Los dieciseisavos de la Copa del Rey se abrieron sin ninguna sorpresa ya que el Real Madrid adelantó el partido de ida (por motivos intercontinentales -el Mundialito está al caer-) goleando 1-4 al Cornellá y esta semana juntó la vuelta de su partido con la ida del resto de eliminatorias.
Y el Madrid pasó sin problemas el trámite copero abusando del Cornellá (5-0) lo que elevó el resultado global de la eliminatoria a un brutal 9-1. Ancelotti dio descanso a casi todos los titulares, salvo a James e Isco, que estuvieron al mando del equipo en el terreno de juego. Otro momento destacado del partido fue el regreso, tras una larga lesión, de Jesé, que acabó marcando uno de los goles.
El Alcoyano sacó un empate a uno ante el Athletic, un resultado injusto para los de Alcoy, que dominaron el partido. El Athletic no se adaptó a jugar en un campo como El Collao, salió con desgana y desamparo, y eso le hizo ir perdiendo a la media hora tras el gol de Ferron. El Alcoyano dominó todo el partido y pudo sentenciar la eliminatoria, pero el Athletic empató en su único tiro a puerta, obra de Ibai Gómez.
El Valladolid y el Elche empataron a cero en el José Zorrilla en un encuentro donde no hubo fútbol y que deja la eliminatoria abierta a decidirse en el Martínez Valero.
El Málaga toma ventaja en su eliminatoria de Copa del Rey contra el Deportivo gracias al empate a uno en Riazor en un ambiente triste por la muerte del ultra de Riazor Blues. En el Málaga debutó bajo palos, dejando buenas sensaciones, Ochoa. Los goles llegaron, por parte del Málaga, de Camacho y, del Deportivo, Toché.
El Barcelona sentenció su pase a octavos sin tener piedad del Huesca. El conjunto local no pudo hacer nada ante un gran Barça liderado por Iniesta y Rakitic, que brillaron en el Alcoraz y dejaron liquidada la eliminatoria con goles del croata, del manchego, de Pedro y de Rafinha.
El Cádiz dejo buena imagen ante todo un Villarreal, pero no sirvió para mucho porque perdió (1-2) lo que hace que el Submarino Amarillo dejase la eliminatoria encarrilada pese a acabar el partido con nueve jugadores por expulsión de Marin y lesión de Puerto, casi acabando el encuentro y agotados los cambios. Los goles visitantes fueron de Gerard y Nahuel y por parte del conjunto local marcó Arregi.
El Valencia remontó ante el Rayo Vallecano (1-2). Los de Paco Jémez se adelantaron con un gol de Alex Moreno aprovechando un fallo de Orban. Pero los che remontaron con goles de Alcácer, tras un fallo de Cobeño, y de Rodrigo de Paul, que fue de los mejores del equipo de Nuno.
Duelo histórico entre el Real Oviedo y la Real Sociedad. Empataron a cero en un igualado partido donde ninguno consiguió aprovechar las oportunidades que tuvieron y deja la eliminatoria para decidirse en Anoeta.
El Granada se impuso (1-0) a un Córdoba que le dejó escapar vivo. Se impusieron los granadinos con un gol de Jhon Córdoba pero no supieron sacar mayor ventaja a pesar de jugar el conjunto de Djukic con diez por la expulsión de Ekeng.
Un Atlético lleno de suplentes ganó (0-3) a L’Hospitalet. A los colchoneros les costó marcar ante un equipo muy ordenado defensivamente, pero que acabó pagando el desgaste. Los goles fueron obra de Griezmann, Gabi y ‘Cebolla’ Rodríguez.
La sorpresa de estas eliminatorias de Copa fue la derrota del equipo de Berizzo (2-1) contra Las Palmas. El Celta de Vigo pone en peligro su pase a octavos y su derrota pudo ser mas abultada si el conjunto local no hubiese fallado un penalti por parte de Culio. Los goles canarios corrieron a cargo de Hernán y Marcelo Silva, y por parte visitante de Santi Mina.
El Espanyol, a través de Stuani, encarrila la eliminatoria tras ganar (0-2) al Alavés. Los catalanes fueron prácticos y efectivos en un partido sin historia.
Albacete y Levante empatan a uno con una parte para cada conjunto. Moutinho adelanto a los manchegos y El Adoua empató para los granotas, que tuvieron la ocasión de llevarse el partido y sentenciar la eliminatoria pero Martins falló un penalti.
El Getafe dejó sentenciada la eliminatoria al ganar (3-0) al Eibar. Brillaron sobre todo Pedro León y Álvaro, que reaparecía tras una lesión y volvió marcando uno de los goles; los otros dos fueron obra de Sarabia.
El Almería deja vivo un Betis sin ideas tras un festival goleador que se llevaron (3-4). El conjunto sevillano parecía que estaba disputando un partido de pretemporada, jugando sin intensidad y así le fue: a los cinco minutos ya iba perdiendo 0-2. El Almería dominó hasta el minuto 70, cuando entró Rubén Castro e hizo despertar a los béticos, pese que al Almería le anularon un gol que parecía legal en la repetición. Los goles almerienses fueron obra de Mané, Teerasil, Quique Sánchez y Edgar y por parte del Betis marcaron Rubén Castro, Perquis y Jorge Molina.