El FC Barcelona remontó el 3-2 en la segunda parte con dos tantos de penalti de Leo Messi. El conjunto azulgrana sale reforzado del Bernabéu para continuar en la lucha por la Liga. El Madrid tuvo el partido igualado hasta la expulsión de Ramos. El equipo de Ancelotti aflojó en intensidad, cerrándose atrás, con desgastes físicos en los últimos minutos. Tres penaltis en un encuentro con polémica para Undiano Mallenco, que no estuvo muy fino en las decisiones arbitrales. En pocas palabras, un clásico como se esperaba por parte de ambos equipos: intensidad, calidad, lucha, concentración y competividad. En resumen, el Atlético líder, con los blancos igualados a puntos y los azulgranas a un punto de ambos equipos madrileños. Por delante nos quedan nueve jornadas de infarto donde se decidirá la LigaBBVA 13-14.
El Madrid no salió muy reforzado del encuentro, partido que podía haberle dado ventaja en el liderato, dando un paso hacia adelante. Benzema tuvo mil y una oportunidades para adelantar a su equipo. El francés llego a fallar dos ocasiones claras, aunque también fue quien marcó los dos primeros goles. El «9» realizo un buen partido, buscando siempre el remate y bajando a ayudar cuando hacía falta.
El partido empezó dominado por el Barcelona, con precisión y rapidez. El gran arranque de los azulgranas concedió un golazo en mayúsculas. Iniesta, sólo por la banda izquierda, recibe un pase de Messi, y sólo ante la portería de Diego López fulminó el 0-1. Messi y Neymar también crearon ocasiones en el primer cuarto de hora, pero acabaron fallando. El Madrid fue creciéndose ante las diversidades apoyándose en Di María, más de extremo que de interior. De sus botas salieron los dos centros que permitieron a Benzema, extraordinario un partido más, remontar el marcador en un abrir y cerrar de ojos. Quizá la posición adelantada de Di María provocó que el centro del campo fuera dominado por los cules. Los hombres de Tata Martino se movían como peces en el agua por el centro del campo. Fue clave esa posesión ya que a pocos minutos del descanso llegó el empate. Lo anotó Messi entre un revuelo de piernas dentro del área que impedía la visión a D. López. El guardameta blanco apenas pudo hacer nada.
Al inicio de la segunda parte Valdés salvaba a su equipo con un nuevo intento de Benzema, aunque no pudo evitar que llegara el tercer gol blanco. En una jugada polémica de Alves sobre Cristiano fuera del área, donde el colegiado pita penalti, llega el tercer gol para el Madrid. Undiano pita la pena máxima, pero no amonesta al jugador culé. El luso, sin duda, tiró un esférico que término en las redes de la portería de Valdés. Aún así, el equipo blanco tenía dificultades para dominar el partido. Los cinco centrocampistas azulgranas dificultaban el trabajo de Xabi Alonso y Modric. De todos modos estaba siendo un partido igualado, porque ambos equipos mostraban de vez en cuando alguna laguna en el juego. Pero el partido término controlado por el conjunto azulgrana tras una decisión de Undiano que causará polémica durante estos días. Neymar consigue llegar al área hostil, parece recibir un mínimo contacto de Ramos y cae dentro del área provocando el penalti. Pena máxima cuestionable que acabó con roja directa para el central blanco. Gol del Barcelona, gol de Leo Messi.
Con media hora por delante de partido, el Madrid se encuentra en inferioridad en el terreno de juego. Es ahí cuando Ancelotti realiza un cambio automáticamente. Quita a Benzema y mete a Varane. Cambio que pudo perjudicarle, porque el francés estaba realizando un gran partido pero tenía que recomponer la defensa. Tata Martino aprovechó para cambiar a Neymar por Pedro, buscando intensidad y ocasiones de peligro para remontar el encuentro. Y así fue, Iniesta recibió un penalti (el más evidente de los tres pitados esta noche) que volvió a marcar Messi, obteniendo el hat-trick de la noche. Cabezas bajas e indignación por parte de los blancos. Sin embargo, no han sido capaces de ganar ni al Atlético ni al Barcelona en Liga, creando dudas sobre su capacidad ante los grandes partidos. El FC Barcelona renace ante las opciones de seguir luchando por la Liga, despejando las dudas creadas ante Valencia y Valladolid. El Madrid sale tocado, por no decir indignado por el mal arbitraje que hubo en el partido. Aunque ojito, independientemente del resultado y de las decisiones del colegiado, el Atlético es quien se coloca líder, dejando atrás a los dos equipos más fuertes de la Liga. Pasito a pasito, de forma callada, el Atlético se mantiene en la lucha. No digo nada y lo digo todo.