Ya ha echado a andar la Liga de Campeones en su fase de grupos. En dos días, los equipos grandes y algunos que se han colado entre ellos, han iniciado su lucha por el trono de la máxima competición continental. Los grandes no fallan. Bueno, mejor dicho, la mayoría de los grandes no fallan. Sólo la Juventus y el Chelsea no consiguieron pasar, pero… ¿Qué ocurrió en la jornada?
Comenzando grupo a grupo hay que destacar, para empezar, la mala suerte que han tenido Real Sociedad y Bayer 04 Leverkusen en sus respectivos partidos. La Real jugaba contra el correoso Shakhtar Donetsk, un equipo siempre complicado contra el que sufrieron una dolorosa derrota por 0-2, aunque quizás merecieron algo más. Los alemanes, por su parte, tenían enfrente a todo un Manchester United, con Rooney y Van Persie en plan estrella. Ellos dos se encargaron de no dejar en ningún momento a los aspirineros en el partido, endosándoles un 4-2. Empieza mal para los «retornados», pero aún quedan cinco partidos por delante para revertir esa situación.
El Real Madrid sufrió más de lo esperado para adelantarse en el marcador en Turquía frente al Galatasaray. Está bien claro que el resultado final fue un 1-6 y que decir «sufrieron» podría ser un pecado, pero es que fue así. Hasta el gol de Isco, el club de Fatih Terim había tenido muchísimas ocasiones, desbaratadas primero por Casillas y luego por Diego López. ¿Dos porteros? Sí, desafortunadamente, Iker volvió a lesionarse por un incidente involuntario con un compañero de equipo, esta vez, Sergio Ramos. Isco, Benzema en dos ocasiones y Cristiano Ronaldo con un hat-trick hicieron casi inútil el gol de Bulut. Por su parte, la Juventus sacó un pobre 1-1 frente al rival más débil del grupo, el Copenhague, resultado que hace aún más importante la victoria del Real Madrid. La Juve comenzó perdiendo, con un gol de Jorgensen y fue Quagliarella quien empató el encuentro pasados diez minutos del 2º tiempo.
París Saint Germain y Benfica no defraudaron en el Grupo C en su debut. Ambos ganaron, a Olympiakos y Anderlecht respectivamente. En Grecia abrió el marcador Cavani, que ya ejerce como compañero goleador de Ibrahimovic. Empató para los de Michel Weiss con un gol de esos que cualquier aficionado al fútbol debería tener guardado en su archivo. Pero luego… Luego Motta en dos ocasiones y Marquinhos redondearon la goleada. Se impuso el dinero al trabajo. En Portugal la historia fue bien distinta. A pocos minutos de iniciarse el encuentro, Djuricic puso por delante a los lisboetas y a la media hora, ya ganaban 2-0 con gol del central Luisao. Y así se llegó al final. Victorias que dejan respirar a los teóricos favoritos del grupo.
Tener en un mismo grupo a Manchester City y Bayern Múnich es un lujo. Un equipo hecho a base de dinero y otro constituido como el mejor club de la última temporada, lo ganó todo y es, prácticamente, un equipo invencible. Ambos tenían rivales de una entidad diferente. El Allianz Arena lo visitaba el CSKA Moscú. Los rusos se quedaron muy pronto sin argumentos, ya que una falta lanzada por Alaba al inicio se convirtió en el primer gol. Lugo, la inercia hizo el resto. Jugaron los de siempre y ganaron como siempre. Robben, en plan estrella, volvió a marcar. El City, por su parte, sigue demostrando que con mucho dinero se puede hacer un equipazo y, aunque sea frente a un rival menor, el peor de la competición, quizás, no fue hasta el 2º tiempo cuando se hicieron los goles (Dzeko, Yaya Toure y Agüero los marcaron). El del costamarfileño podría competir con el de Weiss como el Mejor Gol de la jornada.
Pasando a la jornada del miércoles hay que destacar el sorpresón de la jornada inicial, la derrota del vigente campeón de la Europa League y campeón de la Liga de Campeones hace dos temporadas, el Chelsea. A pesar de que se adelantaron antes del descanso con gol del brasileño Oscar, los suizos no dieron el partido por perdido y en los últimos veinte minutos consiguieron la victoria con goles de Salah y Streller. Inicio de Mourinho en su competición preferida con una derrota inesperada. Al mismo tiempo, en el Veltins Arena, el Schalke 04 olvidó los malos inicios de la temporada y goleó al Estaua Bucarest por 3-0, con Kevin Prince Boateng otra vez marcando y Julian Draxler dando asistencias. Si los mineros se mantienen a este nivel podrían llegar a ser como hace dos temporadas, cuando se colaron en semifinales. Todo por esperar de un equipo que crea muchas dudas.
El FC Barcelona se enfrentaba en el Camp Nou al Ajax, un equipo eternamente renovado, que había perdido a dos de sus grandes estrellas al final del mercado de fichajes. Se habla mucho de la relación entre ambos clubes, por el estilo de juego. Ayer, esa superioridad que existe actualmente entre los dos se vio reflejada en el marcador final, un 4-0, con un hat-trick del de siempre, Leo Messi y otro gol de Piqué. Messi, a lo suyo y Neymar asistiéndole. La pareja ya está cumpliendo con su deber. Un grupo de 16 Copas de Europa en su palmarés contaba con un club superior al resto y otros tres algo dudosos. En el otro encuentro, el AC Milan, que no está pasando su mejor momento, tenía como rival en San Siro al Celtic Glasgow, que fuera de casa es menos peligroso que cuando juega ante su público. Con muchas bajas, los rossoneros no se pudieron adelantar en el marcador hasta el minuto 82, cuando Izaguirre metió en propia puerta el primero. Luego el mediocentro ghanés Suley Muntari hizo el 2-0 final, que le dio la primera victoria a los italianos en una temporada europea algo dudosa.
El Vicente Calderón volvía a vivir un encuentro de Champions años después. El Zenit llegaba como rival y a los aficionados colchoneros no les daba buenas sensaciones el rival, tras ver lo peligroso que era. Una noche espectacular. Se llegó a falta de media hora para el final con un empate a un gol. Minutos después, Arda Turán y Leo Baptistao hacían olvidar a un Diego Costa que se había convertido en una pieza clave y dieron el primer triunfo al Atleti en su regreso (3-1). En el otro encuentro del grupo, el FC Oporto, totalmente superior ante un equipo como el Austria Viena, sólo pudo ganar por un 0-1 en el Enst Happel, templo histórico del fútbol mundial.
Por último, el subcampeón de la última Liga de Campeones se estrenó con una derrota (2-1) frente al Napoli de Rafa Benítez y los españoles, que se pusieron con un 2-0 y desconectaron del encuentro a los borusser que vieron como su entrenador fue expulsado por protestar tras uno de los goles del conjunto italiano. Además, la expulsión de uno de los hombres importantes del BVB, el portero Weidenfeller, afectó al rendimiento del equipo. Ni Mkhitaryan, ni Reus, ni Lewandowski, ni Aubameyang supieron marcarle un gol a Pepe Reina, que está haciendo una gran temporada con los napolitanos (y eso que sólo acaba de empezar). En el Velodrome, el Arsenal de Wenger se deshizo del Marsella con un 1-2 en el que marcaron Walcott y Ramsey, que poco a poco está volviendo a ser un hombre importante, aunque probablemente haya jugado debido a las bajas de los dos españoles, Cazorla y Arteta, que habían causado baja por lesiones varias.
Grandes que arrancan con lo previsto, algunas sorpresas y goles, muchos goles. La Champions League ha empezado y hasta Diciembre estaremos haciendo cábalas sobre qué equipos pasarán a Octavos, qué equipos caerán a la Europa League y cuáles dejarán de saborear el ambiente europeo hasta el año que viene. Habrá que esperar hasta el 1 de Octubre para ver la siguiente jornada, en la que habrá partidos más que interesentes. Serán 16 encuentros, pero me voy a permitir el lujo de recomendarles una cuarta parte: Arsenal-Napoli, Oporto-Atlético Madrid, Shakhtar Donetsk-Manchester United o PSG-Benfica son encuentros que cualquier futbolero querría ver. Por otra parte, el duelo del BayArena que enfrentará a Leverkusen y Real Sociedad, junto con el duelo en los banquillos entre Pellegrini y Guardiola serán otros enfrentamientos que no habría que perderse.