
Ceballos y Radoja disputan un balón en Balaídos. Victoria verdiblanca por 0-1. Fuente: Vigoalminuto.com
Merecida victoria de los verdiblancos en Balaídos. Eduardo Berizzo alineaba de nuevo a los no habituales y el conjunto andaluz se aprovechó de ello. Victoria merecida de los pupilos de Víctor Sánchez del Amo.
Tarde soleada en Vigo y partido gris del Celta. Un partido que podría definirse como cuando una niebla espesa rodea el ambiente. Pero en este caso afectó a los jugadores del Celta que se vieron superados en todo momentos por el conjunto bético. Muy buen papel de los jugadores entrenados por Víctor Sánchez del Amo, que ya está reestructurando al Betis de cara a la próxima campaña.
El Celta llegaba pletórico a este partido después de la clasificación obtenida para las semifinales de la UEFA Europa League. Y es a lo que se aferra este equipo, una apuesta total por la competición europea. Y así se vio hoy en Balaídos.
Llegaba a Vigo un Betis crecido, tras la victoria ante uno de los equipos revelación esta temporada. El buen resultado cosechado la anterior jornada ante el Eibar (2-0) hizo que los andaluces respiraran y puedan jugar más tranquilos, tal y como se pudo apreciar hoy en el campo vigués.
Comenzaba el partido en lo que sería un anticipo de todo lo que llegaría. Dominio de balón verdiblanco y una gran presión e intensidad que provocaron una merecida victoria. Al buen trabajo defensivo de sus hombres más atrasados se unió una gran circulación de balón en la mediapunta, en donde Dani Ceballos y Joaquín se hicieron con el control del partido.
Rubén Pardo y Brasanac se encargaban de asfixiar a un Celta donde no existió la circulación de balón. Ni Jozabed, ni Marcelo Díaz ni Pape pudieron aportar la intensidad ofensiva ni las suficientes ayudas para organizar el juego de ataque.
Joaquín y Ceballos… talento en estado puro
Todo esto unido a una defensa de 5 jugadores muy bien plantada por parte del técnico del Betis, provocó el gran juego de los béticos. Empezó a aparecer el talento de Ceballos y de Joaquín y el Celta se vio desbordado. Ocasiones claras como la de Ceballos en el minuto 23, que conseguía zafarse de la defensa celeste y rematando al primer palo. Encontró una buena defensa del jugador con más trabajo hoy en el conjunto local, Sergio Álvarez.
Ambos jugadores andaluces volvieron loca a la zaga celeste con las verticales lanzadas siempre hacia el interior. Joaquín ya no tiene la velocidad de antaño pero cuenta con otras características que pueden convertirlo en un gran mediapunta: calidad, inteligencia y madurez. Y de eso se sirvió hoy el Betis. Al gran partido del gaditano se unió el buen juego de Ceballos. su calidad ya no es desconocida para el mundo del fútbol y lo demuestra en cada partido.
La falta de una buena circulación y de balones rasos, hacía muy complicado el trabajo para el sueco Guidetti, que se encontró muy solo durante todo el encuentro. Aislado totalmente del medio del campo vigués, el delantero no pudo ni tuvo oportunidad de demostrar su buen momento en el equipo. Tampoco ayudó el flojo partido del belga Theo Bongonda. El extremo zurdo tenía otra oportunidad para demostrar que tiene potencial para hacerlo bien pero, sin duda, no tuvo su tarde.
Falta de frescura en las ideas, ese fue uno de los pecados del Celta hoy en Balaídos. Pese a estar jugando los menos habituales, se observó a un equipo cansado y sin imaginación para poder hacer algo en el partido.
Las oportunidades llegaban todas del mismo lado, del visitante, como la gran ocasión que tuvo Rubén Pardo para hacer el primer gol. Un disparo desde la frontal del área que tocó en su compañero Bruno y que estuvo a muy poquito de sorprender a Sergio.
Pero el fútbol es muchas veces incomprensible y un minuto más tarde el Celta tuvo la ocasión más clara del partido. Error en la zaga verdiblanca que deja solo a bongonda ante Adán. Como ya comentamos, el belga no tuvo su partido y en el mano a mano la tiró al cuerpo del meta bético.
El descanso llegaba con algo a lo que Balaídos no está acostumbrado. El rival estaba dominando en posesión e intensidad y eso mató hoy al Celta. Si el Betis no se había adelantado todavía era porque le faltaba el pase final que dejara solo a Alegría, el delantero hoy elegido como titular por Víctor Sánchez.
La reacción celeste fue un espejismo
Arrancaba la segunda parte y parecía que el Celta quería revertir la situación pero fue un espejismo. Unos minutos duró la buena imagen del conjunto celeste que estuvo totalmente desbordado. Comenzaba a entrar en juego Jozabed, que tenía que bajar más su posición ante la falta de apoyos y así llegó la primera ocasión de la segunda parte para los vigueses.
Bongonda da un buen pase a la espalda de la defensa bética que deja solo a Guidetti. El sueco regatea a Adán pero se queda muy escorado y hace que la ocasión se pierda. Parecía que despertaba el Celta pero todo se quedó en un parecía.
Entonces apareció otro de los grandes protagonistas en el estadio vigués. El Betis cuenta con un gran lateral izquierdo como es Durmisi y hoy lo demostró. Con profundas internadas por su banda, hizo del partido de Lemos un imposible. En el minuto 51 avisaba con un quiebro que remataba en un gran disparo cruzado, desviado de la portería celeste.
Y dos minutos más tarde llegaba la sentencia del partido. Desde ese costado izquierdo, Durmisi puso un centro perfecto que parecía adivinar la intención de Brasanac. El mediocentro se incorporó con potencia y contundencia ante una floja defensa celeste y con un gran cabezazo puso el 0-1 en el marcador.
Un resultado que hacía clara justicia al partido realizado por el Betis hoy en Balaídos, claro merecedor de la victoria.
El partido siguió los mismos derroteros hasta el final, a excepción de alguna ocasión de un Celta que lo intentó más con el corazón que con la cabeza. Bongonda dispuso de otro buena ocasión tras un gran pase de Beauvue, que entró en la segunda parte. Pero el belga controló mal y certificó su mal partido.
Alguna contra del Betis pudo cambiar el resultado. Con un Celta ya volcado al ataque, los errores defensivos pudieron costarle caro al conjunto vigués pero finalmente no fue así. Daniel Wass gozó de una última ocasión en el minuto 94 de partido pero nada cambió el resultado.
Justa victoria del Betis que se encuentra en una situación mucho más tranquila en la tabla. Con los 3 puntos obtenidos hoy en Vigo, los verdiblancos se colocan con 37 puntos que seguramente les valdrán para no pasar apuros.
En el Celta, además de la negativa noticia de la derrota, la noticia más dolorosa fue la de Carles Planas. El lateral zurdo cayó lesionado después de un lance con Ceballos y no pintaba muy bien la cosa. El catalán se marchó triste y enfadado ante lo que parecía una lesión importante. Esperemos que no sea nada y se recupere pronto.
Puntos positivos: Joaquín, Ceballos y Durmisi.
Estos tres jugadores fueron el quebradero de cabeza del Celta. Los dos primeros haciendo diabluras con el balón y también sin él. Se compaginan a la perfección y hoy se notó. Constantes ofrecimientos en la zona de la mediapunta verdiblanca a los que solo le faltó el último pase.
El lateral del Betis también hizo un gran partido hoy. Puso el centro del gol y sus internadas, profundas y peligrosas, crearon constante peligro en el campo celeste.
Puntos negativos: El Celta en general y Bongonda en particular.
Es injusto culpar a algún jugador cuando pierde el equipo. El Celta no se encontró en ningún momento y así se lo hizo ver su rival. Falta de ambición y de intensidad que perjudicó a los pupilos del “Toto”. Pero sí que es cierto que Bongonda no tuvo su tarde. El punto negativo es más por la falta de aprovechamiento en otra oportunidad para que el belga demostrara cosas ante el público de Balaídos.
@sirbeerto
Ficha técnica:
Celta: Sergio Álvarez; Lemos, Sergi Gómez, Roncaglia, Planas (Jonny, min.62); Marcelo Díaz, Pape (Wass, min71), Radoja, Jozabed; Bongonda y Guidetti (Beauvue, min.58)
Betis: Adán; Rafa Navarro, Bruno, Mandi, Tosca, Durmisi; Dani Ceballos, Darko (Cejudo, min.88), Rubén Pardo (Petros, min.86); Alex Alegría y Joaquín (Rubén Castro, min.81)
Gol: 0-1, m.54: Brasanac.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (colegio vasco).
Incidencias: partido disputado en el Estadio Municipal de Balaídos, correspondiente a la trigésimo tercera jornada de la Liga Santander.