Serbia 90-85 Francia.
Boxscore.

Duelo que pasará a la historia, los re-torcidos renglones de Dios cruzaron sus caminos hasta el emparejamiento directo, aceptaron el duelo y crearon un partido de baloncesto maravilloso. Batum Vs Teodosic.
Partidazo con todas las letras. Si no lo han visto, querrán verlo.
Elementos de riqueza táctica y técnica; pizarras que suman al juego y por ende al espectáculo; dosis de anarquía, o tal vez simplemente la sencillez de unos sistemas brillantes, que convierten jugadas trabadas en unos contra unos sensacionales. Remontadas, épica, actuaciones prodigiosas, inspiración, liderazgo, …BA-LON-CES-TO
Comenzó Serbia mandando en el partido como si de 1990 se tratase, los balcánicos aparecían en cancha con una propuesta sólida liderada por un base de los de antes, fiel al más puro estilo de Serbia, cerebral y racial a partes iguales, con una pulsión anotadora y ganadora sólo igualada por su competitividad. Milos Teodosic. El base se reencontraba a sí mismo en el espejo de Djordjevic, anotaba, pasaba cuando había que hacerlo, y asumía la responsabilidad siempre. A su lado Stefan Markovic era un perfecto escudero, descargando a Teodosic de la fatigosa labor de subir el balón y superar la presión Francesa, y siendo a lo largo del partido primera opción a la hora de mandar jugadas o pick & roll en varias ocasiones.
Con estos argumentos y una seriedad defensiva notable, Serbia mandaba en el encuentro, con Francia, cansada tal vez del espartano esfuerzo de derrotar a una selección tan superior como la española. Algún coletazo de Diaw, Fournier, Batum o Heurtel permitían a Francia respirar, eso sí, con dificultad. Esta vez Francia no dominaría tan claramente el rebote, pero la reducción de errores les permitiría lanzar más a canasta que Serbia….quien diría que el resultado fuese a ser este.
El primer y el segundo cuarto siguieron esta tónica. Francia muy sacrificada a remolque y Serbia mandando con comodidad, pero sin romper el encuentro de una manera brutal. 46 a 32 al descanso. Partido encarrilado y Teodosic con 18 puntos de antología.
El tercer cuarto fue un intercambio lento de canastas, con Francia manteniendo un nivel defensivo alto durante la primera parte del cuarto y elevándolo incluso en la segunda.Al final 46 a 61 para Serbia. Tres cuartos de tres, buen juego, aunque parecía que Francia le había tomado la medida a su ataque, en defensa habían apagado el fuego. Tan sólo una tímida ignición de Batum, con 8 puntos, había evitado que Serbia despegase.
A los 40 segundos del comienzo del último cuarto Batum y un triple de Fournier habían colocado la diferencia en 10 puntos en un suspiro. Las sensaciones se habían traducido en realidades. Francia existe. Casi 3 minutos tardaba Markovic en estrenar el marcador parcial. Un triple de Diaw baja de la barrera psicológica de los 10 puntos. 54 a 63 a 6:57 del final. Un nuevo triple de Batum les pone a 6. Han pasado todo tipo de cosas, pero aún quedan 6 minutos de partido y Francia le ha colocado un parcial de 11 a 2 a Serbia. Momento crítico para los balcánicos.
Bogdan Bogdanovic toma la responsabilidad, Teodosic casi ha desaparecido en el segundo tiempo, ahogado por un gigantesco Batum y el sistema de ayudas suicidas de Vincent Collet. Asistencia del alero a Radulijca. Francia responde con un tiro libre de Batum y un triple de Fournier. A cuatro puntos a 5:17 del final, se está echando encima de Serbia a velocidad de vértigo. Bogdanovic vuelve a aparecer con un triplazo, la cara de tensión, rabia y concentración del alero de 22 años lo dice todo; es un líder. Fournier anota dos tiros libres, ya lleva 8 puntos en el cuarto, la ayuda que Diaw y Batum necesitan también juega en la NBA. Aparece Bjielica, no he hablado de él antes, pero ha estado oculto tras cada línea de este artículo, dos tiros libres. A los 9 segundos triples de Batum, a los 18 Bogdanovic en penetración…el partido ha entrado en velocidad terminal.
Una serie de errores de ambos equipos permite al público respirar, pero sólo por unos segundos. Bogdanovic saca falta y con 2 tiros libres pone a Serbia 8 arriba. Heurtel anota dos tiros libres, la afrenta la cobra Teodosic con un triplazo asesino. 9 puntos, a Francia se le hace tarde.
A 2:38 del final Batum anota su enésimo triples para colocar a Francia a 6. El partido se eterniza; no; ya es eterno, se nota en el aire desde el comienzo arrollador de Teodosic hasta el sprint final pletórico de Batum. Este duelo pasará a la historia.
Dejo un apunte para que entiendan mejor lo que sucedió anoche, tanto si lo vieron como si estaban tan pendientes de disfrutar de esta obra de arte de partido que no repararon en este dato. El parcial en los tres últimos minutos de partido es de 17 a 16 para Francia. A este ritmo anotador el encuentro se proyecta a un marcador total de 226 a 213. Increíble.
Bogdanovic anota sólo un tiro libre, Diaw enchufa otro triple, Francia a 4. 74 a 78.
Bogdanovic anota una nueva bandeja. Batum le responde a los 7 segundos. 76 a 80.
Teodosic encuentra a Krstic que aparece de nuevo. Heurtel anota de 3. 79 a 82.
Ha pasado 1 minuto y medio. Parcial de 8 a 6 para Francia. Ningún equipo ha fallado en sus ataques (salvo el tiro libre de Bogdanovic)
Serbia agota el tiempo y Krstic vuelve a encontrar la canasta, otro más que se suma a la oda.
Falta rápida y Heurtel, sensacional coraje el suyo, anota los dos tiros libres. 81-84 a 44 segundos.
¡Teodosic falla!
Diaw, siempre Diaw, coge el rebote clave. Está gordo, pero sabe cómo se llega a un lugar por el camino más corto. Heurtel que ha recogido el balón vuelve a ser detenido. Dos tiros libres para colocarse a 1. Quedan 17 segundos…
…no es justo recordar un fallo cuando has hecho un esfuerzo tan grande, pero lo que ocurrió fue que Heurtel falló su segundo tiro libre. Serbia respiraba un poco.
Kalinic, que apenas había participado en ataque, y que llevaba 0 de 2, sí anota los dos tiros libres. 82 a 86.
Heurtel volverá a fallar un ataque atascado. Bjielica sentencia el choque con otros dos libres. 82 a 88.
Francia no se resigna, lleva tanto tiempo luchando que ya no sabe rendirse. Batum anota su último triplazo. Ha hecho el partido del campeonato, pero ya no queda tiempo. 85 a 88 a 7 segundos.
Simonovic, otro outsider será el encargado de apuntillar el marcador, Batum, sin tiempo fallará su intento desde medio campo. Serbia sobrevive, 90 a 85. El baloncesto resucita.
El dato: Francia anotó en el último cuarto 39 puntos, incluidos 4 triples de Batum, 2 de Diaw y Fournier y 1 de Heurtel. Una inspiración que sólo claudicaría ante la respuesta genial de Serbia, que aguantó el pulso de los tres últimos minutos anotando 16 puntos.
MVP. Podríamos decir varios. Me niego a destacar uno sólo. Aunque por encima de los demás brilló Nicolas Batum. 35 puntos con 8 de 12 en triples y un trabajo defensivo impecable. Pero sin la casta de Heurtel que pese a su juventud se echó el equipo a la espalda en los instantes finales y acabó con 12 puntos y 6 asistencias; y sin el oficio y genio de Diaw, espectacular en el trabajo sucio y con tiempo para acabar con 3 de 5 en triples, 13 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias; no habría habido partido.
Por Serbia podemos destacar hasta 6 hombres fundamentales. Markovic (11 puntos 3 rebotes y 5 asistencias)hizo su mejor partido del campeonato, su salida de pista por 5 personales fue determinante en la remontada Francesa. Clínic de conducción de balón y poste bajo de jugador exterior. Radulijca (11 puntos y 4 rebotes), brillante en el momento en que Serbia cimentó su diferencia. Krstic (11 puntos) fundamental su presencia en los últimos minutos, aprovechó el trabajo que le quitó Bjelica y el descanso que le proporcionó Radulijca para aprovechar su superioridad en dos lances decisivos. Bjielica (10 puntos 7 rebotes 5 asistencias), se peleó con Diaw, no perdió la batalla y estuvo certero en los tiros libres (4 de 4). Pero los dos mejores de Serbia fueron sus dos jugadores de más talento y más raciales. Bogdan Bogdanovic (13 puntos 4 asistencias y 4 de 5 en tiros) asitió silencioso a la exhibición de Teodosic en la primera parte, sin embargo se echó el equipo a la espalda en los momentos decisivos, en los últimos 5 minutos anotó 10 puntos. Y el crack de cracks, Milos Teodosic, bien es cierto que en la segunda parte fue secado por Batum, pero supo permitir que el resto de sus compañeros diesen un paso adelante sin convertirse en un lastre, se hizo a un lado algunos momentos, y supo ser paciente para encontrar los suyos. 24 puntos 3 asistencias y 5 de 7 en triples, alguno de ellos decisivo.

Abrazados en la imagen y fundidos en la cancha. Nunca ha jugado Teodosic tan bien como con Djordjevic. Shasha ha sabido comprender como nadie a un jugador que podría ser su substituto natural.