Por Enrique Molina (@CronoBasket)
El Valencia Basket y el Real Madrid quieren escaparse del pelotón, y lo hacen a ritmo de paliza tras paliza. Esta vez Valencia Basket ganó a un durísimo Gran Canaria y el Real Madrid solventó su encuentro frente al Cajasol. Unicaja venció a un debil CB Canarias y el Barça no se dejó sorprender por el CAI Zaragoza.
Estudiantes 104 – 103 La Bruixa D’Or
El partido ya prometía ser muy bueno desde el principio. Estudiantes se encontraba cómodo en ataque y se iba en el marcador (11-4). Pero pronto entró La Bruixa D´Or en el partido, pues a base de triples se llegó a poner por delante. Un triple de Jaime Fernandez sobre la bocina igualó el marcador al final del primer cuarto (24-24, min 10).
En el segundo cuarto, La Bruixa entró definitivamente. Fue tomando pequeñas ventajas y sólo la conexión Jaime-Lucas conseguía meter al Estu en el encuentro. Alley-oop para poner el 39-43. Al descanso, parecía que iba a ser un partido antológico en cuanto a anotación (43-45, min 20).
Sin embargo, el paso por vestuarios dio más protagonismo a las defensas, las faltas y las imprecisiones. Se llegó al final de este periodo feo y trabado con 58-59.
En el cuarto decisivo ninguno se atrevió a decidir. Primero pudo hacerlo Estudiantes, que apretando en defensa y con lecciones de jugar al poste de Marko Banic se iba 64-59. Pero fue un espejismo, ya que el partido se igualaba y entraba en un intercambio de canastas infartante: 77-76 en el último minuto.
Parecía imposible, pero Colom forzó la falta. Metió el primero, falló el segundo y Guille Rubio con un palmeo forzó la prórroga. Sería sólo la primera: 80-80.
El héroe de la noche fue Jaime Fernández. Con 99-101 primero anotó desde el tiro libre, después rompió la cadera a los defensores para poner el 102-101. Tras los dos tiros libres de Monroe (102-103) faltando 4 segundos se jugó una penetración marca de la casa para ganar, con la inestimable ayuda de Guille Rubio que aseguró que entrara. Apenas quedaban unas décimas que defender y pudo llegar la explosión de alegría al Palacio de Deportes (104-103, min 40).
Valencia Basket – Herbalife Gran Canaria
El primer cuarto fue de Romain Sato, que cogió la responsabilidad ofensiva en los primeros minutos y capitaneó un parcial de 8-0 que permitió al equipo taronja, pese a la reacción canaria, ir por delante todo el primer cuarto y terminarlo con una ventaja de 17-13.
Herbalife Gran Canaria puso en más dificultades al ataque taronja en el inicio del segundo parcial y se apoyó en un activo Ian O´Leary, que llevaba 14 puntos al descanso, para ponerse por delante (24-31 min.16). Doellman y Sato recortaron la desventaja a dos puntos, pero un par de buenas acciones de Newley dejaron el resultado al descanso en 29-36 favorable al equipo amarillo.
Dos triples de Bellas y Báez pusieron nada más volver del descanso la máxima desventaja taronja (30-43). La reacción taronja no se hizo esperar y catapultado por una Fonteta que se puso el traje de los días grandes, el equipo logró un parcial de 12-0 que cortó Tavares con una canasta bajo el aro. Pero Valencia Basket ya iba lanzado y el acierto había vuelto. Rafa puso el empate con un triple y el partido quedaba para decidirse en el último parcial con un marcador de 48-49 al final del tercer cuarto.
Herbalife se mantuvo por delante en unos primeros minutos de mucha tensión pero dos triples consecutivos de Lafayette pusieron arriba al cuadro taronja (61-56 min.35). Recortó O´Leary pero apareció Justin Doellman para con una canasta tras saque de fondo y un triple para disparar a los nuestros a falta de tres minutos (66-58). Newley y Báez intentaron apretar, pero el Valencia Basket conseguía sacar faltas y acertaba desde el tiro libre para mantener su ventaja. Un triple de Albert Oliver puso el partido en 70-66 a poco más de un minuto pero Ribas dio la réplica inmediata. El propio Pau estuvo acertado con los tiros libres al final y certificó la victoria para el equipo valenciano.
Cajasol 62 – 97 Real Madrid
El partido comenzaba con un parcial de 19-4 a favor del equipo madridista. Sin duda alguna los blancos estaban realizando el mejor primer cuarto del año, para colmo de un Cajasol que no podía ni anotar ni defender con facilidad. Mata y Sastre lograron parar un poco la sangría que el Madrid estaba haciendo, y lograban un parcial de 8-0 en los últimos dos minutos para acercarse en el marcador al término de los primeros diez minutos.
Pero si el inicio del primer cuarto del Real Madrid fue perfecto, el del segundo fue muy malo. 13-2 de parcial lograba el equipo de Aito para volverse a meter en el choque. El pívot del equipo sevillano Porzingis se echó el equipo a la espalda y de qué manera. Seis puntos consecutivos logró el ‘cinco’ de los de Reneses demostrando un carácter y un desparpajo muy significativos para alguien tan joven como él.
Pero los blancos despertaron a tiempo gracias al tino de Carroll y al cambio de actitud de Sergio Rodríguez, que no comenzó con muy buen pie. Ese buen hacer en el aro rival vino motivado por el gran trabajo que volvió a hacer en defensa el equipo de Laso. Comandado por un Sergio Llull muy motivado, los blancos lograban realizar unas transiciones relámpago que les devolvían la amplia ventaja que lograron al principio del choque.
Con 33-50 a favor del equipo merengue se volvió del descanso, pero la máquina de Laso se engrasó, y de qué manera, en el tercer periodo. Nuevamente desde la defensa el Real Madrid puso las bases para una nueva paliza. Y es que si los blancos montaron un entramado defensivo sensacional, también fraguaron un ataque fantástico. Con Llull y Sergio Rodríguez tocando el violín en ataque, los blancos se marchaban definitivamente en el marcador, y ponían el 44-77 en un luminoso que empieza a ser previsible antes del partido.
El equipo de Aito intentaba no perderle la cara al partido, aunque resultara casi imposible debido a la superioridad de los blancos. Satoransky y Sastre intentaban dar oxígeno a un equipo ahogado por el excelso baloncesto que elabora el Real Madrid. El último periodo sólo sirvió para que los blancos mantuvieran la ventaja lograda a lo largo del choque ahorrando combustible para el duro mes de diciembre que le espera (62-97, min 40).
Resto de resultados
FIATC Joventut 76 – 79 Fuenlabrada
Valladolid 57 – 81 Bilbao Basket
F.C. Barcelona 73 – 50 CAI Zaragoza
Guipuzkoa 63 – 67 Obradoiro
Unicaja Málaga 88 – 73 Iberostar Tenerife
Laboral Kutxa 98 – 90 UCAM Murcia