La jornada 21ª de la Liga ASOBAL podría resumirse en tres titulares, enorme diferencia entre primer y segundo clasificado, goleadas locales y profesionalidad increíble de los jugadores del BM. Aragón. Y es que viendo el resultado del encuentro entre FC. Barcelona y BM. Granollers, lo que es lo mismo primero contra segundo, queda demostrado que esta Liga no tiene rival para los barceloneses. Mirando los resultados llama la atención los amplios marcadores conseguidos por varios conjuntos locales que vencieron a excepción de Juanfersa. Pero si un marcador es digno de alabar es el de los jugadores del BM. Aragón, jugadores que renunciaron a abandonar un equipo sumido en una brutal crisis económica y que a pesar de esta problemática siguen luchando y defendiendo con una admirable profesionalidad sus colores.
FC.Barcelona 41 – Fraikin BM. Granollers 29
Nuevo triunfo del Barcelona en esta ocasión ante el segundo clasificado, BM. Granollers que tampoco fue rival para los barceloneses que demuestran una semana más que esta liga para ellos es un paseo.
El conjunto azulgrana salió desde el inicio en busca de la victoria y al descanso se llegaba ya con un marcador de 23-15 que dejaba claro cual sería el desenlace del encuentro.
En la segunda mitad apareció en pista un grandioso Karabatic, que colaboró en la goleada final.
Fertiberia P. Sagunto 32 – Bidasoa Irún 22
Fertiberia ha sumado dos puntos vitales para mantener la categoría ante un rival directo en la lucha por la permanencia.
Los valencianos fueron superiores de principio a fin y en ningún momento vieron peligrar el resultado ante un conjunto visitante del que se esperaba algo más debido a la necesidad de sumar puntos para intentar luchar por salvar la categoría.
Pese a comenzar la segunda mitad con seis tantos de desventaja el equipo visitante comenzó la segunda mitad poniendo mayor intensidad al juego, pero la precipitación en el ataque ocasionaba constantes pérdidas de balón que aprovechaban los de Puerto Sagunto para marcar al contragolpe y aumentar la diferencia y conseguir una goleada ante el equipo vasco que dio por perdido el encuentro a diez minutos del final.
GlobalCaja C, Encantada 34 – Angel Ximénez P. Genil 24
Partido fácil para los de Cuenca que no encontraron rival en el conjunto cordobés y resolvieron el encuentro de forma contundente.
Los locales mandaron en el luminoso desde el inicio, con un alto porcentaje de acierto en sus electrizantes jugadas de ataque. También en defensa se imponía el conjunto local respaldado en portería por un acertadísimo Jorge Oliva que una semana más se convertía en un jugador vital para su equipo. Al descanso se llegaba con un claro 14-9.
El inicio de la segunda fue una continuación de lo visto en la primera, manteniéndose la diferencia en el luminoso a favor del conjunto local.
En los últimos minutos la falta de oxígeno hundió más a los jugadores andaluces que vieron como el marcador iba aumentando según pasaban los minutos.
Naturhouse La Rioja 31 – Reale Ademar León 26
Intenso choque el vivido en Logroño entre dos conjuntos que han puesto toda la intensidad posible sobre la pista.
Naturhouse quiso desde el inicio tomar el mando e impuso un ritmo de juego muy alto, mientras el veterano Garabaya destrozaba la defensa rival ganando la posición desde el pivote. Ademar se quedaba pronto descolgado en el luminoso en esos minutos de vértigo, pero cuando el juego local se ralentizó los leoneses recortaron distancias poniéndose a tan solo dos goles.
Mediada la segunda mitad el cansancio pudo con el empuje de Ademar y fue entonces cuando la calidad de los jugadores riojanos marcó las diferencias que a día de hoy existen entre ambos conjuntos.
Con este resultado Naturhouse da caza en la tabla a Granollers con quien ya comparte la segunda plaza.
Villa Aranda Top Ribera 26 – BM. Guadalajara 23
Villa de Aranda logró la primera victoria de la segunda vuelta ante un irregular BM. Guadalajara que no pudo superar la defensa burgalesa.
Ya en el inicio del encuentro los de Cuétara mostraron gran solidez en su defensa consiguiendo que los de Garrralda no consiguieran marcar hasta el minuto 7.
Reaccionó el conjunto alcarreño que consiguió igualar el resultado pero un nuevo empujón de los arandinos les volvía a despegar en el electrónico llegando con ventaja de tres goles al descanso.
La reanudación del encuentro dio paso a los mejores minutos de los locales que desarbolaron a un perdido BM. Guadalajara incapaz de rehacerse y que se vio superado por el hasta hoy farolillo rojo de la clasificación.
Cuatro Rayas Valladolid 29 – BM. Aragón 29
El inicio del partido fue dominado por el conjunto visitante, que plantó una sólida defensa que complicaba el juego de ataque de un despistado conjunto vallisoletano. El minuto 19 nos dejaba un marcador de 2-6 que obligaba a Nacho González a solicitar tiempo muerto para poder reorganizar a su maltrecho conjunto. Pero los de Mariano Ortega no estaban dispuesto a ceder la ventaja adquirida y llegaban al descanso con un claro 10-17 que presagiaba una victoria visitante.
La entrada de Roberto Pérez revolucionó el juego vallisoletano que comenzó a recortar diferencias basados principalmente en una férrea defensa que impedía al conjunto aragonés seguir manteniendo la ventaja adquirida en el luminoso. En los minutos finales cualquiera de los dos equipos puedo alzarse con la victoria, pero el empate fue el resultado final, seguramente el resultado más justo.
Juanfersa Grupo Fegar 21 – Frigoríficos Morrazo 23
Partido jugado entre dos equipos inmersos en la lucha por la salvación de la categoría, en el que el conjunto local jugó los peores minutos de la temporada, gran parte de ello por culpa de los nervios y la responsabilidad que pudo con los jugadores.
En los minutos iniciales el equipo local cogió la delantera, con una diferencia que llegó a ser incluso de seis goles, quedando en el descanso en un claro 12-9.
En el inicio de la segunda mitad los gijoneses ponían 5 goles de diferencia a su favor en el electrónico, pero una serie consecutiva de errores dejaba a los de Cangas recortar la diferencia. Los locales viendo que la ventaja adquirida se recortaba comenzaron a mostrar excesivos nervios lo que permitió al conjunto gallego empatar el resultado y posteriormente en lo súltimos minutos tomar ventaja y llevarse dos importantisimos puntos.
BM. Huesca 28 – Helvetia Anaitasuna 25
Balonmano Huesca triunfa y se aferra a la cuarta plaza poniendo tierra de por medio con la quinta plaza que ocupa el irregular BM. Guadalajara.
Encuentro de gran lucha de principio a fin entre dos equipos que dejaron todo sobre la pista en un partido en el que los visitante tomaron la delantera desde el minuto 10 de la primera mitad hasta mediada la segunda parte cuando espoleados los locales por una grada totalmente entregada pusieron la directa hacia la victoria final.
Anaitasuna plantó cara en todo momento con un juego defensivo demasiado agresivo, prueba de ello las seis exclusiones sufridas, pero que no pudo contener el pundonor y la entrega de un BM. Huesca que realizó un enorme partido.