PACO CAVALLER (Barcelona)
Tantos meses después, al fin volvieron a rugir los motores de la parrilla más laureada del planeta. No estuvieron todos en el primer día de clase, pero sí los punteros, los favoritos a alzarse con el título de Campeón del Mundo de Fórmula 1.
Una vez más, fue elegido el Circuito de Jerez como sede de los primeros kilómetros de los monoplazas. Incluso algunos equipos, como Mercedes y Williams, dos de los que se espera que mejor funcionen ya en estos primeros días, aprovecharon el trazado andaluz para presentar sus monoplazas minutos antes de que saltaran a rodar a la pista.
Sin embargo, pese al favoritismo de esos dos bólidos calzados con el motor Mercedes (pilotados ayer por Rosberg y Bottas respectivamente), todas las miradas, las cámaras y los focos estaban fijados en los garajes de Ferrari y McLaren. A las máquinas se subían Sebastian Vettel, a quien cuesta todavía verle vestido de rojo, y Fernando Alonso, vestido de plata, algo que uno no sabe si le trae buenas o malas vibraciones. Habrá que ser positivos. Y un ojo estaba puesto en Toro Rosso, por supuesto. Debutaba Carlos Sainz a los mandos del STR10.
Vettel y Rosberg fueron, junto a Ricciardo y Ericsson, los primeros en saltar a pista. El gélido trazado jerezano recibía a los primeros valientes a las 9 de la mañana con apenas 4 grados de temperatura en el asfalto. Y no fue casualidad que fuera Rosberg uno de los primeros. El alemán completó la barbaridad de ¡157! vueltas con su W06. Una cifra que ya de por sí resalta, pero más aún en el primer día de trabajo. Sólo comparándola con los seis giros que dio Alonso uno ya se hace a la idea.
Poca gente en el ‘paddock’ barajaba ya a mediodía (cuando Rosberg llegó a las 100 vueltas) que Mercedes estuviera trabajando con el motor actualizado de 2015. Es prácticamente un milagro que un motor modificado ruede tantos kilómetros sin sufrir imprevistos en su primer día. De todos modos, sí queda claro que, aunque sea con motor antiguo, el W06 de 2015 rinde en cuanto a fiabilidad.
En realidad, quien sí metió miedo en el cuerpo fue Vettel. Sí, Ferrari metió miedo en su primer día. Suena a chiste, ¿verdad? No fueron muchas vueltas, pero, en tandas cortas, Vettel se dedicó a buscar los primeros tiempos de referencia y acabó quedándose con un 1:22.620 que dejó al SF15-T en lo alto de la tabla a las 17:00h, cuando se cerró la sesión.
Curiosamente, fue otro motor Ferrari, el del Sauber de un Marcus Ericsson muy motivado, el que acabó en segunda posición, a 0.157s del alemán. El sueco fue uno de los que más vueltas pudieron dar, lo que habla bien de la comunión Sauber – Ferrari. Lo mismo puede decirse del Williams – Mercedes de Bottas. En este caso, a diferencia de Rosberg, sí se cree que Bottas utilizó el motor actualizado de este año. Obtuvo tiempos más discretos, de momento…
El Red Bull fue pilotado por Ricciardo y estuvo algo vergonzoso, tanto en rodaje como en tiempos. Lógicamente, se desconoce su interior (no dio mucha información), pero puede observarse ya que, en cuanto a su diseño exterior, principal chivato de los avances aerodinámicos, el RB11 apenas ha presentado modificaciones. Bueno, en la pintura sí. En la imagen que acompaña estas líneas se puede observar ese nuevo formato. Llamó mucho la atención.
Carlos Sainz y Fernando Alonso cerraron la tabla. Por este orden, además. Sainz estrenó su STR10 con un 1:25.327 como mejor tiempo, a 2.707s del mejor crono de Vettel, pero completó una cantidad considerable de vueltas, reconoció sentirse cómodo con el coche y lamentó el problema que sufrió en la bomba de agua. Un problema eléctrico que le dejó tirado a media tarde (fue la única bandera roja del día), pero que no causó grandes dolores de cabeza. El grueso de la faena estaba completado y la satisfacción en Toro Rosso era plausible.
Los últimos serán los primeros… esperemos. Alonso cerró la tabla con un 1:40.738 que no es referencia de nada. Fue la única vuelta cronometrada que dio. Las otras cinco fueron de entrada a o salida de ‘pit-lane’. Seis vueltas pues en total. Mucho trabajo por delante. ¿Preocupa? En absoluto. McLaren es el único monoplaza que arranca esta Pretemporada con un motor totalmente nuevo y esto se acusa ahora. A la vista están los rendimientos del año pasado por estas mismas fechas y en este mismo escenario.
El asturiano reconoció que las cualidades del MP4-30 son “extremas” y que hará falta tiempo para adaptar el estilo de pilotaje. Ahora bien, también tranquilizó a sus fans dejando claro que “paciencia ya tuve en los últimos cinco años”. Por cierto, unos fans que coparon las gradas. Domingo fresquito pero soleado en Jerez y más de 20.000 almas presenciando ocho horas de actividad sobre el asfalto. Hay ganas de Fórmula 1.
TABLA DE TIEMPOS:
1. Sebastian Vettel, 1:22.620
2. Marcus Ericsson, +0.157
3. Nico Rosberg, +0.486
4. Daniel Ricciardo, +0.718
5. Valtteri Bottas, +1.286
6. Carlos Sainz, +2.707
7. Fernando Alonso, +18.118