Los últimos partidos de noviembre llegaron en esta jornada número 16, en la que otra vez nos dejó muchas cosas que comentar.
El viernes noche comenzó esta jornada en Tarragona con el Nástic-Cádiz. Y tras el partido, los catalanes dejaron el farolillo rojo. Eso sí, el partido no fue para recordar. A pesar del buen inicio de los de Vicente Moreno, Ortuño tuvo dos ocasiones claras de gol que no supo aprovechar. Con el paso de los minutos llearon las imprecisiones a ambos equipos, lo que fue la tónica del partido. Transcurrieron muchos minutos hasta la siguiente ocasión, descanso de por medio, y fue en el minuto 64 cuando Uche, tras varias ayudas de los defensas gaditanos, pudo rematar y batir por bajo a Alberto Cifuentes. El partido entró en una pérdida constante de tiempo por parte de los locales para asegurar la victoria, algo que consiguieron, eso sí, tras otra opotunidad que Ortuño no pudo aprovechar. Los catalanes logran con esta victoria dejar la posición de colista aunque no salen del descenso, ya que marchan 21º con 16 puntos. Esta derrota frenó la buna racha de los andaluces, que caen a la 12º, con 21 puntos.
Al día siguiente hubo fútbol en el Anxo Carro, aunque seguro que los aficionados del Lugo no se fueron contentos a sus casas. Y la culpa la tuvo el mismo equipo que les privó de la Copa, el Tenerife, aunque el colegiado Arcediano Monescillo tmbién enfandó a los aficionados. Y eso que el parido no pudo comenzar mejor. 5 minutos de partido y Joselu remató con todo el centro de Manu para adelantar al conjunto gallego. Pero no habían pasado ni dos minutos cuando se decretó la pena máxima a favor del Tenerife por agarrón de Manu a Suso. Los lucenses no concordaron con la decisión arbitral pero el gol de Suso subió al marcador cuando transformó el penalti. El marcador pudo aumentar para ambos equipos antes del descanso, pero Amath no pudo batir a Jose Juan y Joselu se encontró con la madera. El Lugo buscó tras el descanso el gol, pero no acababa de crear peligro y en una contra, Cristo le puso el balón a Suso, y el capitán del Tenerife no perdonó. Sampedro metió más carne en el asador, pero acabó por ver como en otra contra Aarón Ñiguez, que aprovecho un rechace para marcar. El Lugo no se rindió, pero se encontró con un colosal Dani Hernández, y el colegiado no señaló un posible penalti sobre Miguel. Esta derrota confirma la mala dinámica de los gallegos, que no están rindiendo al nivel del inicio, y ya se ven fuera del play-off, en 10º plaza, justo por detrás de los insulares, que marchan con un punto más.
Un poco más tarde se vivió la locura en La Condomina. Allí los murcianos ganaron al Numancia, aunque los numantinos calificaron el partido como un «robo». Muy pronto se adelantó el Numancia, tras un centro de Marc que remató Pablo Valcarce ante la pasividad murciana. Los universitarios no acababan de enlazar varios pases buenos, y, a pesar del tiro al palo de Collantes, se fueron al descanso perdiendo y entre abucheos. Algo cambió en la reanudación, ya que el UCAM despertó. Y el gol llegó en el 50′ y de penalti. Imaz transformó un penalti cometido por Munir, que derribó a Jona. Y el partido se puso peor para los de Arrasate, que vieron como Marc era expulsado por protestar. Aunque los sorianos remaron ante la adversidad, y en el 66′, Pablo Valcarce, de nuevo, remataría un córner para adelantar al Numancia. Julio Álvarez pudo aumentar la ventaja, pero erró y acto seguido los murcianos empataron. Y fue aquí dónde llegó la polémica. Natalio remató mal un córner, el balón se fue al palo pero Munir pareció sacarlo a tiempo, aunque Fran Pérez lo empujó mientra el portero numantino lo agarraba. También reclamaron fuera de juego de éste, pero las protestas se centraron en la falta al portero. Aún así, el gol subió al marcador a pesar de que no debía de haberlo hecho. Y esto provocó un descontrol en el Numancia que aprovecharía Jona para marcar en el 87′ el 3-2 definitivo. Eso sí, antes del final Jona recibió dos amarillas en dos minutos y fue expulsado. Segunda victoria en casa de la temporada para el UCAM Murcia, que logra salir del descenso y colocarse en 18º posición, en detrimento del propio Numancia, que marcha un puesto y un punto por detrás del conjunto universitario.
Al mismo tiempo Santo Domingo disfrutó de una tarde plácida. Hasta 5 veces cantaron el gol de su equipo ante un Oviedo que no pudo frenar al ataque alfarero. Los madrileños salieron con una marcha más y al cuarto de hora lo materializaron con el gol de David Navarro. El gol fue un duro golpe del que el Oviedo no supo recuperarse. El dominio fue claro y antes del descanso Toribio marcó con gol desde fuera del área, aunque con la ayuda de Juan Carlos, que erró en el despeje. Tras el descanso, Fernando Hierro movió su banquillo pero el Alcorcón frenó las ideas asturianas rápidamente. Un error en la salida del balón del Oviedo permitió a Pablo Pérez asistir a David Rodríguez para que éste superara a Juan Carlos. 10 minutos después llegó el cuarto, repitió David Rodríguez, tras otro error en la defensa asturiana. A la siguiente jugada Jonathan Pereira hizo el gol del honor, aprovechando el rechace de la anterior parada de Dmitrovic. Sería Óscar Plano el que cerraría la goleada, a pase de David Rodríguez. Y ahí acabó el partido. El Oviedo ha recibido 9 de los 16 goles que ha encajado esta temporada en sus dos ultimás salidas. Esta derrota la baja a la sexta plaza con 23 puntos, mientras que el Alcorcón respira al verse en la 15º posición, aunque a dos puntos del descenso.
Valladolid y Almería jugaban mientras tanto en el José Zorrilla. Y acabaron igual que empezaron. El partido comenzó igualado, con ambos equipos con un cierto respeto. Ximo Navarro tuvo una ocasión para los rojiblancos pero la más clara se la desbarató Casto a De Tomás. El Valladolid mostró un puntito más que el Almería en la primera parte pero ninguno de los dos equipos creaban peligro. La segunda parte fue un calco de la primera. Parecía que el Almería podía sacar algo más de Pucela tras la expulsión de Mata, pero la superioridad no le duró ni cinco minutos, ya que Diamanka fue expulsado en una acción idéntica a la del jugador pucelano. Los de Paco Herrera siguieron con algo más que ofrecer que los de Fernando Soriano pero las ocasiones siguieron sin llegar. Empate a nada que no ayuda a ninguno de los dos. Valladolid y Almería marchan 14º y 17º con 19 y 18 puntos respectivamente.
La jornada del sábado la cerraron Zaragoza y Reus en La Romareda, que presenciaron un caos en los últimos minutos. Los tarraconenses empezaron mejor, aunque los maños empezaron a igualar el dominio, aunque el juego trancurría en el centro del campo. Tuvo que llegar el gol tras error defensivo. Ángel aprovechó dos malos despejes del Reus para adelantar al Zaragoza. El partido siguió la misma dinámica, hasta que en el minuto 58, Folch culminó el pase de Benitp para igualar el choque. El partido entraba en la recta final cuando Chrisantus salvó un centro que se iba fuera, y el balón llegó a Folch, que superó a Ratón. Quedaba ya poco tiempo y los maños salieron a por todo. Y Dongou encontró un rechace para empatar el partido. Aún tuvo la última Edu García, pero Edgar no permitió que el Reus se fuera de vacío. Empate que deja al Reus cuarto con 24 puntos y al Zaragoza 11º con 21.
El partido matinal del domingo fue el Elche-Mallorca. Y los de Toril se reencontraron con la victoria. La primera parte no tuvo nada reseñable salvo la lesión de Matilla. El Elche no encontraba forma de llegar al área y el Mallorca se limitaba a jugadas individuales de Brandon y Lago Junior. La segunda parte si tuvo más emoción. Ambos equipos tuvieron ocasiones. Brandon estuvo cerca de marcar, y Guillermo aún más, pero ambas ocasiones no fructificaron. La jugada clave llegó en el penalti y expulsión de Railló. Aunque Edu Álbacar lo estrelló contra el larguero, Guillermo de tacón acabaría adelantando a los suyos. Los ilicitanos pudieron aumentar su ventaja, pero, en cambio, fue Lekic quién tuvo la oportunidad más clara para empatar, con un remate al palo. Los bermellones no cesaron en su intento, incluso tras quedarse con 9 por la expulsión de Pleguezuelo, pero sus esfuerzos fueron en vano. 3 puntos que ayudan a catapultar al Elche a la octava plaza, con 22 puntos, mientra que el Mallorca vuelve a conocer la derrota 5 partidos después, aunque marchan 13º.
El duelo vivido en El Alcoraz acabó con la victoria del Girona. El partido se jugó en la primera media hora. Nagore, con su remate al primer palo adelantó al Huesca, pero el Girona le dio la vuelta al partido en poco tiempo. Portu, tras un magnífico control, batió a Sergio Herrera y a la media hora de partido Borja García anotaron para el Girona. Longo y Borja Garcíaa pudieron poner tierra de por medio, pero sus ocasiones no acabaron en gol. La segunda parte fue un dominio total del Huesca, pero no creo grandes ocasiones, salvo la de Urko Vera al final del partido, que atajó Bono. Victoria que muestra una seria candidatura al ascenso del Girona, que es segundo, mientras que los de Anquela son séptimos pero siguen en puestos de promoción.
El Córdoba siguió con su mala dinámica, aunque ya no lo hará más con Oltra. La derrota ante el Getafe le costó el puesto, al sumar ya 9 jornadas sin ganar. Y eso que salieron con las ideas mucho más claras que los azulones en los primeros compases del partido. A pesar de que Alberto tuvo trabajo para evitar unos cuantos goles, fue Kieszek el primero que recogió un valón de sus redes. Gorosito adelánto al Getafe con un rechace. El Córdoba no se vino abajo y continuó atacando, pero se encontró un gol de Jorge Molina tras una buena contra dirigida por Portillo. Los andaluces siguieron remando contrcorriente pero recibieron un tercer gol, éste de Castillón. Pedro Ríos dejaría un golazo para maquillar el encuentro, pero la derrota fue inevitable. Oltra ya no se sentará más en el banquillo blanquiverde y deja al Córdoba 16º, a dos puntos del descenso. Mientras, los azulones siguen con su ascenso en la tabla y ya son quintos.
Y el nuevo colista es el Mirandés, que conoció una neuva derrota, esta vez ante el Sevilla Atlético. Los de Miranda de Ebro también llevan nueve jornadas sin ganar, y Terrazas peligra al frente de los rojillos. La primera parte ya tenía un partido roto en el que ambos equipos tuvieron varias ocasiones. El Mirandés gozaba de más y mejores que el filial sevillista, pero conocieron la parte cruel del fútbol y acabaron la primera mitad perdiendo. Pozo acertó con su disparo cruzado y puso un 1-0 que ya no se movería. Parece que quedaron tocados los rojillos, porque tras el descanso no crear ningún peligro sobre la portería de Caro. Incluso Gual pudo aumentar la ventaja, pero el palo lo evitó. Derrota que deja a los de Terrazas colistas, mientras que el Sevilla B sigue en racha y marcha tercero.
Supuestamente cerraba la jornada el Levante-Rayo Vallecano, pero las intensas lluvias dejaron el Ciutat inutilizable para el partido. Al cierre de esta noticia se desconoce la fecha del partido aplazado, aunque se postulan como favoritos el 14 y el 21 de diciembre.
Y hasta aquí tuvo lugar otra jornada más en la Segunda división española.