Hasta aquí ha llegado este emocionante TOP 16, y además con un balance positivo para nuestros equipos españoles, y es que de los cuatro que participaban, tres se han clasificado para los cuartos de final de esta competición. Finalmente el Real Madrid consiguió pasar como segundo de grupo, consiguiendo así el factor cancha contra Maccabi Electra, no así Caja Laboral que se enfrentará a CSKA Moscow y sin factor cancha. Barça Regal por su parte sigue ganando y se verá con los griegos del Panathinaikos.
Caja Laboral 76 – 64 Montepaschi Siena
El partido daba comienzo con un Montepaschi muy enchufado, endosando así un parcial de 2-7 en el marcador, aunque esta fue la máxima ventaja que conseguirían los italianos en todo el partido. Apareció entonces Maciej Lampe (27 pts, 9 reb) que con 7 puntos consecutivos volteaba el partido y colocaba a los vascos por delante en el marcador. El Siena recortó la distancia por momentos, pero 2 triples seguidos de Nocioni (13 pts, 13 reb) colocaban 4 arriba al término del primer cuarto al Baskonia (15-11, min 10).
En el segundo cuarto el Baskonia rompió el partido y se fue en el marcador a base de un intercambio de parciales. Para ello, en los primeros minutos consiguió un parcial de 8-0, colocándose así 12 arriba, y aunque los italianos le devolviesen la moneda con otro de 0-6, tras un tiempo muerto de Tabak, los suyos conseguían un parcial de 10-0 que rompía el partido, finalizando el segundo cuarto con el 39-27 en el marcador.
El tercer cuarto tenía dueño, pues el Baskonia arrasaba en ataque con el magnífico Maciej Lampe, que anotó 8 puntos seguidos para colocar a su equipo con +19 en el marcador. Justo al término del tercer cuarto Montespaschi recortó en 4 puntos la ventaja (57-42, min 30). El Baskonia se jugaba su clasificación en este último cuarto y no se iba a dejar sorprender, y con un parcial de 10-0 cerraba el partido, y su clasificación para cuartos de final, donde buscará la gesta ante el gran CSKA Moscow (76-64, min 40).
Real Madrid 86 – 66 Anadolu Efes Istanbul
El Real Madrid esta vez salió a por el partido, sin especulaciones y con un Rudy Fernández (15 pts, 3 asis) más líder que nunca, quien abrió el partido con un triple, y que asociado con el mejor Llull de la temporada, consiguieron una ventaja inicial de +11. Nikola Mirotic (11 pts, 7 reb) cerró el cuarto con un mate que levantó al palacio y que será una de las mejores jugadas de la jornada europea (25-14, min 10).
En el segundo cuarto, la segunda línea del Madrid llevó a cabo su tarea a la perfección, la misma que lideró J.C. Carroll (14 pts, 2/4 en triples), anotando 7 puntos en un minuto y medio, seguido de la conexión entre Sergio Rodríguez y Slaughter. Efes se defendía con el buen hacer de Shipp (8 pts, 2 robos), pues Farmar y Vujacic pasaban discretos por la pista. Al final del cuarto, Rudy nos maravilló con un mate que nos recordó al que le hizo a Dwight Howard en las olimpiadas, cerrando así la primera mitad con +17 para los blancos (47-30, min 20).
El tercer cuarto empezó con Savanovic (8 pts, 4 reb) tomando el mando del partido y una salida de 0-7 acercaba al Efes a 10 puntos. Pero un tiempo muerto de Laso, freno el ritmo y despertó al Madrid que devolvería el parcial al equipo turco. Llull tomó el mando y con 10 puntos en el cuarto, controló las embestidas del Efes (65 – 48, min 30).
En el último cuarto los blancos no bajaron el ritmo, y a base de recurrir a Llull y el chacho, no dejaron que los turcos se metieran en el partido (86 – 66, min 40). Por fin vuelve el gran Real Madrid de principio de temporada, aunque hay que comprobar si esta perdura o solo es un espejismo. Con esta victoria, los blancos consiguen el factor cancha para medirse al Maccabi Electra en cuartos de final.
F.C. Barcelona Regal y Unicaja Málaga
El Barcelona y Unicaja afrontaron su último partido con todo decidido. Los culés ya tenían asegurado el liderato de su grupo, mientras que los malagueños ya estaban eliminados de la competción.
El Unicaja no pudo darle la última alegría europea a sus aficionados y cayó en casa ante el Alba Berlín por 55-68, en un encuentro que fue encarado por los malagueños sin ningún ápice de concentración y hambre por la victoria, y pensando más en lo que le deparara la competición domestica y en su lucha por estar presentes en los playoffs ACB.
Por su parte, el Barça derrotó al Maccabi por 74-71 y selló de esa forma su grandísimo periplo en este Top16. El choque nos dejó la gran actuación de Abrines con 21 puntos, que se disfrazó de Juan Carlos Navarro. El Barcelona se verá las caras en el cruce de cuartos ante el Panathinaikos de Diamantidis y compañía, con las bajas de Mickeal, Rabaseda y Oleson.
Resultados
Zalgiris Kaunas 90 – 81 Brose Baskets
Unicaja Málaga 55 – 68 Alba Berlín
Panathinaikos Athens 63 – 69 CSKA Moscow
Olympiacos Piraeus 79 – 70 BC Khimki
F.C. Barcelona Regal 74 – 71 Maccabi Electra
Besiktas JK Istanbul 80 – 73 Fenerbahce Ulker
Enrique Molina