Empate a cero entre Valladolid y Betis en el primer partido de 2014 para ambos conjuntos, correspondiente a la decimonovena jornada.
Partido entre rivales directos por evitar el descenso. Betis y pucelanos, sobre todo los sevillanos, llegaban al choque con la necesidad de conseguir los tres puntos para comenzar sus ascensos en la clasificación. En Heliópolis no deben estar muy contentos con la imagen que ha traído el nuevo año al equipo. A pesar del mal momento en el que se encuentran los béticos, fueron muchos los que se desplazaron hasta Valladolid para animar a los suyos.
En la otra parte se encontraba un Valladolid que vive una situación parecida. Tras la exitosa temporada pasada, visto el nivel que mostraron los pucelanos en el año de su ascenso, el equipo está notando esta temporada el cambio de forma en jugadores clave como Oscar o Ebert. Aunque el equipo de Jim tiene cinco puntos más que lo béticos no deben estar muy contentos con el resultado obtenido hoy.
Los dos 11 titulares traían sorpresas. En los andaluces muchas bajas, entre ellas las de Vadillo o Xavi Torres. En el Valladolid la novedad era la vuelta al equipo inicial de Víctor Pérez. La primera parte, por decantarla hacia alguien, fue para los verdiblancos. Jorge Molina fue el primero en probar a Mariño con un disparo desde la frontal del área. Los béticos no tenían la pelota pero realizaban un juego directo, y eran los únicos que creaban ocasiones de gol. La primera jugada ofensiva del Valladolid fue por medio de Larsson en el minuto 34, aunque el equipo local no daba ninguna sensación de peligro.
Tras la reanudación, muy pocas cosas cambiaron. El Valladolid fue soltándose un poco más, y el portero bético, Sara, fue entrando poco a poco en acción, atajando los disparos que le llegaban desde fuera del área. Las carencias de ambos equipos eran evidentes, los dos conjuntos estaban más preocupados de no encajar gol que de anotarlo.
El Betis encontró sus mejores momentos cuando Verdú salió del campo para dar paso a Salva Sevilla, quien dio un par de asistencias muy buenas a las que Rubén Castro no llegó por muy poco. El Valladolid se estiró en los últimos 15 minutos de partido, tras la salida de Óscar al terreno de juego. Pero solamente un disparó de Peña que se envenenó inquietó a Guillermo Sara.
Un punto que les sabe a poco a los dos equipos. Conjuntos que deberán sumar alrededor de 30 puntos en la segunda vuelta para mantenerse en la máxima categoría del fútbol español.