Día menos espectacular que el disfrutado el jueves, pero no por ello menos importante. Y es que Herbalife Gran Canaria consiguió por primera vez en su historia pasar de cuartos de final de la Copa del Rey, esta vez ante el Bilbao Basket. Por otro lado, el partido que enfrentaba a Valencia y Estudiantes fue muy flojo, en parte por la baja de Carl English, máximo anotador de Asefa Estudiantes y de la liga endesa.
Valencia Basket 77 – 59 Asefa Estudiantes
El Valencia, con un partido bastante discreto, se aprovechó de un desastroso Estudiantes para sellar sin complicaciones su pase a las semifinales de Copa dos años después. El equipo madrileño, que se metió en el último momento en el torneo, ni siquiera dio la cara tras saber la importante baja de su estrella, Carl English.
Fue un partido espeso y de pocos puntos en el inicio. Con Valencia Basket buscando los triples sin mucha puntería y con pérdidas en los colegiales. Sólo Kelati (10 pts, 2/4 en triples) afinaba la puntería en un período que se definía en pequeñas ventajas de ambos equipos. 15-13 y mucho aún por jugar.
En el segundo, Vitor Faverani cambió el partido desde dentro. Sus jugadas primero hacia el aro y después generando espacios, empezó a disparar a los taronjas. 7-0 de salida para el 22-13 y 29-17 tras un triple de Rafa Martínez. Faverani era el amo de la zona, los ataques empezaban en él, y encontraban productividad. 14 puntos al descanso, 22 de valoración y 37-25.
Tras los vestuarios, Valencia Basket consolidó su ventaja por encima de los 10 puntos. Vidorreta buscaba alternativas con defensas zonales, pero los valencianos atacaban con coherencia y buscaban sus puntos fuertes. 56-41 al acabar el tercero.
En el último cuarto, Valencia Basket hizo más grande su partido, incluido un Vitor Faverani que en su debut en la Copa, acabó con 23 puntos, 11 rebotes y 32 de valoración, y solo él firmó más capturas defensivas (nueve) que todas las ofensivas del rival (siete). Sin lucha bajo los aros, con un lanzamiento exterior muy malo (2 de 16 triples) y sin espíritu, era imposible. Así, se fue despegando el conjunto de Perasovic (hasta 17 puntos, para 45-28) en un tercer cuarto (2 de 10 triples de los madrileños en 30 minutos) que fue la tumba definitiva del ‘Estu’, aunque al menos Granger, solo, tuvo arrestos para reaccionar e impedir que la paliza fuese aún más dolorosa.
Herbalife Gran Canaria 74 – 62 Uxue Bilbao Basket
El inicio del encuentro, con un triple de Newley y otro de Vasileaidis, prometía lo que no fue. Y es que sólo se la quedó para sí el Gran Canaria, hábil descolocando a la defensa bilbaína a base de mover el balón con rapidez hasta dejar a uno de sus tiradores libre de marca. Si la cosa se complicaba, Xavi Rey (22 pts, 8 reb) se ocupaba de solventarlo con ganchos y tiros junto al aro. El Bilbao se amparaba en sus recursos ancestrales, con Mumbrú metiéndole el culo a su marcador y Hervelle agarrando todo lo que pasaba por su alrededor.
La mejor noticia para el Uxue pasados 10 minutos fue la escasa ventaja del Herbalife en el marcador (21-19). Los de Pedro Martínez se mostraban más prácticos, pero no conseguían llevar a cabo su mejor juego. Encontró la manera de progresar en el abuso sistemático de Rey en el poste bajo, dando inicio al segundo cuarto con un parcial de 9-1. El Uxue contestó de la misma manera, pasándole los balones a Lamont Hamilton (12 pts, 6 reb) para que el americano resolviera por si solo en ataque mientras Hervelle hacía el trabajo sucio en la retaguardia. Estos dos condicionantes y el descanso obligatorio que necesitaba Rey, dejaron el marcador en el intermedio en un 38-34 engañoso que no reflejaba los méritos del Gran Canaria, ni penalizaba los fallos del Bilbao.
Los problemas del Uxue crecían todavía más al regreso de vestuarios. Se mostraban como un equipo sin ideas, mientras el Gran Canaria continuaba jugando su partido sin pensar demasiado en los altibajos anotadores de su rival. Rey, de nuevo, castigaba al desacertado Rakovic y al hoy flojo Hamilton. En todo el cuarto, el Bilbao sólo anotó dos triples y uno de dos en movimiento. Alcanzó el Herbalife una máxima de 11 puntos (55-44), pero de nuevo recuperaron aire los bilbaínos cuando Pedro Martínez mandó a Rey al banquillo.
El Gran Canaria no tenía nada que perder, y animado por la afición baskonista unida a los insulares, dada su rivalidad con el Bilbao, fue abriendo un brecha muy preocupante en un marcador muy igualado en el primer tiempo y bastante más claro para los de Pedro Martínez en la reanudación.
Lo consiguió con Xavi Rey, pero también cuando él no estuvo en pista en el tercer periodo, su equipo mantuvo la confianza y la precisión. Ganaba el Gran Canaria ‘solo’ por seis (48-42) y Rey se tomó un merecido descanso, pero el ganador alcanzó entonces su primera máxima diferencia, porque funcionaba todo el equipo y cuando no aportaba uno lo hacía otro. En el Bilbao, en cambio, la dependencia del tiro de Vasileiadis era enorme, y con el griego sin la muñeca fina (3 de 8 triples) y un juego interior incapaz de frenar a Rey, fueron muriendo ante la alegría y actividad del Herbalife. A Gran Canaria le esperaba Valencia Basket en semifinales.
Enrique Molina