Jénifer Vicente
El Valencia Basket consigue imponerse en la segunda parte al Bacelona Lassa y consigue el pase a su quinta final de la Copa del Rey (67-76)
Comenzaba el partido en el Fernando Buesa Arena entre el Barcelona Lassa y Valencia Basket ante 15412 espectadores, récord histórico de asistencia a un partido de Copa del Rey. Balón en el aire, el salto se lo lleva el equipo de Georgios que sale fuera y pasa la posesión al equipo taronja. La primera canasta llega pasados dos minutos de la mano del Valencia, seguido de un triple de San Emeterio con un parcial de 0-5. Rice inaugura el marcador con un triple pasados tres minutos de partido. Barcelona Lassa movía muy bien el balón pero les costaba anotar. El Valencia intentaba colocar balones interiores a Dubljevic que dominaba a Sasha empata el partido a 11 a falta de tres minutos para acabar este primer tiempo con un triple, el tercero de este cuarto. Un intercambio de triples y algún que otro tiro libre dejaba el marcador en 17-19.
El segundo cuarto comenzaba como había terminado el anterior, con un triple de Sasha. El equipo de obliga a Vives a jugar dos ataques consecutivos por la gran presión que ejercían en la línea de pase. Los culés se encontraban cómodos en la cancha, un intento de alley-oop con Tomic en el que el balón va un poco pasado pero consigue rescatarla, sacar a tiro exterior pero le es devuelta sumando dos puntos para el Barcelona. El Valencia necesitaba
soluciones en ataque, por eso, Pedro Martínez pide tiempo muerto en la mitad del cuarto y entra San Emeterio (28-21). La presión del equipo culé es patente en el ataque del Valencia, con pases de extremo a extremo, jugando al ritmo marcado por su rival. Un valencia apagado, que no parece el equipo que jugó ayer. Un Barcelona con 43% de aciertos en triples y 35% en tiro de dos, algo insólito cuando lo normal es que tengan entorno al 60%. Aún así, se van al descanso con el marcador a su favor (38-29).
Tras la vuelta de vestuarios es el Valencia quien comienza a poner la bola en juego, inaugurando Oriola el marcador con un 2+1. Un increíble e hiperactivo número 18 taronja que llega a todas las ayudas consiguiendo fallos en el conjunto azulgrana y marcando un triple que dejaba el parcial en 0-6 al comenzar este tercer tiempo. El equipo levantino potente en defensa que provoca tiros forzados sobre la bocina sin conseguir anotar. Es Eriksson el que consigue destapar la canasta con un tiro de tres (41-41). Tanto esfuerzo de Oriola, el hombre que ha encaminado al equipo en este buen trabajo pide el cambio. Una antideportiva de Faverani a San Emeterio provoca el enfado del entrenador del conjunto catalán y es llamado al banquillo. Jugadas fáciles por parte del equipo taronja, con balones interiores que finaliza Dubljevic o que son sacados a línea de tres. Este tiempo finaliza con un robo de balón de las manos a Van Rossom que finaliza en un triple de Koponen sobre la bocina (51-59).
El último cuarto arrancaba con un mate de Kravstov. El Barcelona recortando distancias poco a poco plantándose en 61-68 tras haber transcurrido los cinco primeros minutos. Guillem Vives manejaba el juego, manteniendo la diferencia entre ocho y once puntos con su rival. Finalmente, los tiros forzados del equipo de Georgios por la buena defensa de su contrincante, el poco acierto en contraposición del Valencia que le entraba todo, que han trabajado muy bien este segundo tiempo le daba al equipo taronja el pase a la final de la Copa del Rey.(67-76). Se disputará mañana a las 18:30 contra el Real Madrid.
Pedro Martínez: ¨Vamos a luchar por ello y hasta donde lleguemos¨. Palabras del entrenador del equipo valenciano de cara a la final de mañana.
Barcelona Lassa – 67 (17+21+13+16): Munford (7), Rice (3), Claver (5), Faverani (0), Vezenkov (11), Peno (2), Eriksson (3), Diagné (0), Oleson (-), Koponen (16), Renfroe (3), Tomic (17).
Valencia Basket – 76 (19+10+30+17): Thomas (2), Diot (2), Van Rossom (7), Sato (0), Dubljevic (13), Vives (3), Martínez (10), Oriola (11), San Emeterio (16), Sastre (3), Sikma (2), Kravtsov (7).
Árbitros: García González, Pérez Pizarro, Cortés.
Pabellón: Fernando Buesa Arena.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey 2017 ante 15 412 espectadores. No hubo que lamentar lesionados.