Empezaba la carrera con Hamilton en la pole y Rosberg en el segundo puesto, todo parecía de cara para los chicos de Brackley. Cuando parecía que la carrera iba a empezar se abortó la salida debido a que Massa no estaba dentro de la posición de parrilla, tras una vuelta más que se dio, ahora sí que empezaba la carrera, se apagaron los semáforos y los dos Ferrari consiguieron una gran salida que hizo que tras las dos primeras curvas, Vettel y Raikkonen estuviesen en las dos primeras posiciones respectivamente. Mientras tanto Nico y Lewis iban 3º y 4º respectivamente, pero Hamilton antes de llegar a la única chicane del circuito se salió de pista y llegó a la grava de la que se pudo librar pero perdió posiciones hasta retrasarse a la 10ª posición, se le venía un GP difícil al británico.
En la vuelta 4 se sancionó a Massa con 5 segundos tras lo sucedido justo antes de la salida al no estar dentro de la posición de la parrilla y esa no era la única mala noticia para él, Hamilton se acercaba a él con ganas de adelantarlo cuanto antes para ir a por la victoria. Mientras tanto Ricciardo adelantó a Kvyat tras unas team radio que daban a entender que Kvyat tenía que dejarse pasar ya que su ritmo era más lento que el del australiano. Llegaba la vuelta 10 y Ricciardo adelantó a Hülkenberg en la primera curva y unos segundos después Lewis Hamilton conseguía adelantar a Massa en el mismo punto.
Hamilton ya estaba 9º e iba ahora a por Sergio Pérez y lo consiguió adelantar en la vuelta 13. Por arriba Nico Rosberg tenía un ritmo más lento que el de los Ferrari. Ricciardo conseguía adelantar a Bottas en el mismo punto donde adelantó a Hülkenberg unas vueltas antes, el australiano se ponía 4º. En la vuelta siguiente empezaban las paradas (Aunque anteriormente en las primeras vueltas, Merhi tuvo que parar ya que tenía el reposacabezas descolocado) Bottas y Kvyat fueron los primeros en parar, les siguieron Massa,Button, Grosjean y Nasr. A la salida de boxes, Grosjean consiguió adelantar a Massa. En la vuelta 16 pararon Alonso y Sainz, tras una mala parada de Carlos, Fernando consiguió una posición en el pitlane.
En la vuelta 17, Kvyat conseguía adelantar a Maldonado para ponerse en la 9ª posición. Raikkonen perdió una pieza del alerón pero que no era muy importante, unos segundos después, Maldonado y Pérez tuvieron un accidente en la curva 1 que hizo que Sergio Pérez trompeara y perdiera algunas posiciones. Más tarde, Hamilton paraba en boxes pero tuvo una mala parada, en la vuelta siguiente, Rosberg paraba en boxes, una vuelta después hacían lo mismo Vettel y Ricciardo, en la vuelta 23, Kimi Raikkonen paraba. Unas vueltas después del adelantamiento de Grosjean en el pitlane, dirección de carrera sancionó al piloto francés con cinco segundos por una salida de pitlane insegura y unos segundos después se sancionó a su compañero de equipo por el accidente de Pérez con un drive through.
Ricciardo y Hamilton estaban manteniendo una lucha por la cuarta posición que acabó en la vuelta 29 con el adelantamiento del británico en la curva 1. En la zona media Verstappen se estaba acercando a Kvyat ya qué el ruso tenía problemas en el coche. Hamilton se estaba acercando a Rosberg rápidamente ya que el británico tenía mejor ritmo que el alemán debido a que Lewis llevaba neumáticos blandos y Nico llevaba neumáticos medios. Alonso y Sainz entraron en boxes a la vez como en la última entrada en boxes, el piloto asturiano entró en boxes ya que tuvo un pinchazo en una rueda. En la vuelta 41, Kimi Raikkonen dijo que tenía problemas de potencia en el coche. En la vuelta 43, Nico Hülkenberg tuvo un accidente en la recta principal en la que se le rompió el alerón delantero y chocó contra el muro de ruedas del final de recta, primero se puso el Safety Car virtual y tras esta noticia muchos pilotos entraron en boxes para cambiar ruedas. Unos segundos después se puso el Safety Car para poder limpiar los cachos de alerón que el coche del alemán dejo durante el accidente.
En la vuelta 49 se fue el Safety Car, Rosberg consiguió adelantar a Raikkonen mientras que Hamilton no pudo lograr lo mismo con Ricciardo y se le dañó el alerón delantero. Durante unos segundos tuvimos una batalla entre Hamilton, Bottas, Kvyat y Verstappen en la que el piloto holandés perdió una parte del alerón delantero al tocarse con Bottas, mientras que el finlandés tuvo un pinchazo en la rueda en ese toque. Ricciardo tuvo graves daños en la parte lateral del coche. En la vuelta 52 , Hamilton paró en boxes para cambiar el alerón delantero mientras que Alonso y Sainz estaban luchando por la 7ª posición. Kimi entró en boxes en la vuelta 53 para resetear el coche. En la lucha que mantenían Alonso y Sainz, el asturiano consiguió adelantar a Carlos mientras que a Verstappen lo sancionaron con un drive through, aunque Max no perdió ninguna posición. Kimi tuvo que abandonar en la vuelta 57.
Hamilton seguía escalando puesto hacía los puntos y en la vuelta 61 se colocaba 10º al adelantar a Nasr y al haber abandonado Sainz. En la parte alta, Vettel, Rosberg, Ricciardo y Kvyat estaban luchando por la primera posición. Hamilton conseguía adelantar a Button poniéndose 8º, por delante Ricciardo intentaba adelantar a Rosberg pero se tocó con el piloto alemán provocando el pinchazo de la rueda del Mercedes. Ricciardo entró en boxes ya que perdió partes del alerón delantero durante el accidente, Rosberg hizo lo mismo para cambiar neumáticos, mientras tanto Hamilton adelantó a Grosjean poniéndose 6º. El accidente entre Rosberg y Ricciardo se investigó pero no se tomaron medidas, mientras tanto Hamilton se acercaba a la rueda de Alonso aunque no logró adelantarlo y Sebastian Vettel cruzaba la linea de meta para proclamarse ganador del GP de Hungría.