Y para la jornada de domingo, lo nunca visto (o casi nunca). Hay que remontarse a 1982 para encontrar una Contrarreloj por Equipos en fechas tan tardías, concretamente en la novena etapa (de hecho esta etapa contraviene el reglamento de la UCI, que sólo permite esta modalidad durante el primer tercio de la carrera). Teóricamente los equipos de los principales favoritos, Sky, Astana, Movistar, Tinkoff o BMC estarán disputándose las primeras posiciones del parcial de mañana y las diferencias entre ellos deberían moverse en tiempos inferiores al minuto. Aun así y asumiendo pequeñas diferencias, para equipos como Astana o Movistar, con sus líderes a casi ya dos minutos de Chris Fromme (Sky), una pérdida de tiempo adicional podría resultar un lastre bastante pesado para comenzar a afrontar las etapas pirenaicas. Elementos como el cansancio acumulado en esta primera semana o el final de la crono -en un puerto de tercera categoría-, introducen más incertidumbre sobre el desenlace de la etapa de mañana y hacen más complicados los pronósticos. Llegar a los últimos kilómetros con suficientes efectivos parece condición necesaria para salvar la jornada. En este sentido, escuadras como el Orica (ganador de la CRE de 2013), con sólo 6 corredores ya en carrera, o Katusha, con 7 tras el abandono forzoso de Luca Paolini, positivo por cocaina, lo tendrán más complicado.

Vuillermoz vence, Nibali sufre
El francés de AG2R, Alexis Vuillermoz se impuso en la octava etapa del Tour de Francia con final en Mûr de Bretagne. Vuillermoz se aprovechó de las reservas de los teóricos favoritos al triunfo de etapa para atacar en la parte más dura de la subida final, 2 km a poco más del 6% pero con algún tramo que llegaba al 15% de desnivel. Detrás del francés hizo su entrada en meta Dan Martin, para quien su equipo, el Cannondale, se pasó buena parte de la jornada trabajando. Alejandro Valverde (Movistar), tercero a 10 segundos del ganador, dio tiempo al grupo de los favoritos, del que sólo se ausentó Vincenzo Nibali (Astana), que cedió 10 segundos sobre sus rivales en la clasificación general. El italiano, cazado en los abanicos de la segunda etapa y sin obtener ningún rédito en la etapa del pavés, siembra dudas sobre su posible rendimiento ahora que nos encontramos a las puertas de la parte decisiva de la carrera. Del resto de favoritos al triunfo en París, el único que volvió a mostrar sus cartas fue Chris Froome (Sky), que tomó la iniciativa del grupo en buena parte de la subida. Tanto Alberto Contador (Tinkoff) como Nairo Quintana (Movistar) aguantaron a su rueda sin mayores sobresaltos. En la lucha por la clasificación de la regularidad, el eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) arrebató el mallot verde al término de la etapa a André Greipel (Lotto), en la que está siendo una de las principales batallas libradas esta primera semana de carrera.