Pequeño repaso de lo que es el comienzo de la NBA, con una oficiosa lista de lo que mejor está funcionando y lo que peor en el arranque, iremos de menos a más:
Eastern Conference | Western Conference | ||||||||||||||
EASTERN | W | L | PCT | PF | PA | DIFF | WESTERN | W | L | PCT | PF | PA | DIFF | ||
1 | Toronto | 8 | 2 | .800 | 106.0 | 96.4 | +9.6 | 1 | Memphis | 9 | 1 | .900 | 96.4 | 91.3 | +5.1 |
2 | Washington | 7 | 2 | .778 | 98.7 | 96.4 | +2.2 | 2 | Houston | 9 | 1 | .900 | 98.3 | 88.9 | +9.4 |
3 | Chicago | 7 | 3 | .700 | 102.2 | 97.9 | +4.3 | 3 | Golden State | 8 | 2 | .800 | 108.6 | 98.3 | +10.3 |
4 | Cleveland | 5 | 3 | .625 | 107.9 | 104.1 | +3.8 | 4 | Portland | 7 | 3 | .700 | 104.6 | 96.2 | +8.4 |
5 | Atlanta | 5 | 4 | .556 | 101.9 | 102.8 | -0.9 | 5 | Dallas | 7 | 3 | .700 | 109.5 | 100.0 | +9.5 |
6 | Milwaukee | 5 | 5 | .500 | 91.8 | 92.6 | -0.8 | 6 | LA Clippers | 5 | 3 | .625 | 103.1 | 102.4 | +0.8 |
7 | Miami | 5 | 5 | .500 | 97.7 | 97.1 | +0.6 | 7 | New Orleans | 5 | 3 | .625 | 105.6 | 98.4 | +7.3 |
8 | Brooklyn | 4 | 5 | .444 | 102.0 | 100.6 | +1.4 | 8 | Sacramento | 6 | 4 | .600 | 102.8 | 101.6 | +1.2 |
9 | Charlotte | 4 | 6 | .400 | 96.1 | 99.7 | -3.6 | 9 | San Antonio | 5 | 4 | .556 | 94.4 | 93.7 | +0.8 |
10 | Boston | 3 | 5 | .375 | 106.6 | 108.4 | -1.8 | 10 | Phoenix | 5 | 5 | .500 | 104.0 | 105.0 | -1.0 |
11 | Indiana | 4 | 7 | .364 | 91.9 | 93.6 | -1.7 | 11 | Utah | 4 | 7 | .364 | 97.5 | 102.8 | -5.3 |
12 | Orlando | 4 | 7 | .364 | 96.1 | 99.1 | -3.0 | 12 | Oklahoma City | 3 | 8 | .273 | 89.5 | 94.0 | -4.5 |
13 | Detroit | 3 | 7 | .300 | 93.0 | 96.8 | -3.8 | 13 | Minnesota | 2 | 7 | .222 | 100.6 | 110.0 | -9.4 |
14 | New York | 3 | 8 | .273 | 93.9 | 98.1 | -4.2 | 14 | Denver | 2 | 7 | .222 | 101.0 | 108.2 | -7.2 |
15 | Philadelphia | 0 | 9 | .000 | 90.0 | 106.0 | -16.0 | 15 | LA Lakers | 1 | 9 | .100 | 101.6 | 112.1 | -10.5 |
Primera parte, lo peor:
- 10. Los Lakers, primera referencia del artículo por ser el segundo peor récord de la liga habiendo partido con algunas esperanzas de entrar en play-off. Una auténtica decepción, máxime cuando Kobe ha vuelto a un buen nivel…o ¿tal vez sus porcentajes de tiro pesan más que sus promedios de puntos? El caso es que nada funciona en el equipo; por ello, última plaza para ellos.

Kobe, único aliciente de los partidos de Lakers esta temporada.
- 9. La camada de rookies. Esta parte como una de las generaciones que más expectación ha creado en los últimos tiempos. Sin embargo, una mezcla de mala suerte (como en la lesión de Embiid) y otras condiciones (falta de madurez, condiciones particulares,…) hacen que el inicio de campaña por parte de todos los novatos sea de los peores que se recuerdan (tal vez desde aquel año con Mike Miller de ROY).

Protagonistas involuntarios, los Lakers aportan la lesión de Randle a la floja campaña de los novatos.
- 8. Los Timberwolves sin Rubio. Lesión del base español, y pasan de ser un equipo atractivo y con potencial para entrar en play off a encadenar derrota tras derrota (5 al cierre del artículo) y ocupar plazas de lottery pick.

La gran esperanza T-Wolf no ha dado hasta ahora el nivel….hay que ser paciente.
- 7. Oklahoma sin Durant, ni Westbrook….no están más abajo porque tienen 3 victorias en condiciones muy pobres, con dificultades incluso para completar una rotación digna en efectivos…Ibaka se ha quedado a medio camino entre la decepción y la continuidad.

Pese a este gif, Ibaka está taponando menos.
- 6. Los Knicks de Jackson y Fisher. No es que los mimbres fuesen muy esperanzadores, pero lo cierto es que no hay muchos motivos para la esperanza. Poco juego, poco margen de mejora.

Carmelo se ha entonado en los últimos partidos, pero el equipo no le sigue.
- 5. La muñeca de Kobe Bryant. Su 36,7% en tiros no tiene antecedentes recientes en la liga….lo bueno es que sólo puede mejorar.

Kobe está llegando sólo en destellos. Aún no está fino.
- 4. Los aleros de los Pistons. Mención especial para Josh Smith y Caldwell-Pope, estadísticamente los jugadores que peor tirana canasta según ESPN. Muy difícil se lo ponen a un equipo en el que encima tienen como compañero al habitualmente errático Brandon Jennings como director.

Ni así…
- 3. Las piernas de Rose. Si no es la rodilla, son los tobillos, en lo que va de temporada los problemas se multiplican. La sensación de fragilidad que evoca el base nos lleva a tiempos de Anfernee Hardaway o Grant Hill.

Una imagen lamentablemente habitual.
- 2. Los actuales campeones. Balance 5-4 que les deja con saldo positivo pero con uno de los arranques más flojos que les recordamos. Estar lejos de los focos nunca se puede descartar como estrategia en una planificación de Popovich.

Tony Parker, de momento, el más regular.
- 1. Kevin Love. El estelar ala-pívot que ha reclutado LeBron para sus nuevos Cavs ha empezado muy flojo. Fallando mucho y siendo el menos participativo del Big Three de los Cavs, Love incluso es foco de rumores sobre un posible interés mutuo entre el propio Love y los Lakers por unir destinos la próxima temporada.

Flojo en el tiro y una fábrica de rumores. Anotar 8 puntos menos de una temporada a otra hace que la gente hable….pero esto acaba de empezar.
La próxima cuenta atrás tendrá un regusto más dulce, vamos con las 10 cosas que mejor funcionan en la NBA.

Marc lidera la NBA, Rubio comenzó batiendo récords, Pau se sale en los Bulls….los españoles han comenzado a tope en la NBA.
- 10. Los Bucks. Son una de las plantillas más flojas de la liga, y a su manera están siendo la sorpresa del Este, sin hacer mucho ruido y sin ninguna estrella reconocible…Dos suplentes, Mayo y Antetokoumpo son segundo y tercer anotador, mientras el criticado Knight es su mayor referente con 18 puntos. Además cuentan con el ROY oficioso, Jabari Parker.

Jabari Parker, futuro de los Bucks.
- 9. Los Warriors. Han añadido defensa a su arsenal, y es precisamente lo que marcó Steve Kerr como objetivo. Curry y Thompson siguen ametrallando rivales mientras Draymond Green ha hecho que nadie se acuerde de David Lee….a priori cuando vuelva el 4 ex Knicks, el equipo será superlativo.

Stephen Curry es de momento el mejor base de la liga. Su repertorio ofensivo es infinito.
- 8. El ataque de los Maverics. Números de escándalo y una buena marca de victorias. Los Maverics tienen el mejor ataque de la liga hasta el momento. No sólo Parsons va encajando poco a poco o Monta Ellis se acostumbra a convivir no con una, sino dos opciones de ataque principales a parte de él….hasta Brandan Wright y su brutal 77% de Campo está funcionando.

Brandan Wright, inesperado protagonista del demoledor ataque de los Mavs.
- 7. Los Raptors. Han decidido dar continuidad a un proyecto que el año pasado les dejó muy cerca de las rondas nobles….y de momento están líderes del Este. No es previsible que caigan en su rendimiento, aunque es posible que lleguen más derrotas de las que están cosechando en este inicio.

En Toronto sale todo…el buen papel del año pasado se está convirtiendo en excelente inicio de temporada.
- 6. Anthony Davis. El lento comienzo a nivel individual de muchas estrellas de la liga le colocaría como virtual MVP de la competición. Los Pelicans están 5-3 y él promedia 24,5 puntos 11,8 rebotes 2,1 asistencias 2,3 robos y 4,1 tapones…no acapara el balón y aporta con la misma intensidad en ambos lados de la cancha. De momento está al nivel estadística del mejor Olajuwon y apenas tiene 21 años.

Incluso decidiendo sobre la bocina, ante los actuales campeones….Anthony Davis hará historia en esta liga.
- 5. Los Bulls. El proyecto de Chicago generaba muchas dudas. Pau no parecía un jugador que encajase muy bien, ni con Noah ni con el sistema ultra defensivo de Thibodeau. La salud de Rose, la adaptabilidad de Mirotic y McDermott a la liga, la petición de minutos de un Gibson que dijo que no se conformaría….muchas incógnitas. Pues bien, gran arranque de los Bulls, que se sobreponen a un Rose que aún no está para mucho con Pau y un superlativo Jimmy Butler como estiletes.

Una ciudad entera pendiente de esta conexión….Rose para Pau.
- 4. Los Kings de Sacramento….inaudito arranque de temporada de un equipo predestinado a la mediocridad, pero que no sólo han ganado, sino que están jugando realmente bien. Cousins y gay son garantía de problemas, pero de momento lo que están generando es puntos y defensa a raudales.

Destello de clase del elegante DeMarcus Cousins. Con un poco de control sobre su carácter ha hecho que los Kings parezcan temibles.
- 3. Los Memphis Grizzlies. El equipo de Marc aún está a medio hacer. Falta acoplar ciertas piezas para que den la seguridad que han transmitido en otras temporadas. Pero con todo están en el liderato de la liga con un balance de 9-1 sensacional.Compiten con los Rockets por el título oficioso de mejor equipo defensivo de la liga….y por el liderato.

Venciendo en el último segundo al número 4 de la lista.
- 2. Los Rockets. Co-líderes de la liga con los Grizzlies. No han arrancado especialmente brillantes en el tiro. Pero lo cierto es que rentabilizan su juego de manera espectacular. Trayectoria impecable con muchos paralelismos con Memphis. Su balance de 6-0 fuera de casa simplemente increíble.

Harden ejerce de ejecutor, pero es la defensa la que marca la diferencia.
- 1. Los españoles. Ya hemos hablado de lo bien que le va a Pau en Chicago y lo fuertes que están los Grizzlies. El resto están algo más lento, pero el nivel de Ibaka es realmente bueno, mientras que Rubio estaba haciendo su mejor baloncesto en la NBA hasta que se lesionó. La lesión de Calderón y el caso Claver, la mácula en este arranque casi perfecto.

Marc da una lección de juego de pies a Pekovic y las ayudas de los Wolves.