Por el camino más difícil se han metido los Warriors en la final. Han dejado en la cuneta a un equipazo mayúsculo, unos Thunder que con Billy Donovan en el banquillo valen al menos un anillo, pero veremos si este golpe de ceder un 3-1 a favor, no les cuesta el equilibrio interno, y la integridad de la plantilla. No se les puede reprochar casi nada a Oklahoma, y muy poco a unos Warriors que han terminado superando cada problema que se les ha planteado desde que el año pasado comenzaron los play offs de su primer anillo. Las finales empiezan el jueves, Golden State se ha hecho merecedor de jugar los dos primeros partidos en casa en una temporada regular de ensueño.
El MVP de la liga regular terminó justificando la V del premio en el partido decisivo. 36 puntos y 7 triples después, vuelve a meterse en la final ante un equipo que físicamente es sólo un poco menos exigente que los Thunder, aunque más afinado desde el triple y menos profundo. Una serie completamente diferente, en resumen. La recuperación de Curry ha sido la gran noticia (clasificación al margen) para Golden State en la serie. Ha cerrado la serie con 31, 31 y 36 puntos en la remontada de su equipo. En plena forma para la final. Su escudero, Thompson, ha promediado 24,7 puntos y ha clavado 17 de 29 triples en los dos últimos encuentros (Curry 13 de 26); 30 triples en dos partidos del back court de los Warriors, sui generis.
Oklahoma City Thunder 88-96 Golden State Warriors
(3-4)
Vídeo. Boxscore.
Los Thunder empezaron mandando en el marcador, una constante en la serie; y lo hicieron plantándose en el campo como un equipo diferente. Las defensas se imponían a los ataques y Durant cedía cuota de lanzamientos a Adams (6 tiros en el primer cuarto) o Roberson (5). Precisamente los 7 rebotes de este último, una sola pérdida de balón, y la defensa, claves para el 24 a 19 final. Los Warriors pusieron a Iguodala de inicio, las piezas se movían con magistral precisión desde ambos banquillos. OKC lleva a estas alturas 10 de 28 en tiros, GSW 8 de 24, y apenas se han cometido 3 faltas personales. Defensas de élite. El segundo cuarto fue una continuación del primero, la tendencia de OKC a ir por delante se acusó, y el marcador se estiraba. Klay Thompson, sobre marcado, llevaba 0 de 7 en tiros… hasta que clavó 3 triples seguidos. El partido entraba en una fase de intercambio de golpes. Los Thunder respondían a los triples de Thompson con un 8-0, de seguido llegaba un 7-0 de Golden State. Westbrook 2+1, Curry canastón…. y 48 a 42 para Thunder al descanso. Durant lleva 5 tiros en 22 minutos, Adams 7, Roberson 9, Kanter 7…Los Warriors estaban encerrados entre la defensa de los Thunder, pero como en el partido anterior, se mantenían en el marcador, ese referente relajaba la tensión, y en la salida, Curry entra en racha. Triple de Thompson, y hasta de Iguodala, pero sobre todo 3 triples de Curry… 57 a 54 en mitad del tercer cuarto, ya mandan los Warriors. Unos minutos después Livingstone sale para anotar en dos posesiones seguidas, la segunda un 2+1 con un gran mate; Durant, en el banquillo, discute con uno de los entrenadores. 58 a 64 para los Warriors. Barbosa sale y ataca el aro dos veces en la misma posesión, Varejao asiste a Barnes, fuerza una falta de Westbrook y anota un tiro. Los Warriors mandan a los Thunder al diván. 60 a 71, y un parcial de 29 a 12 en el tercer cuarto. 14 puntos consecutivos de los Warriors sin que anoten Thompson o Curry. Pero si por algo se caracterizan estos Thunder de Donovan es por salirse poco del partido. El tercer cuarto ya no será dominado por los Warriors. Ibaka anota 5 puntos consecutivos, que si bien son contestados por Curry muestran la recuperación en ataque de OKC (y el bajón defensivo de GSW). Westbrook y Durant anotan dos grandes triples… y para cuando va a comenzar el hack a Ezeli, los Thunder están a 5 (75-80) y Kerr lo sienta en el banco. Thompson y Green anotan de tres, los Warriors han agarrado el marcador y ahora aparecen otros jugadores. El trabajo en el rebote de Barnes permite a los Warriors sobrevivir a la talla de los Thunder. un nuevo parcial pone el marcador 79 a 90 y casi todo resuelto. Pero de nuevo aparece Durant, ¿será este su último encuentro? El alero ha decidido tomar cartas en el asunto y la justicia por su mano, y en la segunda parte anota sin penitencia. Triple, dos tiros libres, canasta….86 a 90 con un 7-0 de su puño y letra. Queda 1:40, hay tiempo. Jugada absolutamente clave: Green salva un pase malo de Curry y consigue pedir tiempo muerto antes de que Westbrook fuerce el «jump ball», tras el tiempo, saque de banda hacia Curry e Ibaka se queda con él en el enésimo miss match; Curry le ataca con oficio y fuerza tres tiros libres. 86 a 93, demasiada tensión sobre el ataque de los Thunder, Durant falla, la posesión larga de Warriors la termina Barnes con fallo, y Durant, de nuevo falla un triple. los Thunder bajan los brazos, y Curry, gastando tiempo, termina la posesión con un triple. 86 a 96, se acabó el encuentro. Ibaka cerrará el marcador con dos tiros libres que ya no valían para nada. Golden State a la final.
El dato: Los Warriors son el décimo equipo en remontar un 1-3 adverso, el cuarto equipo que al hacerlo era vigente campeón.
La clave: Los Warriors trabajaron mucho para igualar la batalla de los tableros, incluso tras ceder el rebote de ataque, para no encajar muchos puntos. Livingstone 6 rebotes en 14 minutos, Barnes 8 en 22, todo el equipo achicando agua. Tampoco regalaron balones, ni tiros libres (ojo, OKC hizo apenas 11 faltas pese a dejar a los Warriors muy por debajo de su nivel habitual). A partir de esa igualdad, el partido se decantó desde la línea de tres. 17 de 37 contra 7 de 27, demasiado para los Thunder.
MVP. Stephen Curry. Ya están olvidados todos los problemas físicos. 13 de 24 en tiros, 7 de 12 en triples, 3 de 3 en tiros libres. 36 puntos 5 rebotes 8 asistencias y sobre todo, una ascendencia enorme sobre el resultado final. Entre los otros cuatro titulares acumulan un empate en el marcador en sus minutos en pista, con él, un +18. Palabra de MVP.