Nada es lo que….pareció ayer. Ni Finlandia era tan mal equipo (para desgracia de Ucrania), ni USA tan bueno como para ganar siempre de 50, ni Turquía anda tan fina como para ganarle hoy a USA, ni Ucrania lo tenía todo hecho, ni Dominicana era la cenicienta del grupo, ni Nueva Zelanda era superior a los caribeños…lío monumental en el grupo C. Tal y como contábamos en la primera jornada, nadie sabe nada de cual es el estado y las posibilidades de ningún equipo. Ojo, no den por eliminada a Nueva Zelanda, ni piensen que Turquía será muy superior al resto del grupo, o que ahora Finlandia jugará siempre bien, porque mañana todo podría volver a ser distinto. Si los dos primeros partidos cambiaron el signo de los favoritismos por la vía del alero brillante, llámese Fancisco García o Shawn Huff, en el último nos esperaba el plato fuerte. Un Kûskus de cordero que se les atragantó a los americanos hasta el minuto 25 y que supo a oveja vieja hasta el último cuarto. Kenneth Faried y Anthony Davis acudieron al rescate, demostrando que el juego interior de los americanos no es tan bueno, pero tampoco es tan malo….como todo en el grupo C.

Faried es siempre el más activo, y ha demostrado que con minutos puede ser el más inspirado. Su aparición fue un bálsamo para los americanos.
República Dominicana 76-63 Nueva Zelanda. Boxscore.
Victoria de oro para la selección caribeña, que supera a su rival más directo. El buen papel en el primer encuentro y la victoria solvente ante un equipo con más caché, deben convencer a los Dominicanos de su potencial en los próximos encuentros. La irrupción de Jack Michael Martínez en el segundo cuarto fue la clave del despegue Dominicano, Nueva Zelanda no encontró alternativa a la inspiración de Abercrombie (13 de los 16 primeros puntos del equipo) y la aparición tardía de Vukona y Penney no sirvió para cerrar la hemorragia. En la segunda parte Francisco García entro en una vorágine anotadora que permitió aguantar la última carga de los Tall Blacks. El último cuarto devolvió el pulso del partido a los Dominicanos que logran una inesperada victoria.
El dato: La República Dominicana vuelve a ganar el rebote (+9) a pesar de jugar con postes que rozan los dos metros muchos minutos de partido. Nueva Zelanda, un equipo que cuida mucho este aspecto sufrió como pocas veces.
MVP. Francisco García. Tiró de galones y en ocasiones de fortuna, 29 puntos con una serie sensacional. 6 de 8 de 2 y 5 de 7 en triples.

Imparable, Francisco García, 29 puntos y 35 de valoración, clave de un partido muy importante para los suyos.
Finlandia 81-76 Ucrania. Boxscore.
Desde el comienzo del encuentro quedó claro lo que muchos anticipamos ayer, Finlandia salió ante USA con la idea de dejarse llevar y no enseñar nada de su potencial. La cara de los fineses en el encuentro fue bien distinta, y se acabaron llevando una victoria que hace que el partido de ayer se convierta en agua pasada. Ucrania volvió a apoyarse en Jeter como si nadie más supiese jugar al basket, y la baja aportación de Kravtsov o Natyazhko, los hombres que deben dar el equilibrio dentro-fuera a la selección amarilla fue un lastre. Poir Finlandia, muy bien Koponen (14 y 9 asistencias) o Murphy y genial Huff. Tras marcharse entre el tercer cuarto y el último (+15), Ucrania realizó un último esfuerzo a la desesperada a base de Jeter y algún tiro de Mishula y Pustozhonov (único escudero de Jeter).
El dato: 24 puntos 5 rebotes y 9 asistencias de Jeter no valieron para ganar. Está claro que el Jeter sistema puede funcionar pero no es una garantía.
MVP. Shawn Huff. 8 rebotes y sobre todo 5 de 8 en triples. 23 puntos en 31 minutos, muy superior a Lipovy o Gladyr (que acabó lesionado).

Esta es otra cara en los jugadores de Finlandia. Tras la salida en falso ante USA, se han ganado el derecho a considerarse justos participantes de este mundial.
Turquía 77-98 USA. Boxscore.
Si Ucrania se topo con la realidad de Finlandia, USA ha tenido tres cuartos para toparse con la realidad del campeonato. Una selección tan timorata en su juego como la turca, que apenas fue capaz de ganar a los mismos Tall Blacks que caían claramente ante los otrora defenestrados por todos Dominicanos…..fue capaz de apretarles hasta el último cuarto. Atención al sonrojante 40-35 para los otomanos en el descanso. En la segunda parte Faried con 14 puntos y Davis con 16 destrozaron a los turcos por dentro. Una vez que hemos defenestrado a USA de la excelencia, tenemos que señalar que fueron realmente solventes. Su segunda furibunda parte se tradujo en un parcial demoledor de 63 a 37. Seguro que no les ha dejado el encuentro buen sabor de boca a los americanos, pero Ego y auto confianza les sobra. Aparte de los dos interiores nombrados, Harden con 14 y 7 asistencias fue el otro jugador más destacado. Por los turcos mucho juego coral, con los exteriores hacien más daño que los interiores, pero agotados en la segunda parte. Un sólo jugador de Turquía se quedó sin anotar.
El dato: Los titulares de USA anotaron 77 de los 98 puntos del equipo, Cousins con 11 fue la cara desde el banco, la cruz, un desastroso Rose con 2 puntos y 0 de 4 en tiros en 17 minutos.
MVP. «Manimal» Faried, aparte de ganarse al público con su derroche post partido de cada día, ofrece lo de siempre, trabajo sucio o no tan sucio y toda la intensidad del mundo. El que fuese mejor reboteador de la NCAA 4 años consecutivos (récord) se marcó otro partidazo, 22 puntos y 8 rebotes en 28 minutos. Lleva 17 de 20 en tiros en 2 partidos y se ha ganado la titularidad junto a Davis, el otro estilete del supuestamente flojo juego interior yankee.

Los turcos cerraron el camino hacia el aro a Rose, y el otrora imparable base se quedó en nada…¿problema o día malo?