Como cada temporada os lanzo un artículo en el que hago mi propio listado de premios y quintetos, y como cada temporada, me tengo que devanar los sesos a la hora de tomar algunas decisiones, desde éstas líneas eximo a todos mis compañeros de web de cualesquiera que sean mis locuras y excentricidades, y os recuerdo que los números, siempre son el último recurso a la hora de tomar mis decisiones más complicadas. Comenzamos.

MVP. Giannis Antetokounmpo. Milwaukee Bucks.
Es el premio por excelencia y se lo doy a la estrella por excelencia de la liga. Tan sólo hay otro jugador que se pueda a cercar por nivel de juego y trascendencia a Giannis y es LeBron James, el alero de los Lakers se ha reconvertido en base, ha liderado la liga en asistencias y ha puesto a sus Lakers de camino al anillo. Pero es que lo de Giannis es de otro planeta. Nadie había sido candidato a MVP jugando tan pocos minutos, y su nivel de juego produce unos números de otra época. Da miedo pensar en lo que sería de la liga si él jugase 36 minutos, una cifra que tampoco es ninguna exageración, pero en la que produce extrapoladamente 34,9 puntos, 16,1 rebotes y 6,6 asistencias. Dicho de otra manera, si jugase lo mismo que Lillard, Harden, Beal o Westbrook, lideraría la liga en puntos y rebotes. Además ha puesto a sus Bucks en lo más alto de la clasificación y en defensa es absolutamente dominante.

Mejor defensor. Giannis Antetokounmpo. Milwaukee Bucks.
Acabo de lanzar un artículo con todos sus avales para llevarse el premio de manera oficial por parte de la NBA, pero como en cronómetrodeportivo no somos menos que nadie, adhiero cada palabra a nuestra decisión. De nuevo deja sin premio a un jugador de Lakers, en este caso un Anthony Davis que ha estado realmente brillante en defensa esta temporada, incluso a Gobert, un jugador que ya ha ganado el premio y sigue manteniendo su nivel defensivo al máximo. Nos decidimos por Antetokounmpo porque no ha gando el premio antes, porque no se ha hablado lo suficiente de su defensa, porque es el único jugador de la NBA al que se puede valorar en el aspecto defensivo cuando se empareja con interiores y con exteriores, y porque no ha tenido puntos flacos. No es casualidad que un jugador como Brook López, antaño considerado blando o poco aplicado en defensa, ahora esté en la élite en productividad defensiva de la liga.

Mejor Entrenador. Nick Nurse. Toronto Raptors.
De nuevo coincido con la vía oficial, y como eso me alarma, he tenido que ponerme manos a la obra. Perdieron a Kawhi y automáticamente pasaron a ser de nuevo el equipo candidato, pero no mucho… pues de la mano de Nurse hemos visto la mejor versión de muchos de sus jugadores y Toronto probablemente ha firmado la mejor temporada de su historia, culminada con un segundo puesto absoluto, habiendo adelantado a Lakers al final de la temporada. Los Raptors son un equipo bien trabajado tanto en defensa como en ataque, donde figuran en los alto de varias clasificaciones importantes, y manejan a la perfección sus rotaciones.

Mejor sexto hombre. Dennis Schröder. Oklahoma City Thunder.
AL final termina jugando más que Antetokounmpo, pero sale desde el banquillo por detrás de Chris Paul y Shai Gilgeous-Alexander. 18,9 puntos y los Thunder en play offs cuando parecía que habían perdido la temporada, le encumbran como el mejor suplente. Por ahí estaban los de siempre, liderados por Louis Williams, pero el impacto en los Thunder del alemán es mucho más valorable, por la menor proyección de su equipo, y de su banquillo. No ha sido nada fácil ni para su entrenador, ni para él, encontrar su cuota de balón en un equipo con tantos manejadores, pero Schröder lo ha conseguido con brillantez. La titularidad de Dinwiddie y Buddy Hield en la mayoría de sus partidos les ha descartado para el premio; Harrell comparte peso con Williams y ha acabado diluyendo sus posibilidades y las de su compañero para beneficio de su equipo, Dragic y Clarkson están muy lejos de sus mejores titulares en trascendencia, y eso es algo en lo que sólo Schröder ha destacado.

Rookie del año. Ja Morant. Memphis Grizzlies.
Las bajas y una muy mala burbuja en definitiva, les han dejado fuera de play off, cuando eran un equipo que ni contaba con ello; y todo de la mano y liderazgo del joven Temetrius. Al final sus números no han quedado tan brillantes, pero es que no dan una buena referencia de lo importante que ha sido para su equipo. La baja por lesión de Zion Williamson ha dejado el duelo un poco desdibujado, pero en mi opinión no ha cambiado una realidad absoluta: Ja Morant debe ser rotundamente ROY. 17,8 puntos y 7,3 asistencias, pero sobre todo ser desde ya la estrella de un equipo que entra en la lucha por los play offs en el Oeste, casi nada… futuro brillantísimo del base y claro jugador franquicia para los Grizzlies.

Jugador más mejorado. Bam Adebayo. Miami Heat.
Aquí podrían entrar Sabonis y Doncic, pero en mi opinión la mejora de Bam va más allá de su rendimiento y afecta directamente a su juego. Cada vez hace más cosas, y las hace mejor. Ha entrado como titular ya de manera definitiva, y subiendo en 10 sus minutos ha subido 7 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Equivale a una mejora cualitativa de triple doble en una proyección de 35 minutos (por muy cogida con pinzas que esté esa estadística). Su establecimiento como uno de los mejores pívots pasadores de la liga, su habilidad para manejar el balón y su acpacidad defensiva le han convertido en el mejor hombre de los Heat de la temporada por encima incluso de Butler. De contnuar su progresión (mejorando sus armas en ataque) estamos ante un All-Star perenne. Sus rivales por el premio son Doncic y Sabonis; el primero no cumple el perfil de jugador que se lleva el premio, y su mejora es análoga a la de Trae Young, por ejemplo, el segundo digamos que estaba más cerca de este nivel la temporada pasada.
Quintetos Ideales.
Liderados por James y Antetokounmpo, Doncic asciende al primer quinteto en detrimento de un Leonard que se ha dosificado y con la compañía de un Harden que sigue siendo el rey de la anotación y de un Davis que se ha quedado cerca del DPOY.
Tatum y su segunda mitad de temporada, y Booker, que ha estado a punto de meter a los Suns en play offs son los dos más sorprendentes en el segundo quinteto, ahí están Jokic, el mejor pívot puto de la liga y Lillard, que ha terminado a nivel de MVP.
Young queda relegado al tercero por la mala actuación de su equipo, con Beal y Westbrook, algo egoístas pero tremendamente competitivos, y Siakam y Sabonis como premio a los dos equipos que más han sorpendido en el Este. Miami y Thunder se han quedado sin representación, consecuencia de lo coral de su juego, y a Donovan Mitchell o Embiid les ha faltado subir lo que han subido todos sus rivales. Esta temporada la continuidad era un defecto.

Quintetos defensivos.
Simmons y Covington, dos versátiles defensores exteriore, que son capaces también de defender por dentro, entran en el quinteto junto con los tres mejores defensores de la temporada, Antetokounmpo, Gobert y Davis.
Un peldaño por debajo hay que meter a Leonard o Drummond, clásicos en estas consideraciones, y a un Van Vleet que se ha destapado como un gran defensor y ladrón de balones. Adebayo, otro interior con una zona de influencia masiva. Puede sorpender la inclusión de Tatum en un lugar en el que cuadra muy bien Smart, pero el hecho de que Smart sólo defienda bien y Tatym también brille en ataque no oculta que el impacto de Tatum en la defensa de los Celtics está ahora mismo por encima del de Smart. Jimmy Butler, Paul George, López, o DiVincenzo, menciones de honor.

Quintetos de novatos.
Una clase supuestamente mediocre ha dado un número de jugadores de zona noble de la liga bastante alto, perfectamente daban para tres quintetos, aunque optaremos por los dos clásicos. Morant y Williamson lideran el primer quinteto en el que ha habido que embutir más exteriores de los naturales. Herro y Nunn, muy valiosos en la excelente temporada de Miami, y Barret, penalizado por jugar en los Knicks, pero a buen nivel, completan el cinco.
La segunda parte de la temporada ha encumbrado a Coby White y Michael Porter Jr. que con 10 partidos más entrarían en el primer quinteto, uno se quedó fuera de la burbuja y el otro entró tarde, pero de mantener ese nivel, podríamos haber hablado de candidatos serios a ROY. Hachimura y Paschall han quedado un poco en tierra de nadie, sus malos resultados colectivos les penalizan, todo lo contrario que a Clarke, una de las entradas agradables de esta temporada. Hunter, Garland, Culver, P.J. Washington, Reddish, Naz Reid, … da la sensación de que a la larga esta va a ser una clase que pase a la historia.
