El Barça pudo con un Gran Canaria que agachó la cabeza ante el bombardeo de triples azulgranas. Por su parte, el «Coyote» Unicaja, esta vez sí atrapó al «Correcaminos» Real Madrid que dio signos de agotamiento tras un año tan brillante como agotador.
Semifinal 1
Herbalife Gran Canaria – FC Barcelona Lassa (60 – 88)
La primera canasta del curso baloncestístico la anotó Sitapha Savané, que además había ganado el salto inicial. Ambos equipos se tutearon en los primeros minutos del partido intercambiando canastas, pero era el Barça el que en apenas 2 minutos se empezaba a marchar en el marcador (4-10). Sin embaro los culés encadenaron varios ataques sin anotar y los canarios apretaban los guarismos llegados al ecuador del primer cuarto (8-10). La entrada de Tomic, y de dos de los nuevos jugadores a las órdenes de Xavi Pascual, Arroyo y Perperoglou, dieron de nuevo aire al conjunto azulgrana, que durante unos instantes dobló al «Granca» (8-16). Al cierre del primer acto el marcador se quedaba en 13 a 16. Un triple de Oleson nada más arrancar el segundo cuarto era sólo un aviso de lo que se le vendría encima al conjunto dirigido por Aíto García Reneses durante el tercer cuarto. Pese a todo, los insulares siguieron la estela del Barça durante varios minutos. Tras tiempo muerto pedido por el veterano entrenador madrileño, que dio vida a los suyos, los amarillos estrechaban las diferencias llegados al ecuador del periodo (26-28). Un mal pase de Doellman a Ribas, se convirtió en un triple del escolta catalán, que fue velozmente contestado por otro de Salin, y éste contestado por otro de Abrines. Llegados al descanso todo se quedaba en un 32-41 a favor del Barça.
Tras el intermedio, los pupilos de Pascual sobrevolaron la defensa individual del Herbalife Gran Canaria planteada por Aíto, y arrasaron al conjunto canario a base de triples. Satoransky, Doellman, Oleson, Ribas, todos anotaron al menos un triple en este tercer cuarto, llegando el Barça a alcanzar una máxima diferencia de 30 puntos (41-71) en los últimos minutos del periodo, que finalmente cesaría con el marcador de 47 a 71. Pese a estar ya todo el pescado vendido las ganas de Marcus Eriksson, después de una temporada en blanco, no dejaron que el Gran Canaria pudiera siquiera restar de manera mínima la descomunal desventaja. El FC Barcelona disputará su 20ª Final seguida en competiciones ACB.
Los Mejores: Y es que fue Marcus Eriksson, nacido el 5 de diciembre de 1993 en Uppsala (Suecia) el mejor hombre del encuentro, ya que en los 13 minutos y 22 segundos que jugó, anotó 16 puntos y capturó 2 rebotes, llegando a los 19 de valoración. Por parte del conjunto amarillo el mejor fue el incombustible Savané, que con 12 puntos, 3 asistencias y 2 rebotes llegó a los 14 en valoración.
Semifinal 2
Unicaja – Real Madrid (94 – 79)
Los de Pablo Laso salieron arrasando, con un parcial de 2 a 10 en los primeros cuatro minutos del partido. En ese instante Thomas sacó a relucir el orgullo de los suyos y con un parcial de 11 a 3 en apenas 2 minutos el Unicaja ya había dado la vuelta al marcador (13-12). Los blancos estuvieron sin anotar varios minutos, a la vez que el Martín Carpena se iba encendiendo cada vez más. Terminaba el primer cuarto y la igualdad era total (17-17). La pareja formada por Nedovic y Kuzminskas se bastó para ir abriendo brecha en el electrónico. Los madridistas se veían cada vez más superados, con una desventaja ya superior a la decena de puntos, y sólo Sergio Rodríguez parecía oponer algo de resistencia. Pero llegados al intermedio seguían vivos (46-37).
Todo iba bien para los hombres de Joan Plaza, todos sumaban, mientras que en el Real Madrid sólo aparecían jugadas aisladas de Felipe o de alguno de los Sergios. Todas la bombas «ACME» puestas por El Coyote funcionaban, y el Correcaminos se sentía totalmente acorralado. Se terminaba el tercer cuarto y la ventaja del Unicaja era de 20 (72-52).Tras un triple de Dani Díez en los primeros compases del último periodo la ventaja de los malagueños era de 23. Ahí fue cuando el Real Madrid empezó a reaccionar, los de Pablo Laso comenzaron a correr con Sergio Rodríguezz intentando imprimir la máxima velocidad al encuentro, pero Unicaja estaba teniendo una gran noche y no dejaba que el equipo merengue bajase significativamente la enorme diferencia. Quedaban 5 minutos para la bocina final y el marcador estaba en 84 a 65. Las buenas acciones de la perla Luka Doncic permitían al Madrid, ahora sí, recortar la desventaja, pero bastó un tiempo muerto de Joan Plaza, para reordenar a los suyos y abrochar el partido sin sobresaltos. Unicaja tendrá la oportunidad de ganar la primera Supercopa de su Historia ante su público.
Los Mejores: Felipe Reyes fue el mejor jugador del partido, gracias a sus 18 puntos y 10 rebotes, que le llevaron a los 25 de valoración. Sin embargo los dobles dígitos en el apartado valorativo de Hendrix, Thomas, Díez, Nedovic y Kuzminskas pesó mucho más.
Mañana, a las 19:00, Final de la Supercopa, Unicaja – FC Barcelona Lassa.
Pero antes, exactamente a las 18:00, se celebrará el Concurso de Triples, en el que participarán: Álex Abrines, Jaycee Carroll, Drake Diener, Dani Díez, Demond Mallet, Álex Mumbrú, Paula Palomares y Sasu Salin.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.