Por Aday Olivero
Los últimos entrenamientos cronometrados de la temporada confirman el buen funcionamiento de las Yamaha
Pedrosa -cuarto-, la mejor Honda. Márquez registra el sexto mejor tiempo.
El último test de la pretemporada de MotoGP ha finalizado. Los días 23, 24 y 25 de marzo el
circuito de Jerez ha acogido a los pilotos de la categoría reina del motociclismo, y la tabla de
tiempos al finalizar la pretemporada muestra el buen funcionamiento de las Yamaha al colocar a
tres de las cuatro Yamaha en las primeras posiciones en la tabla de tiempos combinados.
El mejor tiempo global lo ha marcado Cal Crutchlow con 1:39.511 durante el día 25 en la sesión
final del Test. A 14 milésimas se ha quedado Valentino Rossi. El italiano, que el domingo 24 marcó
el mejor crono y regresó a lo más alto de una tabla de clasificación -sin condicionantes externos
como la lluvia- dos años y tres meses después ha demostrado durante los tres días que ha
recuperado las buenas sensaciones perdidas en su periplo en Ducati.
Jorge Lorenzo ha sido el tercer piloto que Yamaha ha colocado en el podio de estos
entrenamientos oficiales. El campeón vigente, en la misma décima que sus compañeros de
fábrica (1:39:540), ha estado en la parte alta de la clasificación durante los tres días del test. El
primer día, bajo la lluvia, marcó el mejor tiempo con un segundo de ventaja sobre Dani Pedrosa.
El segundo día registró su mejor marca del fin de semana a 15 milésimas de Valentino, y el
tercero ha completado un total de 22 giros al circuito, acabando cuarto con 1:40.1.
Los pilotos de Honda Dani Pedrosa, Stefan Bradl y Marc Márquez han finalizado este último test
oficial en la cuarta, quinta y sexta posición.
Dani Pedrosa ha marcado un mejor crono durante el test de 1:39.630, a 119 milésimas del
primero. Los tres días de pruebas el piloto de Casterllar del Vallés ha sido un candidato a alzarse
con el mejor tiempo del último día de pruebas. El tiempo marcado por el catalán demuestra que la
lucha entre las Honda y las Yamaha va a ser igualada durante todo el año.
El alemán Stefan Bradl ha conseguido ser el piloto de Honda más rapido en la tercera jornada con
1:39.975, y junto a Crutchlow es la segunda moto satélite entre los seis primeros.
Márquez, que venía de ser el piloto más rápido los tres días de pruebas en el circuito de las
Américas ha terminado a 6 décimas de Crutchlow y continúa con su rápido aprendizaje, que
seguro le llevará a pelear por las victorias a lo largo del año 2013.
En cuanto a las Ducati, Dovizioso ha conseguido el séptimo mejor tiempo global a menos de un
segundo del tiempo de Crutchlow. El domingo, segundo día de test, consiguió un meritorio quinto
puesto aunque a 797 milésimas de Rossi. Nicky Hayden continúa quedando por detrás de su
compañero de equipo, en este caso Dovi, y ha finalizado en noveno puesto y se ha visto superado
por la Ducati satélite de Andrea Iannone.
Por último, las CRT. Con respecto al último test de 2012 celebrado en Valencia, Randy de Puniet
acabó a 1.759 del mejor tiempo marcado por Dani Pedrosa. En el IRTA de Jerez de nuevo ha sido
Randy de Puniet el mejor piloto CRT, y en esta ocasión a 1.460 de Cal Crutchlow. Todavía no
están lo suficientemente cerca de las motos de fábrica, pero se atisba una progresión ascendente
en cuando a rendimiento.
Ahora los equipos deben analizar los datos obtenidos en el test de Jerez y se citan para el 7 de
abril en Qatar para el primer GP de la temporada.