Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Gran jornada previa a la Copa del Rey. Hemos podido disfrutar del mejor partido en lo que va de liga (Valencia – Barça), al Madrid invicto y a un Unicaja Málaga que sufrió en la visita a cancha del Estudiantes.
Valladolid 83 – 105 Real Madrid
El primer cuarto comenzaba con el 0-7 inicial del Madrid, con Darden y Rudy acertando los tiros. El Valladolid empezó a anotar hasta ponerse a un punto de desventaja. El Madrid en el cuarto solo buscaba anotaciones exteriores mediante Llull y Darden, dejando la intensidad defensiva en casa. El Valladolid, con la aportación de Haritopoulos y Jonhson, buscaba que el Madrid no se despegara de los 10 puntos de ventaja (24-28, min 10).
En el segundo cuarto, las defensas siguieron en los vestuarios y el partido se volvió en un correcalles, donde el Madrid abusaba del tiro exterior y Valladolid con Andjusic con 12 puntos se ponían a solo un punto de desventaja en varias ocasiones. El conjunto pucelano entro en estasis ofensivo desde la línea de tres, firmando su mejor partido en anotación en una primera parte (49-52, min 20).
El corre calles que se había convertido el partido en el segundo cuarto, continuo en el inicio del 3º cuarto, donde Darden iba lanzado hacia su máxima anotación como Blanco esta temporada y el Valladolid, seguía anotando con fluidez, llegando a ponerse de nuevo con bola para ponerse por delante pero apareció el físico del mejor jugador del Madrid en estos momentos, Sergio Llull para estirar el marcado (66-71). En estos instantes fue cuando el factor cansancio apareció en los locales y su juego ofensivo se fue apagando, llegando el Real Madrid a escaparse en el marcador y seguir su proyección de 100 puntos al final del cuarto (70-79, min 30).
El último cuarto sucumbió a la lógica con un parcial de 13-26 para el líder invito de la liga, que sin pisar el acelerador y dejándose llevar por su caudal ofensivo fue despegándose del marcador. A Llull con 20 puntos y 4 triples se unía Darden con 16 tantos y otros 4 triples. El juego ofensivo del Madrid termino por cerrar un partido por 83 a 105.
Valencia Basket 95 – 93 F.C. Barcelona
El equipo taronja se sobrepuso a un 0-9 de salida en contra tras un tiempo muerto del entrenador y llegó a colocarse a dos puntos (18-20) con canastas de los interiores Dubljevic y Triguero a poco de terminar el primer parcial.
Tres triples consecutivos de Brad Oleson abrieron un nuevo parcial favorable al cuadro de Xavi Pascual que disparó de nuevo la ventaja blaugrana. Un triple de Dubljevic y un 2+1 de Rafa rompieron el parcial pero el Barcelona volvió a ampliar su ventaja con un enorme acierto desde el triple hasta una máxima de 16 puntos con tres tiros libres de Nachbar (28-44). Sato, Dubljevic y Ribas aparecieron en ataque para recortar, aunque el resultado al descanso se quedó en 38-51.
Un Lafayette eléctrico enchufó al partido al equipo tras el descanso y Sato se echó la responsabilidad ofensiva a la espalda. Aunque el acierto taronja encontró respuesta en un Barça que seguía anotando con fluidez. Dos triples consecutivos de Oliver Lafayette obligaron a Xavi Pascual a parar el partido (54-58). El combinado catalán cargó el juego en un acertado Tomic, pero Sato agarraban al equipo taronja al partido con canastas de media distancia. Dos triples de Lafayette y Bojan empataron el partido a 66, dos tiros libres de Ribas culminaron la remontada y un nuevo acierto desde más allá del arco de Dubljevic dejaban arriba al Valencia Basket al final del tercer cuarto (71-67, min 30).
La irrupción de Nachbar en el partido permitió a los suyos empatar 78-78. El partido entró en una fase de buenas defensas, tensión y desacierto que rompió Bojan Dubljevic con un mate. Dos acciones de talento individual de Lafayette frenaron la reacción blaugrana y metían a Valencia Basket arriba en el marcador a menos de tres minutos del final (84-83). La pequeña sociedad formada por Lafayette y Bojan Dubljevic llevó al equipo a tener tres puntos de ventaja en los últimos segundos, donde Sato y Lafayette certificaron la victoria desde el tiro libre.
Estudiantes 84 – 85 Unicaja Málaga
Apoyado en la novedad de Van Lacke, el equipo colegial pareció más enchufado, con renovados bríos, con fuerzas para revertir la suerte y su posición en la clasificación. Estudiantes aguantó los envites de un Unicaja y consiguió cerrar el primer cuarto con un igualado 18-20.
El segundo acto fue un festival de triples en el que el actor principal fue Sergi Vidal, que descerrajó cuatro sin fallo en los primeros cinco minutos. Estudiantes esta vez respondió con cinco de seis desde la línea de 6,75 metros, lo que le permitió mantener el marcador en paridad. Las defensas no estuvieron especialmente inspiradas y Unicaja se centró en el tiro, abandonando un poco su superioridad bajo los aros que tan buenos resultados le había dado en el primer cuarto. El empuje colegial le permitió recuperar las desventajas en el luminoso y cerrar el segundo cuarto con un 44-45 que dejaba el partido abierto a cualquier opción. De todas formas el 22-14 en los rebotes a favor de Unicaja, dejaba entre los aficionados un fundado temor.
El paso por vestuarios incrementó las ganas defensivas de ambos equipos, aunque los locales interpretaron mejor las transiciones ofensivas, lo que le permitió adelantarse en un par de ocasiones en el marcador. Estudiantes se fue envalentonando poco a poco, a medida en que el marcador iba sonriendo y el Unicaja iba perdiendo la confianza y los nervios ante tanto fallo (63-61, min 30).
Joan Plaza, entrenador del Unicaja intentó organizar el partido pero la expulsión de su colega Vidorreta a falta de 7 minutos por una segunda técnica (65-64) no le ayudó en absoluto. El partido entró en una vorágine de aciertos y errores, de lucha y ganas, de descontrol organizado en el que Estudiantes siempre se mueve mejor que el rival. Cada empujón malagueño en el marcador fue contestado por el equipo de casa, con un Kyle Kuric que respondió desde el triple en momentos comprometidos. El empate a 77 a falta de dos minutos y medio añadió dramatismo al partido. Y más el empate a 84 a falta de medio minuto. El cuadro colegial no pudo lanzar a canasta en su tiempo de posesión y la falta de Miso, la quinta, fue aprovechada por Dragic para anotar un tiro libre. En el último ataque, una nueva imprecisión colegial, con pérdida de Colom, le privó de optar a la victoria.
Resto de resultados
Cajasol 80 – 59 Gipuzkoa Basket
Fuenlabrada 87 – 84 UCAM Murcia
Obradoiro 84 – 76 Iberostar Tenerife
CAI Zaragoza 88 – 72 Bilbao Basket
FIATC Joventut 93 – 72 Bruixa D’OR
Herbalife Gran Canaria 84 – 81 Laboral Kutxa