Los blancos y los azulgranas se aseguran tener ventaja de campo en sus respectivos cruces de cuartos. El Laboral Kutxa mantiene sus opciones aunque desperdició una gran oportunidad, mientras que Unicaja ya está sin opciones.
Grupo E
Alba Berlín – Estrella Roja (73 – 68)
Galatasaray – Panathinaikos (84 – 86)
Real Madrid – Maccabi Tel Aviv (86 – 75)
Zalgiris Kaunas – FC Barcelona (72 – 83)
Una floja primera parte del Estrella Roja fue suficiente para que el Alba de Berlín lo aprovechara y mantenga intactas sus opciones de estar en la siguiente fase. No hay palabras para describir a Boban Marjanovic, el actual MVP de la Euroliga, y que en este partido llegó a los ¡40 de valoración! (27 puntos y 10 rebotes). Espectacular temporada del pívot serbio. El mejor de los alemanes fue Reggie Redding, que con 8 puntos, 7 rebotes y 11 asistencias llegó a los 24 en el apartado valorativo.
Mucho tuvo que luchar el Panathinaikos para vencer al ya eliminado Galatsaray en el Abdi Ipecki Arena de Estambul. Y es que los turcos contaron con el mejor jugador del partido, Patric Young, que con 24 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia llegó a los 32 de valoración. Por parte griega el mejor fue Vlantimir Giankovits, que con 13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 2 robos de balón, llegó a los 24 en el apartado valorativo.
El Real Madrid da un paso de gigante para la conquista del primer puesto del grupo tras ganar en casa al Maccabi, al que dominó en todo momento.
Los blancos sabían que era un partido muy importante y que no podían fallar. Y con esas premisas los chicos de Laso salieron muy metidos en el encuentro y con un gran trabajo a ambos lados de la cancha, ya ganaban por 20-7 en el minuto 7 del primer cuarto, que finalmente terminaría con los guarismos de 27-13. Los israelíes heridos en su orgullo endosaron un parcial de 4-16 al Madrid que apunto estuvo de igualar el choque, pero los locales aguantaron y llegaron al descanso con un pequeño colchón de 6 puntos (46-40).
Tras el paso por vestuarios, las buenas acciones de Jaycee Carroll permitían al Real Madrid lograr ventajas superiores a la decena de puntos, que se mantuvieron al cierre del tercer acto (66-54). El último cuarto fue el más igualado del encuentro, con constantes intercambios de canasta entre los dos equipos, y que en ningún momento hizo peligrar la victoria de un Madrid que roza la clasificación como primero de grupo, de manera matemática.
Con cinco jugadores con dobles dígitos en valoración (Rudy, Reyes, Ayón, Carroll y Llull), el mejor de los cinco, fue el capitán, el incombustible Felipe Reyes, que con 16 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 robos de balón y 9 faltas recibidas, llegó a los 27 de valoración.
Un partido muy serio del Barça le hace mantener las opciones de ser primero de grupo.
Ya en los primeros minutos del encuentro se notaba que los azulgranas estaban mucho más concentrados. Los locales sólo eran capaces de anotar tras jugadas muy desordenadas, y el primer cuarto se cerraba con un parcial de 1-8 a favor del Barça (16-22). El gran partido del germano Tibor Pleiss, el cual ha mejorado notablemente desde la pasada Copa del Rey, permitía a los hombres de Xavi Pascual marcharse a lo largo del segundo acto, que terminaría con el cómputo global de 33-42.
Tras la reanudación pudimos vivir los diez minutos con más anotación de la contienda. Pese al empuje de los locales, el FC Barcelona aumentaba la ventaja transcurrido todo el tercer cuarto (53-65). El conjunto culé mantuvo el partido controlado en todo momento y tendrá ventaja de campo en los Cuartos de Final.
Pese a que James Anderson fue el jugador más valorado del partido (con 22) gracias a sus 24 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias, los dobles dígitos en valoración de Pleiss (19), Abrines (17), Satoransky (17), Thomas (13) y Ante Tomic (10) pesó mucho más.
A falta de dos jornadas, el Real Madrid es líder del Grupo E con 10 victorias y 2 derrotas, y está muy cerca de certificar la primera plaza, aunque el Barça, con 9 victorias y 3 derrotas, intentará quemar sus cartuchos para arrebatársela. Ambos tendrán ventaja de campo en los Cuartos de Final. Por las otras dos plazas de acceso disponibles lucharán tres equipos: Panathinaikos (tercero), Maccabi (cuarto) y Alba de Berlín (quinto). Zalgiris (sexto), Estrella Roja (séptimo) y Galatasaray (octavo) ya están sin opciones.
Grupo F
Fenerbahce – Unicaja (78 – 63)
EA7 Emporio Armani Milán – Laboral Kutxa (99 – 85)
Olympiacos – Anadolu Efes (86 – 75)
Nizhny Novgorod – CSKA Moscú (82 – 86)
El Unicaja luchó hasta el final, pero ya está sin opciones de estar en el Top 8.
Los malagueños aprovecharon el mal inicio de los de Obradovic, logrando una ventaja que los locales, eso sí, no tardaron en remontar. Pese a todo, los hombres de Joan Plaza llegaban por delante al fin de los primeros diez minutos (19-21). Pero entre el segundo y el tercer cuarto el parcial fue de 44 a 24 a favor del Fenerbahce, que sepultó cualquier opción de victoria para el Unicaja.
La pareja formada por Goudelock (22 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias) y Nemanja Bjelica (15 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 1 robo de balón) con 26 y 24 de valoración respectivamente, fue demasiado para el actual líder de la Liga ACB.
El Laboral Kutxa despedició una oportunidad de oro para sus aspiraciones de estar en los Cuartos de Final tras caer contra un resucitado EA7 Emporio Armani Milán.
El encuentro fue de una gran igualdad, si excluimos el fatídico tercer cuarto en el que los italianos arrasaron al conjunto vitoriano. Los visitantes realizaron unos primeros 15 minutos de mucho nivel, en los que llegaron a obtener una renta de 15 puntos (26-41)- A partir de ese instante, se produjo un parcial de 48-19 (entre los últimos minutos del segundo cuarto y todo el tercero) a favor del conjunto italiano, que dejó sin opciones al equipo de Ibon Navarro, que pese a todo, luchó hasta el final.
Alessandro Gentile fue el mejor del partido, ya que con 29 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, llegó a los 30 de valoración. El mejor del Baskonia fue Tornike Shengelia que alcanzó los 20 de valoración gracias a sus 14 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia.
Olympiacos certifica su presencia en los Cuartos de Final tras ganar al Anadolu Efes en un gran último cuarto. Hasta 7 jugadores del equipo griego alcanzaron dobles dígitos en valoración, siendo el que más obtuvo Georgios Printezis con 19. Sin embargo el croata del equipo turco, Dario Saric, fue el jugador más valorado del encuentro, con 21, gracias a su doble-doble (10 puntos y 10 rebotes).
El Nizhny Novgorod tuvo en su mano la victoria, pero finalmente no pudo con el CSKA de Moscú, en este duelo ruso. Extraordinario partido de Taylor Rochestie, que con 21 puntos, 6 asistencias, 2 rebotes, 1 robo de balón y 7 faltas recibidas, alcanzó los 31 de valoración.
Fenerbahce lidera el Grupo F con 10 victorias y 2 derrotas, las mismas que el CSKA de Moscú que es segundo. Olympiacos se perfila como “coco” para el segundo clasificado del Grupo E, ya que es tercero, con 9 victorias y 3 derrotas. En el Grupo F ya sólo queda un billete con viaje al Top 8 de la Euroliga, y por el que lucharán hasta cuatro equipos: Anadolu Efes (cuarto), Laboral Kutxa (quinto), EA7 Emporio Armani Milán (sexto) y Nizhny Novgorod (séptimo). La semana pasada, se quedó sin opciones el Unicaja de Málaga, que sigue colista, con 2 victorias y 10 derrotas (más del doble de las derrotas cosechadas en la actual Liga Regular de la ACB).
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.