Esto tiene que ir para arriba, y es que anoche ambos equipos bajaron a sus niveles más flojos de la temporada. Muy aplicados en defensa ambos equipos, pero ayudados por una falta de acierto y unos errores de criterio impropios de dos equipos que han ganado más de 100 partidos entre ambos esta temporada. Esta vez no hubo Wade salvador, ni siquiera Dragic, que ha alcanzado un nivel sobresaliente en los tres últimos encuentros. Apareció puntualmente Joe Johnson, o Whiteside…pero los Heat se obcecaron enperder un balón tras otro. Tanta ventaja no podía ser desaprovechada por los Raptors….aunque casi. Nada mejora en la gran enfermedad de Toronto, un equipe que muestra síntomas de extinción.
Miami Heat 92-96 Toronto Raptors
(1-1)
Vídeo. Boxscore.
En el deporte hay partido que durarán para siempre, y partidos eternos. Éste se incluye por la vía más deshonrosa en el segundo grupo. De alguna manera, los Toronto Raptors siguen vivos a estas alturas. Desde la tv nos hacían partícipes del éxito de las jugadas de pizarra de Casey, del reverdecer primaveral de Wade, de la casta y el talento a punto siempre de explotar de Dragic y Valanciunas… pero cae por su propio peso. Fue un partido denso, pesado, difícil de digestión. Durante una fase del encuentro los Raptors dominaron el marcador, más que el partido, y los Heat se veían asediados por los problemas. Atribulaciones que responden al nombre de cuatro puntos de sutura en la cara de Dragic, o amago de lesión de Wade. Sin embargo, la dinámica de los Heat transmitía sensaciones positivas… la de los Raptors sigue sumida en la negatividad de los % de tiro de DeRozan y Lowry. Es cierto que siguen tirando, porque tienen que tirar, pero la situación se ha enquistado, y ambos jugadores, sobre manera Lowry, se muestran psicológicamente afectados por su falta de acierto. Al final, y con poco baloncesto de por medio, los Heat consiguieron dar la vuelta al marcador y entrar en el último cuarto por delante; y ahí apareció un infra utilizado Valanciunas, para poco a poco sacar provecho de posesiones que iban de mediocres a lamentables. Los Raptors incluso se permitieron el lujo de mandar en los minutos finales, con Lowry acertando dos tiros que parecían victoriosos… pero llegó Dragic, todo casta, gran partido, 20 puntos con mucho acierto y clave en el momento caliente. Ni Joe Johnson ni Wade, los dos jugadores con más galones, el eléctrico base esloveno puso el empate con un triple que nos mandaba (mala decisión de Lowry mediante) a la prórroga. Y en la prórroga, el apagón…4 minutos sin anotar una canasta y una insoportable sucesión de tiempos muertos dejó el partido en bandeja a unos Raptors que estuvieron mínimamente más acertados.
El dato: Difícil de encajar, pero los Heat terminaron el encuentro con un 49,4% en tiros de campo. Parece que esta es la seña de identidad de los equipos de Spoelstra. Optimización de los tiros, búsqueda febril de la buena situación.
La clave: 21 a 9 en pérdidas de balón, 13 a 9 en rebotes de ataque. Si bien los Heat acertaron con sus tiros, lanzaron 14 veces menos a canasta que su rival. Entre Carroll, Valanciunas, Lowry y DeRozan robaron 13 balones. Ese es el crédito de los Raptors.
MVP. Jonas Valanciunas. El más afinado de su equipo, y ante una pareja de baile nada cómoda como Hassan Whiteside. El lituano llevada 4 puntos con 2 de 3 en tiros en la primera mitad, al final del partido estuvo en cada bloqueo directo o indirecto, cada rebote defensivo….e incluso, de vez en cuando, en alguna canasta. Cambió la cara al encuentro y a su actuación personal, e incluso se convirtió en primera opción en alguna jugada puntual. 15 puntos y 12 rebotes (sus medias de play offs) con 7 de 9 en tiros. En los dos partidos de la serie promedia unos más que respetables 19,5 puntos 13 rebotes 2,5 asistencias 2,5 robos y 2 tapones.