Entrevista a Jhon Pírez, delantero del Leganés cedido por el Chelsea.
– Para los que no te conozcan, ¿quién es Jhon Pírez?
Bueno soy un chico de un barrio humilde de Montevideo, Uruguay. Tengo 21 años y desde los 4 años empecé a jugar al fútbol. Y soy una persona que esta agradecida al fútbol por conocer y vivir experiencias únicas.
– Desde muy pequeño comenzaste a jugar al fútbol en Uruguay, poco después viajaste a Inglaterra para unirte al Chelsea FC, ¿cómo viviste el cambio?
Un cambio muy grande en todos los aspectos, tanto en temas futbolísticos, como en tema de cultura.
El cambio me ha costado bastante, en lo futbolístico la velocidad del juego, eso fue de las cosas que más costó, acostumbrado a jugar en Uruguay que el fútbol es mucho más lento.
Y en el otro aspecto cultural y social también un poco, pasar de estar a en Uruguay a Inglaterra hay una gran diferencia.
– ¿Cómo recuerdas tu debut en Primera División?
Un debut que creo que todo jugador desea, un debut con gol y que el equipo gane es lo que uno se imagina desde pequeño. Tuve la mala suerte que la temporada anterior al debut sufrí una operación de apendicitis casi al final de temporada que me dejó al margen sin poder debutar en esa, pero por suerte llegó y fue un debut soñado.
– ¿Hay algún partido que te haya marcado?
Tengo muchos. El de mi debut en Primera División y algún más, pero el más reciente fue contra el Lleida, el partido de vuelta en Butarque. Fue un partido que no nos merecimos que terminara con ese gol que nos marcaron al final del partido.
– ¿Alguna anécdota que quieras compartir?
Esta anécdota es cuando tenía más o menos 11 años, jugaba en el equipo del barrio, era un torneo en el que jugaban los primeros y segundos de cada liga. Jugábamos contra un equipo que tenía dinero y con sus equiparaciones y chándal muy buenos y mi equipo era todo lo contrario, cada uno iba con su ropa, teníamos los números de nuestras camisetas de tela cosidos a la camiseta. Llegamos al campo todos vestidos diferentes, y nos cruzamos con ellos, nos miraron de arriba abajo como diciendo «mira como vienen estos», se burlaban de nuestra forma de vestir, nos decían cosas, nos subestimaban antes de haber jugado el partido. En fin, el partido lo acabamos ganando nosotros. Esta anécdota en mi caso deja una enseñanza, que no se juzga a nadie por apariencias ni bajos recursos, que no por eso se es mejor ni peor.
– En lo profesional, ¿qué te gustaría revivir?
Volver a estar en la selección nacional. Es algo muy lindo poder representar a tu país y también que este año estemos en los playoff pero con otro resultado, que sea el ascenso.
– ¿Con quién te quedas?:
– Un compañero de vestuario: Compañeros más de uno, he tenido la suerte de compartir vestuario con grandes compañeros y muy buenas personas.
– Un jugador: Ronaldinho.
– Un entrenador: Pep Guardiola.
– Un equipo: El Barcelona de Pep Guardiola.