España se proclama campeona de Europa tras vencer en la final a Suecia 29-23. Primer campeonato europeo del combinado nacional tras 4 finales en las que nos tuvimos que conformar con la plata.
El partido comenzaba muy igualado. Tras el tanteo inicial de goles por parte de ambos equipos, Suecia abría una brecha en el electrónico que obligaba a Jordi Ribera a pedir tiempo muerto. Suecia estaba cómoda contraatacando y eso hacía mucho daño a España. Raúl, una vez más tirando de galones y veteranía, rompía la dinámica negativa en la que estábamos. Se seguían sucediendo los goles y llegábamos al descanso. España perdía 12-14. Gran versión sueca en este primer periodo y, si tenemos que destacar un nombre, ese es el de Mikael Appelgren. El cancerbero del Rhein-Neckar Löwen estaba rondando el 50% de acierto en sus intervenciones. Vital para las aspiraciones por el título. Los Hispanos necesitaban más en defensa (llámenlo intensidad, piernas, solidez…) y en los segundos 30′ cambió la historia.
Para remontar esto, la selección española necesitaba desplegarse a fondo en defensa y así lo hizo. Sterbik comenzó con su particular exhibición en portería, convirtiéndose en el MVP del partido con un actuación magistral, estando en un 38%. Ariño y Balaguer estaban desatados. Raúl Entrerríos, sublime. Álex Dujshebaev también se unió. Viran y Gedeón Guardiola extraordinarios en defensa, anulando por completo la estampida nórdica de los Gottfridsson, Zachrisson y compañía, llegando al 49′ con un parcial de 11 a 2, colocándonos con un 23-16 en el electrónico. Renta de 7 en el marcador. España mordía en defensa y materializaba en ataque hasta llegar a estar 8 arriba. Las cosas estaban saliendo muy bien. Hasta encontrábamos a Julen Aginagalde en 6 metros… España disfrutaba. España estaba acariciando el título. El partido moría y FINAL. 29-23. España, tras perder en 4 ocasiones en la final (1996,1998,2006 y 2016), hace historia conquistando Europa por 1ª vez. El trono europeo es HISPANO. ESPAÑA ES CAMPEONA DE EUROPA.
Gonzalo Rodríguez.