El fin de semana pasado tuvo lugar la undécima jornada de la Liga 1,2,3. Esta jornada nos ha dejado multitud de cosas a analizar, con un Levante que sigue intratable y un Nástic que se hunde al final de la clasificación.
El sábado comenzó la jornada con 5 partidos. Primero nos vamos a Elche, dónde los locales medían fuerzas ante el Córdoba. El partido fue un espectáculo, y el 1-1 final reflejó la igualdad que se pudo ver durante el partido. Aunque el partido fuese muy igualado, los andaluces pueden dar gracias a su portero, Pawel Kieszek, que protagonizó un partidazo y realizando grandes paradas a Nino o Pedro. A pesar de ese partido, una cantada final a cabezazo de Guillermo, provocó un gran susto a los blanquiverdes, pero el gol fue anulado al salir el balón por fuera del campo en el córner botado por Edu Albácar. Finalmente los goles de Pelegrín para el Elche y Piovaccari para el Córdoba fueron los únicos que subieron al marcador. Reparto de puntos que no afecta a ninguno para seguir en la zona alta de la clasificación.
En Reus, el Lugo conoció su tercera jornada consecutiva sin ganar. El Reus se hizo rápido con el dominio del juego y en tan sólo dos minutos decantó el partido a su favor. En el minuto 24 el centro de Ricardo Vaz encontró, tras el amago de Fran Carbia, rematador en Máyor, que batió a José Juan. En el 26 fue Fran Carbia, a pase al hueco de Máyor, el que batió a José Juan con un disparo raso. Al comenzar la segunda parte, Joselu recortó distancias con un gol de cabeza. A partir de aquí el Lugo comenzó a dominar el encuentro, aunque el Reus supo sufrir y mantener la victoria. Ahora el Reus entra en puestos de ascenso directo en detrimento del propio Lugo, que ahora es tercero a 3 puntos del conjunto tarraconense.
Mientras tanto, el equipo azulón de Bordalás sigue sumando desde que él llegó a su banquillo. En la primera parte hubo un dominio alterno entre Getafe y Huesca, pero sólo la lluvia es destacable de esta primera parte. Al comienzo de la segunda parte, Bordalás movió ficha y sacó a Yoda, que revolucionó al Getafe. Hasta tres ocasiones tuvieron para adelantarse en el marcador. En cambio, fueron los de Anquela, por mediación de Alexander González, los que se adelantaron en el marcador. Cinco minutos después, Faurlin empataba el partido tras un rechace. El Getafe buscó más, pero el marcador se quedó en tablas y ambos siguen en la zona media de la tabla.
Ahora nos desplazamos a Soria, lugar en el que vivimos el mejor gol de la jornada. Los numantinos se adelantaron ante el filial sevillista con un gol de Pablo Valcárce. El Numancia tuvo ocasiones para cerrar el partido, con los sevillistas tocados, pero Ivi centró un balón que Alejandro Pozo sólo tuvo que empujar. Ya en la segunda parte, se vió la igualdad entre ambos equipos. El Numancia reclamó un penalti a Julio Álvarez por empujón, que el colegiado Cuadra Fernández no señaló, a pesar de que parecía claro. Luego llegaría la alegría del Sevilla Atlético, con un golazo de volea de Ivi. Los jugadores dirigidos por Arrasate se precipitaron en varias jugadas y no pudierom evitar su tercera derrota de la temporada. Se colocan 17º mientras que el Sevilla At. avanza hasta la 4º, a tan sólo 3 puntos del Reus.
Rayo y Girona disputaron el último partido del día. El Girona dominó toda la primera parte, pero los pupilos de Pablo Machín no pudieron adelantarse. El Rayo perdido en el partido tuvo su primer tiro a puerta ya en la segunda parte. Para ser más exactos, fue en el minuto 47. Una gran jugada de Álex Moreno acabó en gol de Manucho. Un tiro, un gol. A partir de aquí, los de Sandoval se fueron encontrando en el partido y anularon al Girona, que a pesar de sumar efectivos al ataque no pudo rascar ningún punto en Vallecas. Tras este resultado, el Girona sale de los puestos de play-off, aunque se queda a dos puntos de ellos. Sandoval, cuestionado en las últimas semanas, se coloca 8º con 15 puntos,a uno de la zona de promoción.
Ya en domingo, vivimos el duelo de los penaltis. Bajo tierras malloquinas, el colegiado asturiano González Fuertes señaló hasta tres penas máximas. El partido comenzó con una de ellas. En el minuto 8, Culio lanzó un flojo penalti que el serbio Dmitrovic detuvo. Aún así, los de Fran Vázquez tuvieron el control de la primera parte, aunque no crearon peligro alguno. En la segunda parte, el Alcorcón despertó y se movió mucho más hacia la portería defendida por Cabrero. Éste salvó a su equipo de un cabezazo de David Rodríguez. El Mallorca respondió con dos sisparos al palo de cada uno de sus laterales, Campabadal y Joan Oriol. Los mismos actores, Cabrero y David Rodríguez, con idéntico resultado, se midieron en el penalti que erró el del Alcorcón alrededor del minuto 70. A los pocos minutos, fue Lago Júnior, y de penalti, el que adelantó al Mallorca. Manolín dejó con 10 al Alcorcón, pero los madrileños no cesaron de intentar igualar el partido, aunque no pudieron. Con este resultado, el Mallorca sale de los puestos de peligro para situarse a dos puntos de ellos, mientras el Alcorcón se encuentra penúltimo con 10 puntos.
También por la mañana, se disputó el Valladolid-Zaragoza. En el minuto 3, Balbi disparó al larguero. El resto del partido fue un dominio claro de los hombres de Paco Herrera. Jordán de falta y Álex López con un disparo lejano tampoco pudieron batir a Álvaro Ratón. Ya en la segunda parte, el Zaragoza se fue entonando. Entonces el dominio fue alterno hasta que Casado, tras una fea entrada a Javi Moyano, recibió la tarjeta roja en el minuto 75. Los blanquivioletas probaron sin suerta batir a Álvaro Ratón en los minutos finales. Valladolid y Zaragoza acabaron como empezó el partido, con un empate que deja a ambos en tierra de nadie con 14 y 13 puntos respectivamente.
Ya en domingo tarde, los dos farolillos rojos se midieron en Los Juegos Mediterráneos. Almería y Nástic se encontraban bien plantados. La igualdad se rompió en el minuto 27. José Pozo, en un acto de fe que no tuvo Kalu Uche, salvó que el balón que marchara por la banda con la cabeza, para que posteriormente su centro lo rematara Antonio Puertas, que está siendo la revelación de los rojiblancos, y anotar. Al comienzo de la segunda parte, Vicente Moreno movió ficha para igualar. Sus cambios se vinieron al traste con la expulsión de Valentín. A partir de ahí, el Nástic achicó aguas como pudo. Finalmente Dimitrievski se ergió como el salvador de una goleada, aunque no pudo evitar que, otra vez, Antonio Puertas y Quique anotaran para cerrar el partido por un 3-0. Los de Soriano respiran, salen del descenso aunque empatados a puntos con el Cádiz. Mientras, el Nástic sigue sin conocer la victoria, continúa colista, ahora a 5 puntos de la salvación.
En el Ramón de Carranza se esperaba un festival que nunca llegó. Los gaditanos salieron tan enchufados que en el minuto 8 Aridane, y en el 14 Santamaría, anotaron ante el UCAM Murcia. Incluso Sankaré pudo ampliar la ventaje que no perm,itió Fernando. En la segunda parte los universitarios seguían sin dar la tecla para romper la defensa del Cádiz, pero éstos no lograban tampoco perforar de nuevo la red murciana. Con el paso del tiempo, el UCAM fue encerrando al Cádiz. Ya en el minuto 81, Imaz logró reducir ventajas. Los murcianos se volcaron al ataque ante un Cádiz con 10, tras la expulsión de Carlos Calvo. Cuando todo parecía acabado, con varios segundos de más de los tres minutos que se añadieron, Juanma anotó tras un rechace el empate a 2 definitivo. Ambos equipos siguen sin conocer la victoria desde hace varias jornadas. El UCAM ve el descenso a 1 punto, justamente el Cádiz marca esa referencia.
En Miranda de Ebro, el Levante se consolidó como líder intratable a costa de un Mirandés que lleva dos jornadas consecutivas perdiendo, cuatro sin saber lo que es ganar. Los de Muñiz salieron con las ideas claras y a los 27 minutos ya se adelantaron gracias a un gol obra de Roger. El valenciano fue una pesadilla para la defensa, que no podía pararle. Carlos Terrazas intentó en la segunda parte contrarrestar el juego levantinista, pero se encontró con el segundo gol de Roger, y el posterior de Jason. 3-0 y ya no se movería más. Para sumar al mal partido del Mirandés, Pau Cendrós fue expulsado por doble amarilla en el minuto 85. El Leevante mantiene su diferencia de 6 puntos respecto al segundo, y el Mirandés sigue cayendo en la clasificación, ahora cae a la 10º plaza.
Para cerrar la jornada, el Tenerife visitó sin éxito al Oviedo. El equipo entrenado por Fernando Hierro supo defender los ataques continuos del Tenerife al inicio, para que, tras pase de Toché, Linares batiera a Dani Hernández. En la segunda parte, el Tenerife salió a por el partido, tuvo ocasiones para empatar, pero no pudieron batir a Juan Carlos y pagaron caro su poca efectividad. En el minuto 87, con el partido agonizando, Linares volvería a anotar para el Oviedo. Los asturianos se colocan en promoción, sextos, tras cinco partidos sin perder. En cambio, el Tenerife baja a la 20º posición, aunque empatados con el Almería, que marca la salvación con 11 puntos.
Y hasta aquí la 11º jornada de la Segunda División.