EN LA OTRA LÍNEA: VERO BOQUETE
Si prefieres escuchar la entrevista, aquí te dejamos el enlace directo a la conversación que mantenían Alejandro Rozada, Carlos Rodríguez y Amanda Fernández el pasado martes con Verónica Boquete.
Amanda Fernández (@AmandaFdez13)
Conexión Skype. 8000 kilómetros de océano Atlántico entre España y Estados Unidos. Al otro lado de la línea una pionera del fútbol femenino que ha jugado en seis países diferentes (España, Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia y China). No es otra que Verónica Boquete.
Santiago de Compostela, capital de Galicia, la vio nacer en 1987. Dio sus primeros pasos acompañada de un balón. “Mi padre era entrenador y mi hermano también jugaba, así que desde que empecé a andar lo único que veía era balones de fútbol y me enamoré de este deporte muy rápido”, afirma.
Como gallega muestra su alegría por el ascenso de un gran equipo como el Deportivo de la Coruña. Sin embargo, cree que en Galicia van con un poco de atraso con respecto a otras comunidades autónomas. “En los últimos años el avance ha sido bueno y rápido. El ascenso del Deportivo va a servir de referente a todas las niñas. Ojalá también se anime pronto el Celta y a partir de ahí tener cada vez más licencias, más niñas jugando y poder estar al máximo nivel”, reconoce.
El «mañana» en manos de las nuevas generaciones

Jugadoras como Vero Boquete, Marta Vieira o Formiga se encargaron en el pasado de forjar un presente para el fútbol femenino. Tras la eliminación de Brasil frente a Francia en los octavos del Mundial de Francia 2019, Marta dio un emotivo mensaje: “El fútbol femenino depende de ustedes para sobrevivir. Lloren al principio para sonreír a final”. Vero Boquete, que ha compartido vestuario con la brasileña en el Tyreso FF, no puede estar más de acuerdo con su amiga y referente.
Vero afirma que ha hablado del tema hace poco cuando coincidieron jugando en la Liga americana: “Ahora que el fútbol femenino está cada vez más de moda, quizás las nuevas generaciones no valoran tanto lo que se ha tenido que pasar. Las jóvenes tienen que valorar el trabajo, tienen que apretar y entrenar mucho más. Tienen que sacrificarse para poder llegar al máximo nivel”.

Vero Boquete, sobre la eliminación de España: “Es para estar orgullosos, te quedas fuera del mundial, pero es quizás la mejor salida posible”
Al igual que todos los españoles, la futbolista gallega se ha sentido orgullosa del buen hacer de la Selección Española frente a Estados Unidos. Eso sí, se esperaba un partido en el que Estados Unidos ganara sin problemas, pero se encontró con la mejor versión de España tanto en defensa como en ataque. “España con balón es superior a cualquier otro país. Nos hacía falta un poco más de intensidad, un poco más de físico y se vio frente al combinado americano”, asegura.
La eliminación de España trajo consigo mucha indignación por el segundo penalti. Pese a ello, Vero no lo considera un robo ya que desde su punto de vista hubo dos jugadas que eran más susceptibles de ser señaladas.
Ha querido hacer hincapié en el mérito de lo logrado por las “soñadoras” en el mundial, pero desea que deje de ser noticia: “Que salgamos en una portada, o que un mundial femenino sea un tema importante en los medios de comunicación, tendría que ser más habitual y más normalizado”.

Sin la Selección de Vilda hace sus pronósticos para la final de Lyon y sobre la mesa saca a cuatro sonadas candidatas: Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Francia ¿Veremos a alguno de estos países alzar la Copa?
Su futuro… ¿De blanco?
Vero Boquete milita actualmente en las filas del Utah Royals FC en Estados Unidos. A día de hoy está centrada en ganar la Liga, ya que allí la temporada termina a finales de octubre. Una vez terminada barajaría las cartas de su futuro. Uno de sus deseos es volver a España para ser futbolista profesional, algo que ha conseguido fuera.

“A quién no le gustaría jugar en el Real Madrid. Yo creo que cualquier jugadora estaría feliz de poder formar parte de ese proyecto. Si puedo volver a España y si puede ser en el Madrid, pues fantástico y sino pues en otro equipo”, reconoce. Hace unos días, el Real Madrid anunció la compra del CD Tacón para conformar en 2020 su equipo de fútbol femenino. Según Vero, esto es una fantástica noticia para el fútbol femenino español, también a nivel internacional por ser un club que tiene mucho impacto y va a mejorar las condiciones de las jugadoras, la competitividad de la Liga.
Llegó el momento de finalizar la llamada, “muchas gracias”,Vero Boquete.
Y aquí os dejamos la opinión de Amanda Fernández sobre las sensaciones que le dejó la entrevista a Verónica Boquete.