a los centrales deportivistas, especialmente a Arribas, que opositó con inusitada constancia para ganarse la roja, y Sanabria gozó de las tres mejores ocasiones del Sporting en el segundo tiempo: en la primera remató alto en posición forzada, en la segunda se abrió el hueco con dos toques aneta de definir cruzado por poco y en la tercera cabeceó ligeramente desviado a centro de Isma López. El coruñés, por su parte, dispuso de la mejor oportunidad del Depor en el segundo tiempo y fue el único que exigió a Cuéllar, que respondió a su acometida con una buena estirada. Entre ambos destacaron las peligrosas maniobras de Luis Alberto y las correrías de Jony, que firmó la mejor jugada del partido con un slalom por el centro del ataque driblando a cuantos rivales se cruzaron a su paso hasta llegar a la frontal del área; si hubiese terminado en gol, se habría venido abajo El Molinón. No fue así, pero sportinguistas y deportivistas se fueron al vestuario cansados, aunque con el orgullo típico en dos contendientes que lo dejaron todo sobre el verde del municipal gijonés.
LA FICHA TÉCNICA
SPORTING: Cuéllar; Vranjes, Luis Hernández, Meré, Isma López; Sergio, Rachid, Carmona, Jony, Ndi, y Sanabria.
También jugaron: Halilovic por Carmona (minuto 65), Pablo Pérez por Ndi (m. 78) y Guerrero por Sanabria (m. 83).
DEPORTIVO: Lux; Juanfran, Arribas, Sidnei, Navarro; Bergantiños, Mosquera, Fajr, Cani, Luis Alberto, y Lucas Pérez.
También jugaron: Luisinho por Cani (m. 69) y Cartabia por Luis Alberto (m. 80).
INCIDENCIAS
21.690 espectadores, con amolía presencia de aficionados coruñeses. Noche fría y lluviosa en Gijón.
EL ÁRBITRO
Alejandro Hernández Hernández, del Comité Canario. Mostró amarilla a los futbolistas del Sporting Vranjes y Jony, y a los jugadores del Deportivo Arribas y Fede Cartabia.