(4) San Antonio Spurs 112 – 107 Oklahoma City Thunder (2)
OT.
Vídeo. Boxscore.

Duncan consuela a Ginobili que acaba de fallar el tiro que habría dado la serie a los Spurs. Sin Parker, tendrían que superar una prórroga si querían evitar un dramático séptimo encuentro. Leonard y Diaw, fundamentales en el encuentro, comentan alguna cuestión táctica…
Oklahoma encaminó el encuentro en la primera parte, pero sufrió un severo correctivo en el tercero, donde un parcial en contra de 20 a 37 les obligó a nadar contra corriente. Y lo hicieron y llegaron a los últimos minutos del tiempo reglamentario con opciones.

Dos tapones por si uno es poco…Westbrook e Ibaka son una de las parejas interior-exterior que mejor han defendido juntas en la historia.

Durant anota un triplazo. Misión igualar el encuentro….cumplida.
Durant puso a los Thunder dos arriba a 32 segundos del final con una gran entrada a canasta. En la siguiente jugada fue Ginobili el elegido para jugarse el tiro y el argentino respondió con un gran triple que puso el 100-99. El turno para Durant….que resbala y deja el balón en manos de los Spurs, falta sobre Ginobili. ¡El argentino falla el segundo tiro libre!. Posesión para Oklahoma, que se juega Russell Westbrook, pleno de potencia es frenado en falta cuando se había colado hasta el aro. Westbrook si acierta los dos tiros libres. Nueva oportunidad para Ginobili, se la juega ante Westbrook, es bien defendido pero consigue el espacio para tirar en posición un tanto complicada….falla, y el palmeo de Duncan, dentro, pero muy fuera de tiempo. Se llega a la prórroga. 101-101

Superar la defensa de Durant, Westbrook e Ibaka para terminar con un mate. La jugada de la serie.

Exhibición de facultades de Leonard, en otro equipo, dicen, sería All-Star.

Durant 2 de 8 en triples….algunos tardarán en irse de su memoria.

Ginobili no acertó en el último segundo, el palmeo de Duncan, tarde.
En la prórroga. Tim Duncan da su enésima lección al poste ante la defensa de Ibaka 106-105. Westbrook responde en el otro lado de la pista 106-107. En la siguiente jugada Ibaka comete la quinta sobre Duncan que anota los dos tiros libres. Westbrook falla. ¡Ibaka caza a Ginobili! opción a la contra para los Thunder. Westbrook llega hasta el aro y con casi todo a favor para poner a su equipo arriba….ocurre que el «casi» se convierte en un tapón providencial de Kawhi Leonard, la dosis de músculo de estos Spurs que siempre acaban llegando a todo balón, todo partido y toda serie.

Westbrook se deja medio partido en esta acción sensacional de Leonard.
Esta vez no es Ginobili el encargado de jugarse el balón. Ibaka tiene 5 faltas. Tim Duncan no dobla el balón ante el dos contra uno y se va hacia la línea de fondo; él sabe dónde está su defensor, demasiado preocupado en no cometer un error en el contacto que permita a Tim ir hacia dentro, y sabe dónde está la ayuda, pendiente del bote de balón y el pase al lado débil….y se va hacia la línea de fondo, movimiento que hemos visto mil veces en jugadores como el propio Duncan, Garnett, O´Neal… y sobre todo Olajuwon….lanzamiento a un brazo en extensión, clásico del posiblemente mejor ala-pívot de todos los tiempos….y canasta.

Momento congelado….Duncan supera la defensa de Ibaka y la ayuda de Westbrook in extremis. Canasta que bien vale unas finales.
El resto vale para que Westbrook falle un triple y Diaw anote sólo 1 tiro libre de cada serie de 2 de las que dispuso para dejar el 112-107 definitivo. Gran serie, con Oklahoma sufriendo la perfección alcanzada por los Spurs, pero llevándose dos encuentros merced a sus coletazos de genialidad y raza. En el imaginario colectivo planeará la duda de si los Thunder habrían conseguido algo más con Ibaka sano desde el principio de la serie. En el último encuentro Oklahoma lo dio todo, bajó drásticamente el porcentaje de tiro de los Spurs, encontró a sus estrellas, que respondieron (Westbrook 34 puntos 7 rebotes 8 asistencias y 6 robos….no sería justo que pasase a la historia por sus fallos al final del encuentro. Y Durant 31 y 14 rebotes, su 2 de 8 en triples empaña una actuación digna del MVP de la temporada), Ibaka (16) y Jackson (21) dieron otras opciones en ataque al equipo….pero nada fue suficiente, Ginobili (15 puntos 6 rebotes 5 asistencias y 4 robos), Duncan (19 puntos y 15 rebotes acertando en los momentos clave) Leonard (17 puntos 11 rebotes 4 asistencias y jugadas defensivas claves, nadie tiró más que él en los Spurs) y sobre todo Diaw…San Antonio tiene muchas armas, sobre todo un par de ellas que son leyenda, Popovich y Duncan se sobrepusieron al dato clave del encuentro a partir de ahora…

Westbrook hizo de todo….pero no acertó con su postrer triple, demasiado forzado, pero los había metido antes…
El dato: ….porque no todo son alegrías para los Spurs, no hemos hablado de uno de los jugadores más importantes de los tejanos, el genial base francés, Parker, no ha aparecido en todo lo escrito hasta ahora porque se retiró lesionado en la primera parte. Recuperarlo será el primer partido de la serie ante los Heat.

Tony Parker se marcha lesionado…alarma en San Antonio.
MVP. Ex aecuo. Al final el jugador decisivo fue Tim Duncan, ya lo habrán podido comprobar a lo largo der artículo. Pese a ser castigado con la grandísima defensa de Ibaka, acertó en canastas claves y pese al 6 de 14 en tiros, sus 7 de 8 tiros libres y sus 15 rebotes (Spurs +4) decantaron la balanza. El otro jugador estelar brilló más a lo largo del encuentro. 5 de 8 en tiros de 2, 3 de 6 en triples y 7 de 10 en tiros libres para 26 puntos en 36 minutos de Boris Diaw….asumió la anotación que Parker dejó huérfana, un crack con todas las letras que hace de todo cuando el equipo lo necesita. Termina la serie en 13,2 puntos 5,2 rebotes y 3 asistencias por encuentro, junto a los 17,8 y 10 rebotes de Duncan, los hombres fuertes de la eliminatoria.

Circulación de balón, nivel maestro. Diaw apareció en una inusual versión anotadora que resultó clave para sobreponerse a la lesión de Parker.