Enrique Fernández (@kikeFdezGil)
El Rayo intentó jugar de tú a tú con el Barcelona en un partido en el que Trashorras falló un penalti con 0-1 en el marcador. A partir del 0-2 el Rayo dejó de existir sobre el campo.
El partido comenzaba con un inicio fulgurante del Rayo, que salía al estadio municipal de Vallecas sin complejos y con ganas de todo, ante un Barcelona que dominaba y creaba peligro menos de lo que nos tiene acostumbrados.
Nada más salir, el equipo franjirrojo disponía de la primeras ocasiones del partido, la más clara un remate de cabeza de Alberto Bueno que se encontraba con el cancerbero en mejor estado de forma de la liga, Víctor Valdés.
El Barcelona intentaba reaccionar al fuerte inicio vallecano con la potencia y la calidad de Leo Messi, que se echó el equipo a la espalda e hizo que comenzaran a crear más peligro sobre la puerta de Rubén. A punto estuvo el argentino de adelantar a su equipo, pero el balón del crack de Rosario se encontró con la bota de Arbilla en la línea de gol con un Rubén ya batido.
El Barcelona dominaba, aunque sin mucho peligro, y el conjunto rayista intentaba salir rápido a la contra con un Mojica enchufado y encargado de llevar el peligro vallecano sobre la meta de Víctor Valdés. El equipo franjirfrojo comenzó a echarse hacia adelante y a controlar más el partido justo cuando el Barsa lograba anotar su primer gol, una buena internada de Messi en la que el argentino cedía el balón a Pedro para que la ajustara al palo derecho de la meta rayista.
El Rayo no se amilanó y siguió intentándolo con insistencia, una persistencia que le llevó a asentarse en las inmediaciones de Valdés con tanto peligro que Adriano, que tenía amarilla, cometía penalti sobre Roberto Trashorras. El propio jugador gallego era el encargado de disparar la pena máxima, que era rechazada por un inmejorable Víctor Valdés.
Durante la segunda parte el Rayo salió a intentar empatar, con tan mala suerte que en la primera ocasión un error de Alberto Perea, que fue sustituido un minuto después, hacía que Cesc recuperara la pelota en campo contrario y se la cediera atrás a Pedro para que empujara su segundo gol del partido.
El gol no afectó a las ganas del conjunto franjirrojo, que siguió intentándolo aunque con menos insistencia que en la primera parte. El Barcelona por su parte intentó dormir el partido para evitar la posible reacción vallecana. En la contra blaugrana vino el tercer gol de Pedro, una buena internada de Neymar era culminada por el canario al fondo de las mallas.
El Rayo fue desapareciendo del partido cada vez más, acusando el bajón físico y la goleada en contra del líder provisional de la liga. Rubén evitó el gol de Messi con un toque justo del balón para desviarlo a córner, pero no pudo hacer nada para evitar el cuarto gol blaugrana, que llegó en un tiro de cesc al que no llegó el portero franjirrojo.
DATOS DEL PARTIDO
Rayo Vallecano: Rubén, Tito, Arbilla (Nacho, min.45), Gálvez, Mojica; Saúl, Baena, Trashorras; Perea (Embarba, min.48), Bueno y Jonathan Viera (Larrivey, min.57).
F.C. Barcelona: Víctor Valdés; Montoya, Piqué, Mascherano, Adriano; Song, Xavi (Dos Santos, min.83), Cesc; Pedro (min.74), Messi y Neymar (Tello, min.82).
Goles: 0-1 Pedro (min.32); 0-2 Pedro (min.46); 0-3 Pedro (min.73); 0-4 Cesc (min.80).
Árbitro: Clos Gómez, del comité aragonés, amonestó a Trashorras (min.22), Baena (min.39) y Adriano (min.31).