Juegos del Mediterráneo, Juegos de la Commonwealth, Juegos Asíaticos, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos de la Juventud… Muchos son las competiciones que han querido imitar el formato de los Juegos Olímpicos. La última zona geográfico en unirse a este formato es la europea. La primera edición se realizó hace cuatro años en la capital de Azerbaiyán, Baku.
En esta edición que se celebra desde el día 21 de junio hasta el 30 de este mismo mes, ha rebajado el nivel con respecto a la anterior edición de una forma importante. Ya no son 20 deportes, sino 15, ya no son 5928 atletas los que compiten sino 4023. Todo pinta a que este bajón se deba a que los propios atletas por distintos motivos crean que esta competición no merezca mucha importancia, quizá sea por problemas con el calendario, o por que les venga mejor económicamente hablando otras competiciones. Por esto, no solo se ha reducido el número de deportistas sino que también el número de deportes. Los países, sin embargo siguen siendo los mismos que en Baku, es decir, 50.
A pesar de que 4000 deportistas siguen siendo muchos, la calidad de estos deportistas no es la misma, que los que participan en unos Juegos Olímpicos. En el caso de la delegación española: Saúl Cravioto y la karateca Sandra Sánchez, son los principales espadas, sin dejar de lado al señor Pablo Abián. En el Atletismo es donde se ve más se ve, la falta de importancia hacia está competición.
Ángel David Rodríguez, Caridad Jerez, Yidiel Contreras, Estela García, Gen San Millan, Laura Bueno, Aauri Bokesa, Darwin Echeverry, Mark Ujakpor, Zoya Naumov, Saúl Martínez, Alexis Sastre, Lidia Parada, Fátima Diame, Teresa Errandonea, Alejandro Estévez, Alberto Gavaldá, Arantza Moreno. Hay deportistas atletas de mucha calidad, pero faltan opciones claras de medalla como Husillos, Hortelano, Fernando Carro, Arce, Mechaal, Abad, Álvaro de Arriba…
Es un europeo donde las promesas más jóvenes del deporte español tienen la oportunidad de demostrar a Europa lo que son capaces de hacer, por lo tanto, para los locos del deporte, si que merece la pena disfrutarlo. Sin embargo, si lo que quieres ver es un espéctaculo asegurado, y bestias con un gran potencial físico capaces de hacer cosas inimaginables, mejor cambia de canal.