Portugal logra en los minutos finales de la prórroga el pase a cuartos de final de la EURO con un gol de Ricardo Quaresma. En un partido en el que ambos equipos jugaron con más miedo que valentía, cinco minutos frenéticos en el tiempo extra dieron a los lusos el pase. Croacia queda eliminada después de dejar muy buenas sensaciones en fase de grupos. Los lusos se medirán a Polonia.
Jon Aroca | @yonkideldalsy
Portugal ya está en cuartos de final. Sin ser la selección que mejor juega, y ni siquiera sin ganar aun un partido en los 90 minutos, los hombres de Fernando Santos están en camino de reeditar su participación de 2004. La otra cara, Croacia. Los ajedrezados, una de las mejores selecciones de la primera fase, no consiguieron reeditar ese juego y abandonan la Eurocopa con la sensación de que podían haber llegado más lejos.
El miedo a quedar eliminados fue determinante en que el juego de ambos. Para que Croacia no pudiera desarrollar su juego de la primera fase, que trajo de cabeza a la vigente campeona, Santos alineó a Adrien Silva por Moutinho, con el objetivo de parar a Luka Modric. Y lo consiguieron, porque el madridista sólo apareció con claridad en los últimos minutos del tiempo añadido.
En los primeros 110 minutos no se produjo ningún tiro a puerta. Una clara estadística que describió el partido de ambos. Estadística compensada con los últimos cinco minutos, frenéticos, en los cualquiera pudo marcar. Fueron los portugueses, que avanzan.
Inicio impreciso
Cacic fue fiel a la premisa de «si algo funciona, mejor no tocarlo». Volvió a editar una jornada más su once tipo, con el objetivo de reeditar el juego y resultados de la fase de grupos. Portugal dio entrada a José Fonte, por Carvalho, Adrien Silva, por Joao Moutinho, y a Cedric, por Vieirinha. El segundo, para parar a Modric, y el tercero, de un perfil más defensivo que el jugador del Wolfsburg, para evitar las internadas de Perisic, uno de los jugadores más determinantes de esta Eurocopa.
El partido comenzó con un ritmo alto, y con los croatas queriendo llevar la manija del partido. Pero desde el principio se pudo ver que no lo iban a tener tan fácil. Modric, cuando recibía, lo hacía siempre demasiado lejos de zonas de influencia, y cuando lo hacía más cerca del área siempre se veía encimado por uno o varios rivales. Sólo desde las bandas llegaron las primeras ocasiones, tímidas.
A la media hora los croatas continuaban mandando, con más de un 60% de posesión, pero la primera ocasión llegó para Portugal, con un cabezazo de Pepe por encima del larguero. El jugador del Real Madrid hizo buena pareja con José Fonte. Los croatas llevaban peligro en contragolpes, pero sin inquietar a la meta de Rui Patricio.
Con poco más se llegaba al descanso. Croacia, con balón, pero sin conseguir conectar con los centrocampistas de creación. Portugal, sin balón, pero con las mismas sensaciones de la primera fase de la Eurocopa. No apareció ningún gran nombre, ni los Rakitic, o Modric de los locales, o los Cristiano Ronaldo o Nani de los visitantes.
Demasiado miedo, hasta que llegó la prórroga
Al poco de comenzar la segunda mitad, Santos dio entrada a Renato Sanches con la intención de cambiar un partido que estaba demasiado parado. Tampoco fue así, con la segunda parte siguiendo el patrón de la primera. Croacia con algo más de control del juego, pero sin inquietar a Rui Patricio. Portugal, mientras, atenta por si podía sorprender a la potente zaga croata.
Y con poco más, y aun sin ningún tiro a puerta, llegó el partido al final de los 90 minutos. No es casual que dos de los tres partidos jugados hasta ese momento hubieran llegado al tiempo extra. El respeto por el rival, pero sobre todo el miedo a quedar eliminados han marcado gran parte de esta primera jornada de los octavos de final.
Ya pensando en la prórroga, Cacic dio entrada a Kalinic, y Santos dio paso a Ricardo Quaresma. Y en la prórroga fue el del Besiktas el jugador que cambió el signo del partido. Pero antes fueron los croatas los que estuvieron a punto de decantar el partido. Perisic, desde el pico del área chica dispara, pero entre el guardameta luso y el palo repelen el balón. Parecía que tras eso el partido se iba a los penaltis.
Pero justo en el momento preciso despertó Portugal. Renato Sanches conduce hasta el pico del área, con los croatas volcados al ataque. Se la da a Nani, que pausa el juego y le da un sensacional pase a Cristiano Ronaldo. Para algunos, un disparo desviado, para otros, una acción propia de uno de los jugadores con más calidad del mundo. Intencionado o no, Ronaldo dispara, y Subasic se la saca de encima como puede. Entonces llega Quaresma, sólo y la mete de cabeza al fondo de la red.
Ya sin margen de reacción, sólo Vida estuvo cerca de empatar. Victoria por la mínima, y sufriendo mucho, de los portugueses, que ya están en cuartos de final. Ahora se medirán a una Polonia que también ha dejado buenas sensaciones, pero que sufrió para apear a Suiza.
Ficha técnica
0.Croacia: Subasic, Srna, Corluka (Kramaric, min. 120), Vida, Strinic, Badelj, Modric, Brozovic, Perisic, Rakitic (Pjaca, min. 110), Mandzukic (Kalinic, min. 88)
1.Portugal: Rui Patricio, Cédric, Pepe, José Fonte, Guerreiro, William Carvalho, André Gomes (Renato Sanches, min. 50), Joao Mário (Quaresma, min. 87), Adrien Silva (Danilo Pereira, min. 108), Nani, Cristiano Ronaldo
Goles: 0-1, min. 117, Ricardo Quaresma
Árbitro: Velasco Carballo (ESP). Amonestó al luso William Carvalho (min. 78)
Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final de la Eurocopa, disputado en el Stade Bollaert-Delelis, de la ciudad de Lens, ante 33523 espectadores