Partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en el que el Real Madrid sentenció su pase a la final por 0-2 en el Calderón ante un Atlético muy difuminado que poco tenía que ver con la imagen creada por Simeone de su conjunto.
Ante las bajas unas por lesión y otras por sanción, el Atlético formaba con Aranzubia en portería; Manquillo, Miranda, Alderweireld e Insúa en defensa; Mario Suárez y Koke en el medio; por delante Cebolla Rodríguez, Sosa y Diego, y con Raúl García como falso nueve.
Ancelotti también hizo algunas rotaciones, además de las habituales de la Copa para alinear a Casillas bajo palos; cuatro defensores Carvajal, Ramos, Varane y Arbeloa; trivote compuesto por Alonso, Illarramendi y Modric; bandas para Bale y Cristiano; Isco como falso nueve.
Partido condicionado por la actuación arbitral del partido de ida, lo que obligó a que la vuelta bajara varios grados de intensidad pareciendo más un partido entre dos equipos de mitad de tabla que no se juegan nada en la última jornada de Liga, que un partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey entre el segundo y tercer clasificado. Si ya quedó sentenciada la eliminatoria en el Bernabéu, el segundo partido se acabó al cuarto de hora cuando Cristiano Ronaldo transformó dos penaltis, el primero cometido por Manquillo sobre el propio Cristiano, y el segundo de Insua sobre Bale. Poca historia más tuvo el primer tiempo. Raúl García era el único jugador despierto y con ambición del Atlético de Madrid, el único que no decaía pese al marcador, quien tuvo un disparo a la madera y junto a Sosa intentaba, sin éxito, desde tres cuartos de ataque rojiblanco intentar intimidar a un sólido Madrid.
Juanfran entró en el Atlético de Madrid en el segundo tiempo tras una muy mala caída que levantó de sus asientos a propios y extraños temiendo por la integridad física del cantearon Manquillo, que le provocó un esguince cervical y fue trasladado a un hospital. Segundo tiempo en el que ninguno de los dos equipos estaban por jugar mucho más debido al evidente resultado. Resaltar dos oportunidades del Madrid: una falta de Bale y otro disparo de Cristiano, ambos atajados por Aranzubia y un buen chut de Sosa que forzó a Casillas a hacer una gran parada.
El Real Madrid es el primer equipo de la historia en clasificarse para la final de la Copa del Rey sin haber encajado un solo gol en todas las eliminatorias previas. En la final ya espera al vencedor de la eliminatoria Real Sociedad-Barcelona en la que lleva una ventaja el cuadro de Martino desde el Camp Nou de 2-0.