Este fin de semana se ha disputado la jornada 19 en LaLiga 1,2,3. Ésta es la última antes del parón navideño y la clasificación marcará el ismo puesto hasta enero.
El primer partido de esta jornada se jugó el viernes en Tarragona. Allí Reus y Elche se enfrentaron en un duelo que se acabó decantando del lado ilicitano. El público que se desplazó al estado no acabó contento. La primera parte nos mostró un juego de poco fútbol, en el que ninguno de los dos equipos se lograba hacer dueño del balón, aunque tampoco es que hicieran mucho cuando lo tenían. Además, el campo, encharcado, no ayudaba al juego La segunda parte parecía prometer más juego aburrido cuando Guillermo, cuando aún había gente volviendo a sus asientos, adelantó al conjunto visitante. Remató a placer el pase que le puso Edu Albácar. A partir de ahí, fue un monólogo del Reus, que finalmente no pudo anotar y cayó en casa. Derrota que les sitúa ahora en la séptima plaza, con 27 puntos. Con un punto menos marcha el Elche, que es décimo.
Al día siguiente se jugaron varios partidos más. El primero del sábado fue el Getafe-Valladolid en el Coliseum, lugar en el que permanecieron los tres puntos al finalizar el partido. El primer tiempo fue de más a menos por psrte de ambos equipos. La alternancia de ocasiones en los primeros compases del partido dio lugar después a minutos en los que el juego fue simplemente físico. Así comenzó el segundo tiempo, pero en el minuto 53′, Anton aprovechó un buena falta botada por Damián Suárez para dar ventaja a los azulones. Más tarde, a la hora del encuentro, Dani Pacheco aumentó la ventaja al rematar el pase de Damián Suárez para batir a Becerra. Pareció despertar el Valladolid tras el gol, y fue en la búsqueda del suyo, encontrándolo Juan Villar en el 75′, aunque la esperanza pucelana duró dos minutos, lo que tardó Jorge Molina en poner el 3-1 definitivo. Victoria que coloca a los madrileños terceros con 31 puntos, seis más que los hombres de Paco Herrera, que son 13º.
Mientras, el Anxo Carro veía el Lugo-Huesca acabar en tablas. Los gallegos tuvieron el control de la posesión, sin embargo, las ocasiones eran para los oscenses. En una de esas llegó un córner botado por Vadillo que remató a la red Melero, adelantando así a los de Anquela. El gol fue un duro golpe para los locales, que no llegaron a ver cerca el empate en ningún momento de la primera mitad, e incluso el Huesca pudo haber aumentado la ventaja. La segunda parte fue igualada en los primeros minutos, pero con el paso del tiempo, el Lugo fue ganando terreno. El empate llegó en el minuto 82′, tras una polémica caída de Caballero por un posible agarrón de Akapó que le costó la expulsión. Joselu, máximo goleador de la categoría, no falló en su cita con el gol y convirtió el penalti. Finalmente reparto de puntos que deja a ambos en puestos de play-offs, siendo el Lugo quinto y el Huesca sexto.
Ahora nos vamos a Tenerife, dónde el Alcorcón se fue de vacío del Heliodoro. El comienzo dio poco para comentar, hasta que en el 25′, un gran pase a Suso permitió a éste asistir a Amath, que superó a Dmitrovic. El descanso le vino de perlas a unos alfareros que, gracias al acierto de Dmitrovic, seguían vivos en el partido. La segunda parte fue de mucho mejor ver, con los dos equipos buscando el gol. Aarón avisó mandando al travesaño un lanzamiento de falta. Ya finalizando el partido, sería él mismo el que batiría al guardameta serbio y puso el pitido final. Resultado que permite al Tenerife ser 11º, aunque sólo a 1 punto de la promoción. Por su parte, el Alcorcón es 17º con un punto sobre el descenso.
A continuación viajamos al Carlos Tartire. Allí, el Córdoba se llevó la victoria ante el Oviedo. El duelo comenzó muy disputado, aunque con poca llegada al área rival. Prácticamente la primera ocasión de peligro acabó en gol. Fue de Javi Galán para los visitantes, tras un gran remate al centro de Antoñito. El gol a los 20 minutos forzó al conjunto de Fernando Hierro subir las línas y acabar el primer periodo con un Córdoba encerrado pero con su portería aún a cero. El planteamiento local al descanso se vio alterado con el tempranero gol de Borja Domínguez, que batió a Juan Carlos tras rebotar en un defensa. El resto del partido fue un asedio del Oviedo a la portería defendida por el polaco Kieszek. Cerca estuvo Susaeta, enviando al palo su disparo de falta. El gol llegaría ya entrando al descuento, obra de Linares. Aún así, los asturianos no pudieron empatar el encuentro. Derrota para el Oviedo que los deja duodécimos con 26 puntos, uno más que el Córdoba que es decimocuerto.
El partido que cerró el día fue el derbi catalán entre el Girona y el Nástic que acabó 4-2 para los primeros. Montilivi presenció una superioridad abrumadora de los tarraconenses en los primeros minutos. No sería hasta el 25′ cuando esa superioridad se transformó en gol, cuando Uche transformó la pena máxima cometida por Alcalá. Los de Machín empezaron a crear algo de peligro, aunque seguían siendo inferiores. Longo puso el empate en el 39′, aunque la alegría duró tres minutos, el tiempo que transcurrió entre su gol y el de Tejera, que ejecutó a la perfección una falta para batir a René. Así se fueron al descanso. Los gerundenses empatar el partido al poco de la reanudación gracias a un gol de Juanpe. Esto les permitió comenzar a dominar el partido y crear ocasiones. El el 72′ Suzuki cometió penalti sobre Portu, o al menos eso interpretó el colegiado. Sandaza puso así al Girona por delante. Además, Delgado dejaba con diez a los tarraconenses por roja directa. Cuando el partido agonizaba, Herrera, con la ayuda de Dimitrievski, anotó el 4-2 mientras que Emaná era también expulsado. Polos opuestos en la clasificación los dos equipos, siendo el Girona segundo en puestos de ascenso, mientras el Nástic cierra la tabla otra jornada más.
La jornada de domingo debió haber comenzado con el UCAM Murcia-Levante, pero unas condiciones climatológicas que se suelen ver poco por la región murciana dejaron La Condomina impracticable. El partido se aplazó, segunda ocasión en la que los granotas ven su partido aplazarse, y todavía no hay fecha para su disputa. A pesar de que el Levante cuenta con dos partidos menos que sus perseguidores, siguen líderes. Por su parte, Francisco no pudo debutar al frente del conjunto universitario y siguen en la 21º plaza.
Así que el partido que abrió la jornada dominical fue en Vallecas, con el Rayo-Zaragoza. Y por fin los maños ganaron a domicilio esta temporada. La primera parte fue una alternancia de posesión que no condujo a ocasiones de gol. La segunda ya prometía dar más de sí desde su comienzo, cuando Javi Guerra no llegó a batir a Irureta. Los de Agné no lograron acercarse al área rival, pero Gazzaniga les hizo un gran favor. No contactó con el balón tras el pase de Álex Moreno y entró en la portería. Cantada monumental que les ponía por detrás en el marcador. Otro error les costó el segundo al Rayo, esta ve un error arbitral. Xiscu cayó en el área y señaló penalti. Y Ángel no falló. Otro penalti le sirvió a Javi Guerra para recortar diferencias pero no hubo tiempo para más. 1-2 final que deja a Rayo y Zaragoza 16º y 8º con 22 y 27 puntos respectivamente.
Anduva vivió el duelo de las necesidades entre Mirandés y Almería, y otra vez, los rojiblancos cayeron fuera de casa. Los burgaleses comenzaron mostrándose superiores aunque con el paso de los minutos fue el Almería el que se fue imponiendo sobre el campo. Azzez tuvo la más clara pero los goles llegarían el la segunda mitad. Fue al inicio de ésta cuando Quique González superó a Roberto para adelantar a los visitantes. El gol hizo reaccionar a los locales, que gracias a Álex Ortiz y, sobre todo, a la pasividad en la defensa andaluza, empataron a balón parado. Jugada calcada fue la de Maikel Mesa, que puso el 2-1 ante la mirada de media defensa almeriense. Soriano, movido por la necesidad, movió ficha desde el banquillo aunque él fue expulsado. Los visitantes tuvieron un par de ocasiones para empatar pero no concretaron ninguna y acabaron perdiendo. Esta victoria supone para los de Claudio Barragán sali del descenso, en detrimento justamente del Almería, que marca el descenso.
Los Pajaritos volvieron a vivir otra victoria en casa del Numancia, ésta vez ante el Mallorca. Comenzaron mucho mejor los sorianos que los baleares y eso se transformó al cuarto de hora en el primero de los locales, obra de Pablo Valcerce tras rematar un centro de Marc Mateu. A los cuatro minutos, Juan Domínguez aprovechó el rechace de Aitor Fernández para igualar la contienda. A partir de ahí se igualó el partido durante toda la primera mitad, hasta que a punto de llegar al descanso, Manu del Moral desvió un disparo de Galarreta que adelantó a los numantinos. Los espacios que dejó el Mallorca en la reanudación los aprovechó muy bien el Numancia. Del Moral volvió a anotar y controlar todo el segundo periodo para llevarse la victoria. Con este resultado, los de Arraste suben a la 15º plaza mientras que el Mallorca es 20º, a tres de la salvación.
La jornada la cerraron Cádiz y Sevilla Átletico en el Carranza, con victoria local. El duelo comenzó con un Cádiz volcado al ataque. Y al cuarto de hora, el esfuerzo tuvo premio, tras un golazo de Ortuño, que hizo inútil la estirada de Juan Soriano para poner el primero. Entonces, el filial sevillista si empezó a tener mejor criterio en los pases y comenzó a crear peligro, pero no llegó ningún gol más antes del descanso. La vuelta del vestuario repirió guión al inicio del partido: los de Cervera salieron con mucha más intensidad y obtuvieron premio. Ésta vez fue Sankaré el autor del gol. No obstante, el conjunto de Diego Martínez no despertó y recibió el tercero obra de Nico Hidalgo. Aridane en propia puerta redujo diferencias para los visitantes pero con el tiempo reglamentario cumplido, Salvi puso el cuarto para alegría del Carranza. Tercera victoria consecutiva del Cádiz, misma racha para el Sevilla Átletico aunque ellos en negativo. El Cádiz se irá de vacaciones cuarto mientras el filial sevillista lo hará noveno.
Y hasta aquí esta jornada número 19 de LaLiga 1,2,3 que cierra el año 2016.