El repaso de Brais Llopis (@braisllopis)
EAST CONFERENCE
Miami Heat (66-16) vs Milwaukee Bucks (38-44)
Facilón. Después de ganar 66 partidos de 82 posibles (el récord sigue siendo de los Bulls con 72-10 en la temporada 95-96), es previsible que a los Heat de Lebron, Wade, Bosh, Allen, Battier, Miller, Haslem y demás caraduras no les cueste demasiado ganar cuatro más contra los Bucks. De hecho, estos últimos tienen suerte de residir en una ciudad del Este de los States, porque si lo hicieran más a la izquierda, teniendo en cuenta su registro de victorias-derrotas, hubiesen terminado la regular season como undécimos clasificados y sin posibilidad de jugar las eliminatorias por el título. Los Ellis, Ilyasova, Jennings o Dalembert son buenos jugadores y también buena gente, nadie lo negará, pero lo que no puede ser no puede ser, y aun por encima es imposible.
Pronóstico: 4-0 – La serie empieza el domingo 21 de abril
New York Knicks (54-28) vs Boston Celtics (41-40)
Tela. A priori los Knicks pasan. Han conseguido formar un roster de maduritos interesantes como Kidd, Wallace, Martin, Camby, Richardson o el propio Prigioni, que unidos a JR Smith, Stoudemire y sobre todo Anthony (la panza de la liga), son el equipo de New York más competitivo desde que Sprewell tocaba la guitarra allá por 1999. Pero claro, quedar segundos para que te toquen los Celtics en first round no mola. No son lo que eran. Ya no serán lo que fueron. Sin embargo, la memoria no se pierde y los nombres pesan: Garnett, Pierce, Rondo. En este cruce, los Celtics son como ese colega al que se le tiene cariño pero que a veces te la cuela. Parecen mayores. Se podría decir que lo son. Pero, como con ese colega, no siempre te fíes porque sus nombres siguen escritos en esas camisetas y en Playoff time cualquier agujero es trinchera.
Pronóstico: 4-2 – La serie empieza el sábado 20 de abril
Indiana Pacers (49-32) vs Atlanta Hawks (44-38)
Guapa. Así de primeras no es la típica eliminatoria que te comerías de madrugada recién llegado de un garito, es cierto. Pero en esta serie hay peña que sabe jugar y que además da espectáculo. Los Pacers, liderados por Danny Granger, Roy Hibbert y David West, ya le dieron un susto el año pasado a los Heat en semis de conferencia. Los Hawks son unos clásicos de las rondas finales en los últimos años, aunque no han firmado ninguna actuación digna de ser recordada. Josh Smith es el que parte la pana en ese vestuario (sólo por ver jugar a este notas ya merece la pena tragarse algún partido), mientras que Devin Harris y Al Horford aportan calité por fuera y por dentro, respectivamente. Eliminatoria igualada, Yo digo que se va al séptimo.
Pronóstico: 3-4 – La serie empieza el domingo 21 de abril
Brooklyn Nets (49-33) vs Chicago Bulls (45-37)
Muy guapa. Ésta hay verla aunque se llegue cocido. A priori no estará Derrick Rose, pero no descarten que después vengan con posterioris. A pesar de tamaña ausencia durante todo el año, los Bulls han sabido mantenerse en la élite. Tíos como Boozer, Noah, Deng, Belinelli o Robinson han jugado de lujo. Ya se sabía que eran buenos, pero ahora parecen mejores. Los Nets son un equipo un tanto alocado, en concordancia con el nuevo barrio que habitan (esto va con cariño). Da la sensación de que podrían estar más arriba, pero finalmente han quedado cuartos y les toca un hueso bonito ya en primera ronda. Es momento para estrellas como Deron Williams, Joe Johnson o Brook Lopez. Únicamente con estos tres, un equipo se mete Playoffs casi sin querer. Para los romáticos FIBA, recordar que en este equipo juega Mirza Teletovic.
Pronóstico: 4-3 – La serie empieza el sábado 20 de abril
WEST CONFERENCE
Oklahoma City (60-22) vs Houston Rockets (45-37)
Trámite. Los Rockets no tienen mal equipo y tal. Harden, Lee o Delfino son jugones. Pero Oklahoma es una apisonadora física (sobre todo) y técnica. Es una plantilla diseñada para ganar el anillo. Será muy díficil que en el Oeste alguien les pueda parar en su camino a la final (donde deberían repetir batalla contra Miami). Kevin Durant, Rusell Westbrook, Serge Ibaka y Kendrick Perkins son el núcleo duro. Rodeándoles hay especialistas y secundarios con roles muy aprendidos como Kevin Martin, Ronnie Brewer, Thabo Sefolosha o el mismísimo Derek Fisher. Nadie los quiere ver. No caen bien. Ellos, mientras, se dedican a iluminar un sitio de USA hasta hace poco no muy visible: la capital del Estado de Oklahoma.
Pronóstico: 4-0 – La serie empieza el domingo 21
San Antonio Spurs (58-24) vs Los Angeles Lakers (45-37)
Momento Gasol. Tiene la oportunidad de callar boquitas y bocazas. Ha hecho dos triple-double en los últimos tres partidos. Kobe no está y en consecuencia Pau toca más balones. Durante esta última semana su influencia en el juego ha sido mucha. No hay mejor terreno para mesurar el valor de un pívot que una serie al mejor de siete partidos contra Tim Duncan. Howard, Blake y Metta se presentan como los otros tres hombres californianos a tener en cuenta para que la nave de Lakers vuele. En frente lo de siempre. Además de Duncan, don Parker y don Ginobilli (sin olvidar a Splitter, Jackson, Leonard o el recién adquirido McGrady). El pasado domingo se enfrentaron estos dos equipos y ganó Lakers, pero algunos de los jugadores de Spurs dieron la sensación de ir en chancletas y bañador. El próximo domingo la serie empieza en San Antonio. Allí no hay playa.
Pronóstico: 4-2 – La serie empieza el domingo 21
Denver Nuggets (57-25) vs Golden State Warriors (47-35)
Los tapados. Los Nuggets son los tapados. Su temporada es buenísima. 57 partidos no los gana cualquiera. Una cifra cercana a los 60 partidos ganados sólo suele estar al alcance de poquitos equipos en la NBA. Este año han pasado de 50 victorias siete equipos, cinco de ellos en la west conference. Si los Nuggets no estuvieran en Denver y sí estuvieran en el apacible estado de Vermont, por ejemplo, hubiesen sido segundos de la Conferencia Este. Pero también es verdad que si mi abuela tuviera barba sería mi abuelo, así que a Gallinari, Miller, Faried, Iguodala y compañía les tocará remar un poco más. Los Warriors, siendo un equipo decente, tampoco son ningún lobo. Sus bazas se basarán en el escurridizo Stephen Curry y en la clase de David Lee y Andrew Bogut.
Pronóstico: 4-1 – La serie empieza el sábado 20 de abril
Los Angeles Clippers (56-26) vs Memphis Grizzlies (56-26)
A caraperro. Repiten el enfrentamiento del año pasado también en primera ronda. Cambian el factor cancha, que esta vez estará a favor de Clippers. El año pasado hubo séptimo partido y ambos se rompieron el saque, ganando los Grizzlies el sexto en Memphis y los Clippers el séptimo en Memphis. Es probablemente la eliminatoria más atractiva de todas. Chris Paul, Blake Griffin, Caron Butler, Dejuan Jordan o Chauncey Billups contra Zach Randolph, Marc Gasol, Tyshaun Prince, Mike Conley o Tony Allen. Poco más hay que decir. Dos críos se han hecho gallos y están empezando a generar una rivalidad digna de ver.
Pronóstico: 3-4 – La serie empieza el sábado 20 de abril
4 Comentarios
Manel
Grandísimo análisis. Me atrevo con las CF: Lakers-Oklahoma y Miami-Knicks. Final NBA: Oklahoma-Miami: 3-4.
Enrique
No creo que Atlanta Hawks gane a Indiana Pacers… Un saludo!
Alvan
Todos los años hago mis predicciones en facebook, más o menos con el mismo éxito que estás teniendo tú, mucha gente no valorará lo difícil que es esto.
Muy valiente proponiendo las series, y desafortunado ante las lesiones de Lakers o Westbrook. Me sorprende tu poca confianza en Warriors (aunque con Lee out, nadie esperaba lo que estamos viendo). Confías mucho en los Celtics sin Rondo. Interesante tambien que le des opciones a Atlanta ante Indiana, y de momento aciertas, aunque decir que la calidad por fuera la pone Devin Harris (muy suplente de Jeff Teague)…esta serie la debe dominar Paul George, que es capaz de desequilibrarla desde todos los aspectos de juego, algo así como una versión mejorada y más exterior de Josh Smith.
Brais Llopis
Muchas gracias por las valoraciones y las correcciones. Serán muy tenidas en cuenta en ocasiones venideras.