Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Jornada sin grandes sorpresas. Los de arriba no fallan salvo Gran Canaria que visitaba el Palacio para enfrentarse al Real Madrid. Los blancos siguen sin perder aunque creo que lo harán. En mi opinión, el Palau Blaugrana es de las canchas más difíciles y ahí el Madrid es muy probable que coseche su primera derrota en liga.
Real Madrid 83 – 74 Herbalife Gran Canaria
El inicio fue costoso para el Madrid ya que sufría de lo lindo para frenar a Báez y al acierto exterior de los canarios. Llull y Mirotic mantenían a los blancos con vida sin hacer grandes esfuerzos, pero lo cierto es que el conjunto de Pedro Martínez estaba mejor plantado en el parqué. Pasado el ecuador del primer periodo Laso dio entrada a un Slaughter que cambió el ritmo de los blancos desde la defensa. Con 18-19 a favor de los canarios se entró en el segundo cuarto de la peor forma posible. Rudy, que hizo su aparición en el partido con un triple increíble, veía como el colegiado le indicaba una técnica sin apenas haber protestado, un hecho que calentó a un Palacio más silencioso que en otras ocasiones.
Pero el equipo no reaccionó igual y las imprecisiones se mantuvieron hasta que Sergio Rodríguez cogió la batuta del choque para que, junto a un Felipe espléndido, los de Laso redujeran los 10 puntos de ventaja que llegó a tener el conjunto de Pedro Martínez. Con la misma diferencia que al término del primer cuarto se llegó al descanso, pero las sensaciones presagiaban una gran segunda parte para los blancos. El equipo madridista conseguía un parcial de 15-7 al ecuador del tercer periodo que dejaba claro el cambio de actitud. Mejri volvió a cancha y se cruzó por primera vez con Tavares en la pintura.
Pero el Herbalife no iba a caer en el lujo de rendirse y nuevamente se recomponía a base de grandes decisiones en el aro blanco y férreas defensas. Guiados por Oliver, los canarios volvían a meterse en el partido y llegaron a liderar el marcador aprovechando los altibajos blancos. Al último periodo se entró con los de Pedro Martínez cuatro arriba en el luminoso y siendo la defensa del Madrid demasiado paupérrima para lo que pedía el choque.
Sin embargo la imagen de los de Laso en los tres primeros minutos del último cuarto fue brillante. Un parcial de 14-3, en el que los cinco jugadores merengues aportaron en ambos lados de la cancha, parecía nuevamente decantar el choque para el lado madridista. De esa estocada no pudo reponerse el equipo amarillo y el duelo llegó a su final con los blancos rozando los 10 puntos de ventaja
Unicaja Málaga 83 – 64 Laboral Kuxta
El conjunto de Scariolo salió al partido dispuesto a continuar con su buena racha de resultados y dominó el ritmo de juego en pista durante los primeros minutos. Con un sorprendente Causeur, muy inspirado, el conjunto baskonista se puso 2-8 en el minuto 3. El Unicaja reaccionó subiendo líneas defensivas, con Dragic y Granger agresivos en la línea de pase. El Unicaja forzó errores y robó balones, dejando el marcador 12-12 después de un triple del esloveno. Fue el inicio de unos grandes minutos del Unicaja, con buena circulación de balón en ataque que propiciaron canastas bajo aro gracias también al dominio del rebote. Así, el equipo de Plaza terminó 22-14 el primer cuarto.
En el inicio del 2º cuarto se mantuvo la diferencia en el marcador, en la pista había igualdad y ninguno de los dos equipos daba un respiro a su rival. El Unicaja dominaba bajo el aro y al Laboral Kutxa lo sustentaba el acierto de San Emeterio y Causeur (32-23 m.16). A partir de aquí la energía de Granger y Dragic hicieron que de nuevo el Unicaja diera un golpe en el partido y alcanzara una diferencia importante, 37-23 a falta de poco más de dos minutos para el descanso. Pero el conjunto de Scariolo reaccionó y logró irse a los vestuarios con 39-31 en contra tras un parcial 2-8.
El conjunto de Plaza estaba en disposición de romper el partido, podía ser en el regreso del descanso y así lo intentaron. Un parcial de salida de 6 a 0 volvió a dar al Unicaja los 14 de ventaja con canasta de Urtasun, que hoy realizó uno de sus mejores encuentros de la temporada (47-33 m.23). El Laboral Kutxa se encomendó al talento de Heurtel y, como no, de San Emeterio, que lograban rebajar la distancia a 51-42, pero en la recta final del cuarto otro parcial local, ahora de 8 a 0 con triples de Calloway y Kuzminskas, hizo que el Unicaja alcanzara el 61-42, aunque una bandeja de San Emeterio dejaba el encuentro a falta de un cuarto con 61-44.
En el último cuarto apareció Kuzminskas, que partido a partido va dando pasos adelante. En este inicio de cuarto el lituano solito consiguió un parcial de 8-0 que terminó de romper el encuentro y encaminó al Unicaja hacia la victoria definitiva. Scariolo pedía tiempo muerto cuando restaban 7:27 para el final y el marcador marcaba 69-47, máxima diferencia estos 22 puntos del Unicaja en el partido. De aquí al final, poco más que celebración tras celebración en la grada del Carpena, que disfrutaba con el juego del equipo tras los últimos resultados. Al final, Plaza tuvo tiempo incluso para hacer cambios y que la afición reconociera el trabajo de Suárez, Kuzminskas, Stimac, Dragic… terminando el encuentro con una pareja interior que el año pasado jugaba en la Adecco Plata, Domas Sabonis-Maodo Nguirane.
Resto de resultados
Cajasol 79 – 59 CAI Zaragoza
Valladolid 88 – 76 Bruixa D’Or
Valencia Basket 69 – 64 Obradoiro
Gipuzkoa Basket 85 – 80 UCAM Murcia
F.C. Barcelona 704 – 75 Bilbao Basket
FIATC Joventut 76 – 63 Iberostar Tenerife
Estudiantes 86 – 66 Fuenlabrada