Primera jornada de la segunda vuelta la disputada este fin de semana en la segunda división española, con goles, expulsiones y algunas conclusiones.
La jornada la abrían en sábado Oviedo y Valladolid con victoria final de los hombres de Hierro. El partido comenzó con cierto dominio azulón que se tradujo en el gol de Toché al cuerto de hora, tras recibir el pase de Linares y anticiparse a la salida de Pau. Los pucelanos se intentaron recuperar del gol encajado y gozaron de varias ocasiones, la gran mayoría con Jordán, pero Juan Carlos despejó todos los tiros. La segunda mitad tuvo menos ocasiones, aunque el Valladolid tuvo más la posesión y los asturianos se limitaron a las contras. Victoria final para los carbayones que se aupan a la sexta plaza y entran en play-offs, justamente adelantando al conjunto de Herrera que se sitúan séptimos a un punto del Oviedo.
Ahora cambiamos de escenario y vamos a Vallecas, donde se repartieron puntos entre Rayo y Elche. Ambos conjuntos comenzaron con respeto y prácticamente la primera ocasión del partido fue el gol de los ilicitanos, alrededor del minuto 37, cuando Albacar botó una falta lejana y tras una serie de rechaces, Guillermo pudo batir a Gazzaniga. Tras el paso por vestuarios, los madrileños se fueron adueñando del partido y el gol llegó de penalti, cometido por Pelegrín sobre Manucho. Miku transformó la pena máxima. El dominio se acabó cuando al venezolano lo expulsaron por doble amarilla. Finalmente empate que deja a Elche y Rayo en 12º y 17º plaza respectivamente.
Mientras, el Heliodoro presenció la victoria de su equipo contra el Córdoba. El encuentro comenzó con dominio alterno. La primera clara ocasión fue para los andaluces a la media hora, que vieron como primero Aarón y luego Dani Hernández y Jorge salvaron en la línea el gol blanquiverde. A las siguientes jugadas, Kieszek evitó dos disparos peligrosos de Suso y Cristo. La segunda parte fue un dominio del Córdoba pero salvo una ocasión de Bijimine no crearon suficiente peligro. A un cuerto de hora del final, Lozano se encontró un balón a placer tras un error en la zaga cordobesista y batió por bajo a Kieszek. A los 5 minutos, Omar sentenciaba el partido. Victoria para el Tenerife que escalan a la quinta plaza en la tabla mientras que el Córdoba cae a la 16º posición.
En Galicia, el Nástic asaltó el Anxo Carro. Los tarraconenses, conscientes de lo que se jugaban, empezaron fuertes y Mossa a los cinco minutos puso a prueba a José Juan con su disparo lejano. Curiosamente fue el lateral izquierdo el que cometió penalti a favor del Lugo, que a la postre Joselu transformó. Este tanto dio alas a los hombres de Merino, que antes de irse a vestuarios, vieron como Achille Emaná enviaba al larguero su remate. También salieron mejor de vestuarios y esta vez si tuvieron recompensa, gracias al gol de Stephane Emaná a pase de su hermano. Joselu respondería con un doblete gracias al pase de Calavera. Volvía a responder los rojillos, ésta vez Achille Emaná a centro de Valentín. Y cuando ambos se veían con el partido finalizado, el pequeño de los Emaná, Stephane, batiría en el 89′ a José Juan para dar los tres puntos al colista, que a pesar de la victoria no deja de abandonar dicha posición. Por su parte, el Lugo es octavo con 31 puntos.
Y en Huesca fue donde el Alcorcón logró su primera victoria a domicilio. Toda la primera mitad fue un dominio del Huesca, pero la buena defensa alfarera impidió que crearan peligro a Dmitrovic. Curiosamente, la ocasión más clara fue para David Rodríguez, cuyo remate se encontró a la madera. En la segunda parte la historia no cambió, con un Alcorcón bien replegado atrás, y los de Anquela no lograban encontrar el hueco. Ya en el minuto 80, una falta sin aparente peligro fue la perdición de los oscenses. Le costó la roja a Akapo y posteriormente de rebote, David Navarro logró anotar el único tanto en El Alcoraz. Este resultado mantiene al Huesca en mitad de tabla, undécimo, mientras que el Alcorcón sube a la 15º plaza.
El día lo cerraron en La Condomina con alegría local acosta del Zaragoza. A pesar de una igualdad en el primer cuarto de hora, Irureta salvó hasta en dos ocasiones sendos disparos de Natalio, aunque finalmente en el minuto 25 Collantes pudo adelantar al conjunto universitario. Desde ese momento, los hombres de Raúl Agné se hicieron dueños del partido, aunque en este primer tiempo no crearon ocasiones reseñables. En el segundo tiempo si que tuvieron ocasiones para empatar el encuentro, pero Cabrera se encontró con Biel Ribas y Ángel disparó desviado. Los cambios ejecutados por Francisco sacudieron a los murcianos el dominio maño, pero Albizua tuvo que sacar en la línea de gol un balón que suponía el empate. En los minutos finales Collantes y Luis Fernández pudieron ampliar la ventaja pero el marcador no se movió más. Los murcianos no logran salir del descenso a pesar de la victoria, aunque ahora son 19º mientras que los aragoneses conceden su tercera derrota consecutiva, cayendo a la 14º posición.
En la mañana del domingo, el Levante volvió a ganar, y esta vez, su víctima fue el Numancia. Durante todo el primer tiempo fue un control del juego por parte del Levante aunque sin poder acercarse al área rival. Tampoco le hacía falta ya que Jason, tras una gran asistencia de Roger, había adelantado a los granotas. La tónica del partido no cambió tras el descanso, y, aunque el conjunto soriano de fue haciendo poco a poco con la posesión, no logramos ver ocasiones claras de gol y el Levante acabó ganado con cierta tranquilidad al equipo soriano. Victoria para el líder, que tiene a siete puntos al segundo, mientras el conjunto de Arrasate es 13º.
Por la tarde se disputó el Reus-Mallorca con empate final. No empezaban bien las cosas para los locales. A los tres minutos, Miramón erraba un penalti para acierto de Cabrero. Y al cuarto de hora era Lekic el que adelantaba a los bermellones. El Mallorca se adueñó del partido aunque no pudo ampliar la ventaja. El viento sopló a favor cuando en el minuto 64 Jorge Díaz era expulsado, pero acto seguido también era expulsado Saúl. El 10 contra 10 favoreció a los catalanes, que empataron gracias a Máyor y que si no fuera por un espléndido Cabrero, tanto Fran Carbià como Olmo pudieron haber dado los tres puntos al equipo de Natxo González. Este empate deja al Reus noveno y al Mallorca 18º con 31 y 24 puntos respectivamente.
A su vez, se repetía idéntico resultado en el Coliseum entre Getafe y Mirandés. Los azulones salieron enchufados y tras varios intentos, fue Pacheco a placer el que anotó para los madrileños. El Getafe fue cediendo terreno hasta el punto que otra vez más Alberto evitó que el Mirandés empatara en la primera parte. Ese arranque que permitió adelantarse al Getafe, lo hizo el Mirandés en la reanudación y Álex Ortiz puso las tablas al encuentro. Con el paso de los minutos el partido se fue ralentizando hasta el punto que ambos firmaron el empate, que no saca al Mirandés del descenso pero sí que hace perder al conjunto de Bordalás la tercera plaza.
En Montilivi tenían claro que no se podían ceder más puntos ante el Levante y así de claro se lo mostraron al Sevilla Atlético. En la práctica no se pudo llevar a cabo tan fácilmente, en un cambo casi impracticable que redujo a las jugadas de estratregia todos los ataques. A pesar de que el balón se pasó en dichas jugadas más de la cuenta por su área, fue el conjunto catalán el que pudo dominar la primera parte e incluso Longo avisó con un disparo algo desviado. El descanso no cambió las cosas y el Girona salió mejor. Finalmente a la hora de partido, Longo con un remate de cabeza pudo batir a Caro, para que diez minutos más tarde y de la misma manera Sandaza sentenciara el partido. Los hombres de Machín se reafirman como los claros perseguidores del Levante. Por otro lado, el filial sevillista es décimo.
Cerraron la jornada Cádiz y Almería en el Carranza con victoria local. El equipo amarillo salió mucho mejor al terrreno de juego y controló el esférico ante un Almería que se limitó a defender. En esta primera parte no hubo ocasión clara para adelantarse ninguno de los dos equipos. Nada más reanudarse el partido, una buena internada de Javi Álamo encontró rematador en Corona, estrellando el balón en el poste con Cifuentes ya batido. La cosa se ponía mejor para los rojiblancos cuando Sankaré fue expulsado por doble amarilla. A pesar de la superioridad numérica, el Almería no comenzó a crear peligro hasta la entrada al campo de Pozo, que dio ideas al equipo. A pesar de su superioridad, un error de Diamanka al llevar la contra propició la réplica de los gaditanos, en una contra liderada por Aridane que acabó en un bello gol de Aitor García en el que nada pudo hacer Casto. Victoria amarilla que les sitúa terceros mientras que el Almería es penúltimo y podemos estar viviendo los últimos días de Soriano como entrenador del Almería.
Y así transcurrió la jornada 22 en la Liga 1,2,3.