Por Carlos Rodríguez (@carlosrsp87)
Este pasado fin de semana estrenaba la Copa del Rey fechas de viernes a domingo para intentar reflotar de público esta competición, pero poco público se ha pasado por los estadios, salvo los aficionados de los equipos pequeños de 2ª División B que se enfrentaban a los grandes (Real Madrid, Barcelona, Atlético…).
Estas eliminatorias se abrían con un Lleida-Betis. Garrido debutaba en el banquillo verdiblanco y lo hacía con victoria (1-2) con goles de Verdú de penalti y de Jorge Molina. Pero Garrido tiene que trabajar más en este Betis que, pese a la victoria, lo pasó mal contra un Lleida que acabó el partido con diez jugadores.
Uno de los partidos mas entretenidos fue el duelo de Primera entre dos conjuntos de la Comunidad Valenciana como Villarreal y Elche. Empezó adelantándose el conjunto amarillo por obra de Giovani Dos Santos. El Elche empataba avanzada la segunda parte por mediación de Pelegrín y cinco minutos mas tarde Boakye daba la vuelta. Cuando parecía que el Elche se llevaría el triunfo y casi la eliminatoria, apareció Aquino para nivelar el duelo en el último suspiro y dejar la eliminatoria abierta con el empate final (2-2).
La Real empato en Algeciras, y gracias. El conjunto txuri-urdin volvió a sufrir un año más la intensidad de juego que pone un 2ªB, en este caso el Algeciras. La primera mitad estuvo marcada por un gol legal del Algeciras, anulado por un fuera de juego previo inexistente que provocó el cabreo del conjunto local y de su afición. Griezmann golpeó primero, pero Alfaro hizo justicia y dejó la ilusión de los suyos intacta para la vuelta.
El Racing tras dos años de agonía con dos descensos y acabar en 2ªB, volvía a la Copa a dar la cara demostrando que es uno de los históricos de España contra todo un Sevilla. Pero un ex-racinguista como Jairo amargó el trago al conjunto verdiblanco al marcar al poco de empezar el partido. Aunque el equipo cántabro, pese al gol sevillista, no se vino atrás, siguió luchando y poniendo contra las cuerdas al cuadro hispalense, que acabó con diez y encerrado en su área. Queda la vuelta en el Sanchez Pizjuan, pero parece la eliminatoria casi decidida.
El frío pudo con los goles en Valladolid. Ambos conjuntos saltaron al campo con el objetivo de obtener una victoria que les ayudase a aliviar la mala situación que atraviesan en la Liga, donde el Valladolid es antepenúltimo y el Rayo está a un punto del descenso. Empate a cero entre Valladolid y Rayo Vallecano que deja abierta la eliminatoria para el choque de vuelta en Vallecas.
El partido de Cartagena parecía un nuevo examen para los chicos de Martino. Empezaron con susto por un gol de los cartageneros obra de Fernando, Pinto tardó muchísimo en estirar el pie y alarmó al banquillo blaugrana. Sin embargo, la reacción del líder de la Liga no se hizo esperar y Pedro tiró del carro para la remontada. Entre él y Cesc dieron la vuelta al resultado antes del descanso. En la segunda mitad, el Barcelona mejoró su versión y circuló mejor la pelota. Los del Tata Martino, con Pedro en estado de gracia, aprovecharon una carrera al espacio del canario para firmar el tercero y en el descuento sentenciaba la eliminatoria el jovencísimo camerunés Dongou para dejar el definitivo 1-4 y matar el cruce.
El campeón de Copa, el Atletico de Madrid, se tomó la eliminatoria muy en serio en Sant Andreu. Con presión agobiante desde el primer minuto, el conjunto del Cholo Simeone salió a por el rival sin menospreciarlo. Sin un nueve arriba, los goles llegaron de las botas de Raúl García y Arda Turan, éste con un doblete. Ya en la segunda parte salia la pólvora colchonera (Villa y Diego Costa), y fue el asturiano quién sentenció la eliminatoria poniendo el 0-4.
Ciprian Marica evitó males mayores al Getafe, que empató a uno en Girona. Pese a la diferencia de categoría entre los dos equipos, el encuentro estuvo marcado por la igualdad reinante. Timor, tras un magistral lanzamiento de falta, adelantó al conjunto gerundense y el tanto de Ciprian de chilena, antes del descanso, puso el empate definitivo y deja la eliminatoria abierta.
Un gol del canterano celeste Santi Mina, que cumplía la mayoría de edad ese día, le valió al Celta para lograr una importante victoria ante el Athletic (1-0). El partido tuvo como protagonistas a los dos guardametas, Sergio Álvarez y Iago Herrerín, con grandes actuaciones que impidieron más tantos.
Un gol de Ruymán en el minuto 90 dio la victoria a un Recreativo de Huelva que piensa mas en la Liga Adelante, ante el Levante en un Nuevo Colombino en el que apenas había aficionados. Las mejores ocasiones se vieron en el último tramo de partido, pues antes los porteros no tuvieron que trabajar. El tanto del lateral canario da ventaja a los andaluces en la eliminatoria.
Quizás la gran sorpresa de estos partidos de ida fue en Xátiva, donde el Real Madrid empataba a cero con el Olímpic. El equipo valenciano aguantó a los de Ancelotti, que fueron incapaces de marcar. El trabajo defensivo de los hombres de Antonio Aparicio fue sobresaliente. Llevan ocho partidos seguidos dejando su portería a cero. Pero el Real Madrid regaló gran parte del partido sin intensidad y sin crear peligro en la primera mitad y en el comienzo de la segunda. La eliminatoria se decidirá en el Bernabéu con el factor campo a favor del conjunto madridista.
Ighalo sentenció la eliminatoria en Alcorcón. El conjunto granadino no dio pie a la sorpresa y sentenció la eliminatoria en Santo Domingo con dos goles del nigeriano.
Trago amargo de Djukic en Tarragona, que acabó con un lamentable empate sin goles. Un partido con poco fútbol, en el que el Valencia no demostró ser superior al cuadro catalán, el modesto Nástic de 2ªB. Jonas, que acabó expulsado, tuvo la victoria en sus botas en dos ocasiones, pero el meta local Tomeu negó el triunfo ché. El empate deja todo abierto para Mestalla.
El Almería sentenció la eliminatoria en Las Palmas (1-3). El conjunto almeriense puso de cara la eliminatoria en 25 minutos de la primera mitad con goles de Óscar Díaz, que hizo doblete, y Aleix Vidal. Allanó su pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey ante un rival que afrontó el partido con muchos suplentes y bajo las secuelas de su reciente derrota en la Liga por 3-0 ante el Tenerife en el derbi canario.
El Jaén supo remontar el gol inicial de David López, pero no pudo ganar al Espanyol por un tanto de Stuani. El conjunto andaluz no estuvo acertado en la primera parte, pero en cuatro minutos consiguió remontar con los goles de Sidnei en propia puerta y Jozabed. La eliminatoria se decidirá en Cornellá.
Y el ultimo partido copero le amargó el trago a Schuster. El Málaga tuvo en su mano sentenciar la eliminatoria ante Osasuna, pero se dejó remontar tres goles en la segunda mitad. Los malagueños se adelantaron en el marcador con tantos de Sergio Sánchez, Antunes y Juanmi; pero los rojillos no se rindieron con un hombre menos y empataron gracias al acierto goleador de Torres, Onwu y Armenteros.