A Europa lo llaman el «viejo continente», y tal vez por esa experiencia que da la edad, Ucrania y Turkía dan un paso importante hacia la segunda fase. Los dominicanos han tenido que mejorar mucho para ser simplemente competitivos, para cuando quieran ser capaces de ganar será demasiado tarde. Nueva Zelanda se deja medio mundial en 5 minutos finales para olvidar. Turkía y Ucrania no brillan, pero ganan. Premio a la eficiencia para Savas y el funcionario ucraniano que nacionalizó a Jeter. Del USA Vs Finlandia…partido lamentable, indigno de un mundial, parciales 29 a 2, 18 a 60, 0 de 17 en tiros en un cuarto…pesadilla boreal.
Ucrania 72-62 República Dominicana. Boxscore.
Disputado encuentro, en la tónica de la primera jornada, con una selección (R.D.) que pese a haber hecho una pésima preparación ha comenzado a buen nivel el campeonato. Ucrania se empeñó en ganar a los Dominicanos en su terreno y les costó llegar al descanso en igualdad. Tras el descanso, un Jeter más entonado y la inspiración desde el 6,75 les permitió abrir brecha y llegar al final con el partido controlado. Victoria de oro de Ucrania que les permite afrontar los decisivos 3 próximos partidos con un poco de tranquilidad. Los dominicanos, muy dependientes de la inspiración de Feldeine-García, se dieron de cara contra la realidad de su actual estado de forma.
El dato: Los Dominicanos ganan el rebote, los Ucranianos aciertan con los triples. En principio, ambos equipos deberían haber invertido esa tendencia. 17 pérdidas por equipo y desastrosos porcentajes, mucho en juego que se tradujo en sobre tensión.
MVP. Eugene «Pooh» Jeter. Los mejores números de su equipo (con permiso de los 13+7 de Kravtsov) y aunque equivocase la tendencia del juego, focalizó el ataque de Ucrania y les llevó a la victoria. Supo ejercer su juego sin ser un lastre.
Nueva Zelanda 73-76 Turkía. Boxscore.
La oportunidad de oro para Nueva Zelanda. Un triple de Preldzic a dos minutos del final puso a los turcos definitivamente por delante. Penney se escapó de su defensor con 5 segundos para el final, pero no acertó con su triple. Los turcos generaron cierta polémica durante la tradicional Haka maorí, marchándose al banquillo. Los Tall Blacks parece que supieron canalizar su ira y dominaron el encuentro en la primera parte, con un especialmente llamativo dominio del rebote. Turkía fue muchos minutos a remolque, pero golpeó cuando más dolía. Los Turcos consiguen una victoria de oro, mientras los Zelandeses tendrán que quitarse de la cabeza los 11 puntos que desperdiciaron en 5 minutos.
El dato: Lamentable actuación de los pívots turcos en el rebote. 47 a 31 se impusieron los «In Fact Not So Tall Blacks». Para desgracia maorí, los bajos porcentajes de Penney (3 de 11) Y Webster (2 de 10 en triples), dos jugadores que no pueden dejar de tirar, fueron más lastre que el diferencial reboteador.
MVP. Pese al tiro decisivo y el gran encuentro de Preldzic, la estrella fue el infravalorado Oguz Savas. Este tosco pívot con pinta de gigante torpe, se marcó un último cuarto de 13 puntos. Pese a jugar apenas 12 minutos se fue a los 16 en el total del partido, letal.
USA 114-55 Finlandia. Boxscore.
Si sabéis como me pongo, pa´qué me traéis. USA gana por incomparecencia. Hasta 7.000 Fineses se desplazaron a Bilbao para ver como su equipo hacía el que promete (esperemos) ser el ridículo más espantoso del campeonato. A olvidarlo pronto y a ver si vuelven a recordar al equipo que sorprendió a Europa en el pasado Europeo. No merece la pena decir mucho de un partido sin historia, ambas selecciones no han enseñado NADA de lo que realmente habrá que valorar de sus participaciones.
El dato: Segundo cuarto. USA 29 Finlandia 2. ¿Hace falta decir más?
MVP. Anthony Davis fue el más valorado con 20, pero en realidad nadie destacó por encima del resto.