Nueve poles de once posibles y la cita reservada con la Historia si cae la undécima victoria consecutiva. Pero en el siguiente GP, si la racha continúa, volveremos a reiniciar el hito de Márquez con los récords pasados. Aunque diga lo contrario, que piensa en el campeonato, si puede ganar todas y cada una de las carreras lo hará y además con mano de hierro. Hoy se llevó una pole que ni Iannone a rueda pudo poner en apuros. En la FP1 dejó grabado el mejor crono del viernes y hoy sábado por la mañana estuvo siempre cerca de Pedrosa y Rossi, sabedor de que no tenía unas décimas guardadas, sino un segundo en la chistera.
En la Q2 cerró dos vueltas impecables a las que nadie pudo aspirar. Dovizioso, Iannone y Bradley Smith consiguieron acercarse a poco más de una décima con neumático superblando. Pedrosa, Lorenzo y Rossi saldrán quinto, sexto y séptimo respectivamente, a más de dos décimas del poleman Márquez. Demasiado lejos para ponerle en apuros. Para que se divierta.
Volvió el campeonato a Europa y volvió Tito Rabat por sus fueros. El viernes fue el piloto más rápido en el global de tiempos y, aunque tenía en el cogote el aliento de su compañero de equipo Mika Kallio, su margen de mejora era bastante más amplio que el del resto de pilotos. Así, lideró también los tiempos en la FP3 y fue el único piloto que osó a bajar del 2:02 en la lucha por la pole position, dos décimas más rápido que Luthi, segundo clasificado. La buena noticia es que Kallio saldrá sexto, al final de la segunda fila y con muchos pilotos dispuestos a dar guerra por delante. Si puede poner tierra de por medio el Mundial se le pondrá de cara de nuevo.
Con el Mundial de Moto3 en un pañuelo las pole position están siendo menos decisivas que nunca, no en vano Rins salió muy atrás en Indianápolis y mantuvo sus opciones de victoria hasta la última vuelta. En Brno son Miller -líder-, Vázquez -segundo- y Fenati -tercero- quienes verán desde la distancia cómo Alex Márquez y Rins saldrán por delante y con un ritmo mucho más rápido a tenor de lo visto en los entrenos. La salida cobrará protagonismo y la primera vuelta determinará si se produce un corte o el grupo de cinco candidatos al título nos entrega en bandeja otro espectáculo como el de Indy.