Llegó Febrero y, con él, la ida de las eliminatorias de la competición continental más importante del mundo a nivel de clubes. La Liga de Campeones divide sus eliminatorias en varias semanas, por lo que estos Octavos de Final se disputaron en dos tandas. Hubo alguna que otra sorpresa y resultados que dejan la eliminatoria de vuelta casi sentenciada. Pero, sobre todo, hubo fútbol, que es lo importante.
Uno de los partidos más interesantes, a priori, se vivió en el Ettihad Stadium. El FC Barcelona visitaba un estadio en el que estaba siendo muy complicado vencer, ante un equipo lleno de estrellas. Pero, por desgracia, el encuentro se decidió a partir de una jugada polémica. En las dos áreas hubo cosas que protestar. En una de ellas, Messi se quedaba sólo delante de Hart y era derribado por Martín Demichelis. Unos dicen que dentro, otros que en la línea (si es así, es penalti) y otros que fuera. El defensa argentino fue expulsado y su compatriota marcó el primer gol, desde los once metros. Eso mermó las opciones de un City que se vio algo superado. Así se llegó a los minutos finales, donde Daniel Alves marcó el 0-2 definitivo, marcando por debajo de las piernas del portero.
Uno de los encuentros más desnivelados de esta ida de los Octavos de Final fue el vivido en el BayArena de Leverkusen. Los de Hyppiä llegaban ilusionados, aunque algo decaídos, tras los últimos resultados sufridos, tanto en DFB Pokal y Bundesliga. Pero en frente estaba el PSG y, sobre todo, Zlatan Ibrahimovic. Muy pronto (en el minuto 3) abrió el marcador Blaise Matuidi para los franceses, tras asistencia de Marco Verrati. El delantero sueco hizo sus dos tantos en los últimos seis minutos antes del descanso. dejando la eliminatoria ya muerta. Se quedó con uno menos el Bayer 04 tras la expulsión de Emir Spahic por doble amarilla para la última media hora de partido. No fue hasta el minuto 88 cuando un recién llegado, el ex de OSC Lille y Newcastle United, Yohan Cabaye, anotó el definitivo 0-4. Los parisinos tienen pie y medio ya en los Cuartos de Final.
En San Siro se vivió un encuentro algo descompensado, pero a la vez, muy difícil. Viajaba el Atlético de Madrid a Milán para visitar a un equipo que en su liga no lo estaba pasando nada bien. El Atlético, al contrario, disfrutaba de un año entre los dos colosos españoles. Empezó algo despistado el club rojiblanco y muy enchufado el rossonero. Dos tiros al palo y un gran Courtois dieron al traste con varias ocasiones milanistas en la primera mitad. El club colchonero supo reponerse y marcó, en el tramo final del encuentro, el único gol. Diego Costa, un hombre sobre el que estaban puestas muchas miradas, fue el jugador que batió a Abbiati, un guardameta que, hace años, vistió la camiseta del que era su rival en esta ronda.
El Bayern Múnich cumplió con las espectativas, venciendo al Arsenal en su estadio. Pero no fue fácil. Antes del minuto diez se le pusieron las cosas de cara para los gunners. Mesut Özil era derribado en el área bávara y Rizzoli decretó penalti. Lo lanzó el propio Özil y lo paró Manuel Neuer a una mano. En el minuto 40 fue David Alaba quien falló su gran oportunidad desde el punto fatídico. El austriaco engañó al portero, pero su lanzamiento sed fue al palo y salió fuera. En la segunda mitad, casualmente en idéntica situación a la temporada pasada, Toni Kroos abró el marcador para los bávaros con un fuerte disparo. El jugar con uno menos y el tener en frente al Bayern fue un escollo difícil de superar para el equipo de Wenger que, a falta de dos minutos para el final, encajaba un segundo gol, obra de Thomas Müller.
El Dortmund visitaba al Zenit en unos tiempos algo convulsos en los que ha visto como el Bayern se le alejaba en la tabla e incluso podía perder hasta el 2º puesto. El BVB empezó muy fuerte, ya que a los cinco minutos ya ganaba por 0-2, gracias a los goles Mkhitaryan y Reus. Acortó distancias el equipo ruso de la mano de Shatov, tras una jugada polémica. Pero faltaba Lewandowski por marcar (hizo el 3º y el 4º de su equipo). Por otra parte, y gracias a otro error arbitral, el brasileño Hulk hizo el segundo tanto del equipo de Spalletti de penalti. Marcar cuatro goles fuera de casa es buena señal para afrontar el partido de vuelta, en un estadio como el Westfallenstadion, es garantía de que ya casi está hecho para los borussers, pero la mala noche del escocés Collum ha dado alguna esperanza al conjunto de San Petesburgo.
La gran sorpresa de los Octavos de Final se produjo en el Giorgios Karaiskaki. Un Manchester United con muchos problemas visitaba al actual dominador del fútbol griego, el Olympiakos. Además, el conjunto heleno afrontaba la eliminatoria sin una de las estrellas de la fase de grupos, Mitroglu, que en el mercado invernal se marchó rumbo a la Premier League. «Chori» Domínguez y Joel Campbell marcaron los dos goles cercanos al descanso, tanto antes como después, que dejan la eliminatoria con todo en el aire para Old Trafford, pero con mucha ventaja para los griegos, debido al mal momento por el que pasa el club de Moyes.
El Chelsea de Mourinho visitaba Turquía, para jugar frente a dos de sus jugadores en sendas conquistas de Copa de Europa en su palmarés. Drogba y Sneijder fueron ambos titulares en el Galatasaray. Pronto se adelantó el equipo londinense con gol de Fernando Torres (asistencia de Azpilicueta). Sin embargo, el central camerunés Chedjou hizo el definitivo 1-1 en el minuto 65, dejando la eliminatoria abierta para la vuelta, aunque el favoritismo sigue estando del lado de Mourinho y los suyos.
El partido con el resultado más abultado fue, sin duda, el del Veltins Arena. El Real Madrid acudía a Alemania con la maldición a cuestas que le había permitido ganar sólo una vez en Alemania, en el BayArena de Leverkusen. En esta ocasión el Schalke 04 encajó un contundente 1-6, con goles de Gareth Bale (2), Karim Benzema (2) y Cristiano Ronaldo (2). Pudo haber otro partido si Draxler marca el empate instantes después del 0-1, pero Iker Casillas detuvo el remate con unos reflejos muy buenos. No hubo partido a partir de ahí. El Madrid llegaba y la defensa minera hacía aguas. Los alemanes tendrán que centrarse en pelear por los puestos Champions en la Bundesliga si quieren estar la próxima temporada en la competición de clubes más importante del mundo.
Los partidos de vuelta se disputarán entre el 11-12 de Marzo y el 18-19 de Marzo. Hay dos equipos (PSG y Real Madrid) que ya prácticamente son equipos de Cuartos. Mal se le tendría que dar a FC Barcelona, Borussia Dortmund y Bayern Múnich para no pasar. Las otras eliminatorias están aún en el aire. La de Old Trafford, más que nada, porque nunca hay que dar a un equipo como el Manchester United como eliminado, por su historia y por el carácter, aunque esté pasando por una mala temporada.